Todos los dragones conocidos en Juego de Tronos

Todos los dragones conocidos en Juego de Tronos

Sin duda podemos estar de acuerdo que los dragones son una de las criaturas fantásticas más representadas y queridas tanto el la literatura como en el cine y las series. En 'Juego de Tronos' los dragones que conocimos fueron tres. Sin embargo, la precuela 'House of the Dragon' (La Casa del Dragón) nos ofrecerá espectaculares imágenes con más de una veintena de dragones en pantalla.

Pero, ¿Cuántos dragones existen o han existido en el mundo de Canción de Hielo y Fuego, la saga literaria creada por George R.R. Martin? En el siguiente post os dejamos de forma cronológica todos los dragones de Juego de Tronos conocidos, su apariencia, sus jinetes y como acabaron sus días, por desgracia, no hay imágenes de todos, por lo que habrá que esperar a la nueva serie de la saga de Juego de tronos para poder ver sus primeros vistazos.

Todos los dragones conocidos en Juego de Tronos
Índice
  1. Urrax
  2. Terrax
  3. Balerion
  4. Vhagar
  5. Meraxes
  6. Azogue
  7. Vermithor
  8. Ala de Plata
  9. Fuegosol
  10. Sueñafuego
  11. Tessarion
  12. Morghul 
  13. Shrykos
  14. Syrax
  15. Meleys
  16. Caraxes
  17. Vermax
  18. Arrax
  19. Tyraxes
  20. Danzarina Lunar
  21. Borrasca
  22. Robaovejas
  23. Caníbal
  24. Fantasma Gris
  25. Bruma
  26. Alba
  27. Último Dragón
  28. Rhaegal
  29. Viserion
  30. Drogon

Urrax

Se trata de un dragón que probablemente vivió en la época de los Primeros Hombres, aunque su historia es más leyenda que realidad. Fue asesinado por el caballero Serwyn del Escudo Espejo, que usó un espejo para ocultarse del dragón y matarlo con una lanza.

Urrax
Aegon sobre Balerion durante la Conquista de Poniente.

Terrax

Dragón de Jaenara Belaerys, una mujer originaria de Valyria. Exploró Sothoryos, el cuarto continente del mundo, situado en el sur, este dragón fue usado por su jinete para llevar a cabo uno de los mayores viajes de la historia conocida de Juego de tronos, el cuál duró 3 años.

Balerion

Apodado como 'el Terror Negro', fue el dragón sobre el que Aegon Targaryen el conquistador se hizo con los Siete Reinos. Es hasta la fecha, el dragón más grande conocido en el mundo de Canción de Hielo y Fuego. Sus escamas eran negras y su fuego oscuro como la noche. Según se dice, su boca era capaz de tragarse un mamut entero. Su nombre se debe en honor a un antiguo dios Valyrio. Nació en el Feudo Franco poco antes de la Maldición de Valyria, entorno al 126 a.C. (antes de la Conquista). Fue uno de los cinco dragones que fueron llevados a Rocadragón. Balerion fue montado por los reyes Aegon I, Maegor I y Viserys I, y la princesa Aerea Targaryen.

Dragones en juego de tronos
Balerion, el terror negro, uno de los dragones más conocidos en juego de tronos.

Se ganó este apodo después de la batalla del campo de fuego, calcinando a más de cuatro mil hombres junto a Vhagar y Meraxes y haciendo que la casa Targaryen subyugase al resto de casas.

Balerion murió con más de 220 años de edad con Viserys I como su último jinete, y el rey no reclamó ningún otro dragón como su montura. Este personaje será interpretado por Paddy Considine en ¡House of The Dragon¡.

Vhagar

Fue uno de los dragones que conquistó los siete reinos junto a Balerion, el terror negro. Y tras múltiples conquistas y batallas, murió en combate junto a su jinete Aemond, luchando contra Daemon y su dragón Caraxes.

Meraxes

Fue uno de los tres dragones, que junto a Balerion, conquistaron los Siete Reinos. Meraxes era el dragón hembra de la reina Rhaenys Targaryen, la otra hermana-esposa de Aegon el Conquistador. Nació en Rocadragón, y aunque más pequeño que Vhagar, su cabeza era mucho más grande.

Participó en la Toma de Bastión de las Tormentas, permitiendo a Rhaenys introducirse en la inexpugnable fortaleza y convencer a las defensas que entregaran a la reina Angella Durrandon.

Tras la batalla del Campo de Fuego, se dirigió a Dorne, donde tuvo que retirarse al no alcanzar su objetivo. La guerra con Dorne se alargó durante años. Finalemnete, Meraxes y Rhaenys murieron en Dorne, en el 10 d.C., al ser alcanzado el dragón con una saeta y caer desde el cielo.

