Personajes importantes en el Multiverso DC | Primera parte

Son muchos los personajes importantes en el Multiverso DC.
Tal y como explicamos en un artículo anterior, representa la piedra angular de un camino, lleno de historias, que es lineal y cíclico al mismo tiempo.
Sin embargo, para que su universo haya comenzado, acabado y vuelto a comenzar han sido claves varios personajes.
En esta primera parte, analizaremos aquellos personajes que han sido determinantes en los dos primeros eventos característicos del Multiverso: “El Flash de dos Tierras” (1961) y “Crisis en Tierras Infinitas” (1985).
Contenidos de la página
Personajes en el Multiverso DC: El Flash de dos Tierras (1961)
Lo primeros personajes, importantes en el Multiverso DC, sería dos versiones del mismo: The Flash.
¿Dónde? En una historia fue publicada en el número 123 en la colección The Flash, con guión de Gardner Fox y dibujos de Carmine Infantino y Joe Giella.
Este cómic supuso la confirmación de la existencia de un Multiverso compuesto por dos mundos: Tierra-1 y Tierra-2.
Comienza de la siguiente manera: con el fin de recaudar fondos para un acto de caridad, Iris West invita a Barry Allen (Flash de Tierra-1) para que con su speed force “haga magia”.
De pronto, Barry se vuelve invisible y desaparece del escenario. Segundos después, aterriza a las afueras de una ciudad que no es la suya: Keystone City, lugar donde vive el Flash de Tierra-2, Jay Garrick y miembro de la Sociedad de la Justicia de América.
Este personaje no es anterior, históricamente hablando, a Barry Allen. Mas bien, se trata de un personaje de ficción protagonista de una colección de cómics.
Barry Allen y Jay Garrick
En definitiva, Flash llega a un “mundo paralelo” en el que su “otro yo” no solo está retirado sino también casado.
Los héroes unen sus fuerzas cuando se alían tres villanos de Tierra-2 y obligan a Jay a dejar a un lado su retiro.
Los enemigos en cuestión son: el Violinista, el Pensador y Penumbra.
Barry Allen se encuentra, cara a cara, con el segundo mientras que Jay se encarga del tercero. No obstante, la victoria no es completa. Los villanos, a pesar de la derrota, regresan a su guarida para informar al tercero en discordia.
El Violinista emplea sus poderes para controlar a Barry y Jay y utilizarlos para que cometan robos.
No obstante, los héroes han tomado medidas para evitar caer bajo el control del villano. Finalmente, consiguen detenerlos.
¿Por qué ambos, Barry y Jay, son determinantes para el recién comenzado Multiverso en DC cómics?
- Con su encuentro se descubre que no existe una sola realidad, sino dos: Tierra-1 y Tierra-2.
- Hasta su viaje a través del recién descubierto Multiverso, Barry Allen creía que Jay Garrick era producto de la ficción.
- De hecho, cuando se convierte en el velocista escarlata, se apoda a sí mismo Flash en honor al miembro de la JSA.
- En cuanto a Jay Garrick, al abandonar su retiro vuelve a convertirse en un héroe y no para protagonizar su última aventura.
Personajes en el Multiverso DC: “Crisis en Tierras Infinitas” (1985-1986)
Crisis en Tierras Infinitas supuso un antes y un después en la historia del Universo DC.
Pero también un “paso de gigantes” que permitió a los artífices de esta epopeya (Marv Wolfman y George Pérez, principalmente) profundizar en la idea del Multiverso, introduciendo nuevos mundos o sentando las bases de futuros eventos.
Cuantos más mundos presentados y existentes, mayor el número de personajes que intervienen y son protagonistas.
De todos ellos, consideramos como personajes “importantes” en el Multiverso de DC y en el evento en sí a los siguientes:
Pariah:
Debutó en esta maxi-serie de doce números. Su nombre real es Kell Mossa y pertenece a un mundo diferente al de Tierra-1, Tierra-2 y Tierra-3. De hecho, el mundo al que pertenece fue destruido por olas de antimateria.
Pariah sobrevivió gracias a la intervención del Monitor. Además, adquirió la habilidad de poder viajar, a voluntad, de una Tierra paralela a otra.
No obstante, este “don” (o maldición, según se mire) conllevó que presenciara la destrucción de billones de tierras.
Monitor:
Al contrario que Pariah, hizo su debut en The New Teen Titans #21.