Todos los dragones conocidos en Juego de Tronos
La muerte de Meraxas y Rhaenys en Dorne.

Azogue

Azogue fue el dragón del rey Aenys I Targaryen, hijo del rey Aegon I Targaryen. Este rey, enfermizo de niño, creció junto a su dragón y ambos se fortalecieron el uno al otro. Un gran dragón de llamas blancas.

Tras la muerte de Aenys I, su hijo Aegon lo reclamó. Sin embargo, su hermano Maegor reclamo el trono y a Balerion, y ocasionaron destrozos y asesinatos s la Fé Militante. Ambos se enfrentaron en en la Batalla bajo el Ojo de Dioses. Anque de gran tamaño, no pudo hacer frente a Balerion, y ambos, jinete y dragón, murieron.

Vermithor

Apodado Furia de Bronce, un gran dragón viejo. Era la montura de Jaehaerys I Targaryen, y no dejó que nadie lo montara tras la muerte de este. pero durante la Danza de los Dragones finalmente fue domado por un herrero bastardo llamado Hugh Martillo.

Participó en la Segunda batalla de Ladera contra Tessarion y Bruma. Los tres dragones murieron en una horrorosa pelea ya en el suelo.

Ala de Plata

Fue el dragón de color plateado de la reina Alysanne Targaryen, hija del rey Aenys I Targaryen. Quien visitó Invernalia junto a su esposo el rey Jaehaerys I Targaryen. Visitó el muro, siendo el primer dragón y la primera Targaryen que llegaban hasta allí, el Castillo de Cornoa de la Reina fue nombrado en su honor. Intentó sobrevolar el Muro y visitar las Tierras de Más Allá del Muro, pero por primera vez su dragón la desobedeció y tuvo que desistir.

Más tarde luchó en la Danza de los Dragones montado por Ulf el Blanco en la Batalla del Gaznate. Siendo uno de los pocos dragones supervivientes del conflicto. A la muerte de este nadie pudo montarlo, y se volvió salvaje y estableció su guarida en una isla del Lago Rojo. Murió entre el 131 y 153 d.C.

Fuegosol

Apodado como el Dorado, era el dragón del rey Aegon II Targaryen, que sucedió a su padre el rey Viserys I, tras derrotar a su hermana mayor Rhaenyra en la Danza de los Dragones.

En la Batalla de Reposo del Grajo, peleó contra el dragón Meleys y lo mató. Su ala, muy malherida, se curó pero haciendo que su vuelo fuera errático. Al volver a Rocadragón mató a Fantasma Gris, que vivía allí. También en Rocadragón devoró a Danzarina Lunar pero acabó muy malherido, sin poder volver a volar y viviendo en el patio. Cuando fue capturada Rhaenyra Targaryen, fue arrojada a Fuegosol como alimento. Murió en el 130 d.C.

Sueñafuego

Dragón hembra de escamas azules y reflejos plateados de la princesa Rhaena Targaryen, la hija mayor del rey Aenys I. Fue montado posteriormente por la reina Helaena Targaryen.

Era uno de los cuatro dragones que se encontraba en Pozo Dragón durante la revuelta en la Danza de los Dragones, y que murió a manos de la enfurecida marabunta de gente.

Tessarion

Apodado como La Reina Azul, fue el dragón hembra de color azul metálico del príncipe Daeron Targaryen, hijo menor del rey Viserys I. Participó en varias batallas durante la Danza de Dragones. Peleó contra Addam Velaryon y Bruma en la Segunda batalla de Ladera. Aunque ganó la pelea, sufrió heridas graves que obligaron a sacrificarlo por orden de Lord Benjicot Blackwood.

Morghul 

Dragón de la princesa Jaehaera Targaryen, hija del rey Aegon II Targaryen y de su hermana esposa, la reina Helaena Targaryen. Nació del huevo depositado en la cuna de la joven Jaehaera. Murió en la revuelta que destruyó Pozo Dragón, asesinado por una turba de campesinos que deseaba eliminar a los dragones por el miedo que les causaban.

Shrykos

Era el joven dragón hembra del príncipe Jaehaerys Targaryen,  hijo mayor del rey Aegon II Targaryen. Nacido del huevo de dragón puesto en la cuna de este, Shrykos murió en la Revuelta que asaltó el Pozo de Dragón.

Syrax

Dragón hembra de escamas amarillas de la princesa Rhaenyra Targaryen, hija mayor del rey Viserys I Targaryen. En House of The Dragon será interpretada por Emma D'Arcy y Milly Alcock (joven).

Cuando tuvo lugar el Asalto a Pozo Dragón por parte de la multitud, el príncipe Joffrey Velaryon lo usó para ir en el rescate de su dragón Tyraxes. Sin embargo, este no aceptó a su jinete y lo dejó caer desde las alturas. Syrax se sintió atraído por Pozo Dragón y devoró allí a decenas de la muchedumbre antes de caer muerto.

Meleys

Apodado la Reina Roja por su color escarlata, fue el dragón ligado a la princesa Alyssa Targaryen, quinta hija del rey Jaehaerys I Targaryen. Aunque no muy grande, era el más rápido de todos. Tras la muerte de Alyssa, su sobrina Rhaenys se convirtió en su nueva jinete.

Se enfrentó a Vhagar y Fuegosol en el asedio del Reposo del Grajo durante la Danza de Dragones, y murió cuando los tres dragones impactaron contra el suelo.

Caraxes

Apodado 'El Anfíptero' de Sangre por su color rojo, gran tamaño y delgadez. Era la montura del príncipe Aemon Targaryen, tercer hijo del rey Jaehaerys I Targaryen, y posteriormente del príncipe Daemon Targaryen, segundo hijo del príncipe Baelon Targaryen y hermano del rey Viserys I Targaryen. Daemon será interpretado por Matt Smith en la serie de House of the Dragon.

Fue uno de los dragones salvajes nacidos en Pozo de Dragón, y uno de los pocos que fueron domados. Era un dragón rojo, enorme y delgado.

Durante la Danza de Dragones, Daemon se enfrentó a Aemond Targaryen y su dragón Vhagar en la Batalla sobre el Ojo de Dioses. Tanto los jinetes como sus dragones murieron en la batalla.

Vermax

Dragón macho terrible de Jacaerys Velaryon, el primer hijo de Ser Laenor Velaryon y la princesa Rhaenyra Targaryen. Murió durante la Danza de los Dragones en la Batalla del Gaznate, al volar demasiado bajo y estrellarse contra el mar, posiblemente contra una galera en llamas o una saeta en el ojo. El príncipe Jacaerys Velaryon murió junto a él.

Arrax

Fue el dragón blanco de ojos dorados del príncipe Lucerys Velaryon, segundo hijo de Ser Laenor Velaryon y la princesa Rhaenyra Targaryen. Arrax es fruto de un decreto, en el que cada uno de los hijos de los Velaryon tuvieron un huevo de dragón desde la cuna.

Vhagar, montado por Aemond, dieron muerte a este dragón y a Lucerys.

Todos los dragones conocidos en Juego de Tronos
La muerte de Lucerys y su dragón Arrax.

Tyraxes

Fue dragón del príncipe Joffrey Velaryon, el tercer hijo de Ser Laenor Velaryon y la princesa Rhaenyra Targaryen. Estuvo en Valle del Arryn durante la mayor parte de la Danza de los Dragones. Fue enviado a Desembarco del Rey para proteger la capital. Murió en Pozo Dragón junto al resto de dragones que allí se encontraban durante la revuelta en contra de los dragones. El joven Joffrey intentó llegar hasta su dragón y murió por el camino.

Danzarina Lunar

Nació poco antes de la Danza de los Dragones, por lo que era joven y pequeña durante el conflicto. Dragón hembra de color verde pálido de Lady Baela Targaryen, hija mayor del príncipe Daemon Targaryen, que usó para escapar de Rocadragón cuando este cayó bajo Aegon II. Su dragón, Fuegosol, se enfrentó a Danzarina Lunar en el aire hasta que cayó al suelo y fue devorada por Fuegosol, mucho más grande y pesado.

Borrasca

Era el dragón color azulado del rey Aegon III Targaryen, también conocido como Aegon el Menor, Veneno de Dragón, Aegon el Desafortunado y el Rey Roto, sucedió a su tío Aegon II en el Trono de Hierro.

que eclosionó de su huevo en la cuna del joven rey. Cuando Aegon tenía nueve años de edad, se le llevó a Pentos para que sobreviviera a la Danza de los Dragones. En el camino, un saqueador secuestró al príncipe Viserys pero Aegon escapó montado en su dragón por primera vez. El dragón recibió múltiples heridas y sobrevivió lo suficiente para llevar a Aegon hasta Rocadragón. Borrasca murió momentos después de llegar y Aegon no volvió a montar sobre ningún otro dragón. De hecho, le cogió pánico a los dragones.

Robaovejas

Dragón salvaje que vivió durante la Danza de los Dragones, de color marrón barro. Junto a Caníbal y Fantasma Gris, eran dragones que nunca fueron domados. Vivía en la parte posterior de Montedragón, y los aldeanos le pusieron ese nombre por su gusto por los corderos. Finalmente una bastarda llamada Ortigas, apodada Tigui, lo domesticó. Fue acusada de traidora por Rhaenyra Targaryen, hija mayor del rey Viserys I Targaryen, por haberse acostado con su esposo Daemon Targaryen y ordenó su ejecución. Huyo a lomos del dragón y nunca más se supo de ambos.