Fue presentado como una entidad cósmica cuyo deber era velar por la supervivencia y la estabilidad del Multiverso.
Consciente de la existencia de una ola de antimateria, capaz de arrasar mundos enteros, envía a Harbinger a reclutar a quince héroes y villanos de diferentes mundos para combatir al Anti-Monitor.
Personajes, entre otros, como Ka-L (Superman de Tierra-2), Firestorm, Cyborg (Tierra-1) y John Stewart (Linterna Verde al igual que Hal Jordan y del mismo mundo) divididos en varios grupos, con una misión: proteger varias torres gigantes.
Construcciones que, en realidad, son dispositivos para facilitar la fusión de las Tierras y resistir al ataque del villano de esta épica historia: el Anti-Monitor.
Anti-Monitor:
Se trata de la versión malvada del Monitor.
A diferencia de este último, debutó en Crisis en Tierras Infinitas con un cameo en el número 2 y mostrando su apariencia, de los pies a la cabeza, en el número 6.
Es el máximo responsable de la ola de antimateria que provoca la destrucción de millones de mundos.
¿Con qué objetivos?
- Absorber la energía de todos estos mundos.
- Hacerse cada vez más fuerte.
- Debilitar a su adversario, el Monitor.
De hecho, secuestra al Psicopirata y le obliga a emplear su poder de controlar las emociones para aterrorizar a los habitantes de los planetas que anhela conquistar y destruir.
Lyla/Harbinger:
Al igual que el Monitor, debutó en The New Teen Titans Anual #2 (julio de 1983).
Tiene el poder de dividirse en varios seres para después reintegrarse en uno solo más tarde.
Habilidad con la que pudo trasladarse a varias tierras paralelas y reclutar a héroes y villanos siguiendo las instrucciones del Monitor.
Psicopirata:
Este es el nombre de dos villanos. El de Crisis en Tierras Infinitas es Roger Hayden, criminal encarcelado junto con Charles Halstead, su contrapartida en Tierra-2.
En la maxi-serie, es reclutado por el Monitor y secuestrado por el Anti-Monitor.
Se convierte en el cómplice de este último por varios razones: manipula a Barry Allen/Flash y emplea sus poderes, ligeramente mejorados, para controlar varios mundos: Tierra-4, Tierra-S y Tierra-X.
Los héroes de los mundos citados son manipulados para atacar a los equipos encargados de proteger las torres.
Cuando la Crisis llega a su fin, es uno de los pocos en recordar lo que ha sucedido. Sin embargo, lo toman por loco y es ingresado en Arkham.
Flash (Barry Allen):
Es la segunda vez que este personaje aparece en una historia donde el Multiverso es la piedra angular o el motor del Universo DC.
Batman, de Tierra-1, en mitad de una pelea con el Jóker, contempla a Flash pidiéndole ayuda y desintegrarse delante de sus narices.
Varias páginas después, se descubre que el Anti-Monitor lo ha secuestrado.
Más tarde, logra liberarse y haciendo uso de su velocidad, traslada al Psicopirata y consigue enfrentarlo a su amo.
Aprovecha la ocasión para destruir el cañón de antimateria empleando su velocidad. Corre tan rápido que puede moverse por el tiempo y llegar a varios lugares para, finalmente, desintegrarse.
Wally West, Kid Flash de los Nuevos Titanes, toma el relevo de su predecesor habiendo concluido la Crisis. Pero de forma temporal…
Supergirl (Kara Zor-El):
Perteneciente a la misma realidad que Clark Kent/Superman (Tierra-1), debuta en Crisis al formar parte de un grupo con los dos Superman (el de su mundo y el de Tierra-2); Wonder Woman de Tierra-1, entre otros.
Todos ellos tienen la misión de destruir las máquinas del Anti-Monitor. Por desgracia, Kara Zor-El pierde la vida al enfrentarse directamente a él.
Ella y su primo protagonizan uno de los momentos más trágicos y emotivos en la historia de los cómics de DC.
El Multiverso DC continúa… y hay muchos más personajes “claves”
Este artículo es solo la primera parte de una serie de publicaciones relacionadas con los personajes importantes en el Multiverso de DC y en sus episodios más destacados y memorables.
Para más información, puedes seguirnos en Twitter y en el canal de Youtube.
Bienvenido a Super Ficción, tu web de superhéroes, fantasía y ciencia ficción.