Caníbal

Caníbal, de color negro y ojos verdes, fue junto con Robaovejas y Fantasma Gris un dragón salvaje que nunca fue domado. Desapareció al final de la Danza de Dragones. Cuenta la leyenda que ya vivía en Rocadragón cuando llegaron los Targaryen, aunque hay quien lo niega.

Fantasma Gris

Era un viejo dragón de color grisáceo, es uno de los dragones en juego de tronos ctalogados como "salvaje", ya que nunca fue reclamado por ningún jinete en su vida. Habitaba el lado oriental del volcán Montedragón, en Rocadragón. A su muerte fue devorado por Fuegosol.

Bruma

Bruma fue el dragón color gris plateado de Ser Laenor Velaryon, hijo de Lord Corlys Velaryon y la princesa Rhaenys Targaryen. A la muerte de éste, quedó sin dueño y vivió en estado salvaje. Hasta que fue montado después por Addam Velaryon. En la Segunda batalla de Ladera, durante la Danza de los Dragones, luchó contra el dragón Vermithor y Tessarion. Murió por un mordisco de este último.

Alba

Era el dragón color rosa claro de Lady Rhaena Targaryen, hija menor del príncipe Daemon Targaryen. No luchó en la Danza de los Dragones debido a su juventud, ya que nació durante este conflicto en el Nido de Águilas, de uno de los huevos que puso Syrax, llevado allí por Lady Rhaena.

Durante su juventud, Alba acompañaba a Rhaena en su hombro allí a donde fuera. En el 135 d.C. lo montó por primera vez. Murió durante el reinado de Aegon III Targaryen.

Último Dragón

El último dragón de la casa Targaryen no tuvo nombre. Nacida en Rocadragón se cree que fue una de los últimos tres dragones de los que se tienen constancia. Era una hembra verde enfermiza que nació con una ala atrofiada. Aunque puso cinco huevos, nunca eclosionaron y estos desaparecieron.

Murió durante el reinado del rey Aegon III Targaryen en el 153 d.C., marcando el final de los dragones.

Rhaegal

Uno de los tres dragones de Daenerys Targaryen nacidos en el Mar Dothraki, junto a Drogon y Viserion. Uno de los tres dragones que conocimos en Juego de Tronos.

Junto a su hermano Viserion, fueron encerrados bajo la pirámide de Meeren debido a la imposibilidad de Daenerys de controlarlos. Cuando Meeren fue sitiada, junto a sus dos hermanos detuvieron a la flota.

Ya en Poniente, muere por un disparo de gran saeta por Euron Greyjoy.

Dragones en juego de tronos
Jon Nieve montando a Rhaegal

Viserion

Otro de los dragones de Daenerys. De escamas de color crema, pero con los cuernos y cresta espinal de color dorado. Uno de los tres dragones que conocimos en Juego de Tronos.

Participó en la conquista de Daenerys de Dorne y en su viaje a Poniente. Mientras socorrían a Jon Nieve en el Norte del Muro, el Rey de la Noche lo mató con una lanza de hielo.

Una vez muerto, fue resucitado y atacó Invernalia luchando contra Daenerys y Jon montados sobre Drogon y Rhaegal. Al matar al Rey de la Noche volvió a morir definitivamente.

Todos los dragones conocidos en Juego de Tronos
Viserion volvió a morir después de la muerte de El rey de la noche.

Drogon

Al igual que Rhaegal y Viserion, es conocido como el sucesor de Balerion, el terror negro, y su nombre fue puesto en honor a Drogo, el difunto marido Dathraki de Daenerys. Ella misma hizo dar a luz a Drogon junto a sus otros dos hermanos tras obtener unos huevos petrificados.

Al morir Daenerys, y único dragón superviviente, Drogon recoge los restos de su madre y parte hacia Essos, a la Antigua Valyria y desaparece para siempre.

Todos los dragones conocidos en Juego de Tronos
Daenerys sobre Drogon durante la Conquista de los Siete Reinos.

Y bien lector, ¿ganas de ver a los dragones en acción en House of the Dragon? Déjanos saber tu opinión en los comentarios y nuestras redes sociales. No olvides que también estamos en Youtube y Twitch.


Bienvenidos a Súper Ficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción.

Adonis

Director de contenidos en Súper Ficción - Amante de Marvel Studios, el universo de DC y de Star Wars, aunque escribo sobre lo que haga falta.

Deja una respuesta

Subir