Eren Jaeger: ¿Héroe o villano en Shingeki No Kyojin?

Eren Jaeger: ¿Héroe o villano en Shingeki No Kyojin?

Si estás al día del anime de Ataque a los Titanes, te estarás haciendo muchas preguntas sobre Eren Jaeger y lo que está haciendo en estos episodios. ¿Es Eren un villano al uso? ¿Es un héroe? ¿Qué ha sucedido para que hayamos llegado a la situación que hemos podido ver en el anime?

Esta evolución merece un análisis riguroso del personaje, su entorno y los acontecimientos de la historia, los cuales nos llevarán a entender esto de una vez por todas, aunque esto no impedirá que siga habiendo división de opiniones.

Si eres fan de Shingeki No Kyojin y del anime debes leer esto:

Shingeki no Kyojin: Dónde ver la temporada 4 y su parte 2 online

Dragon Ball Super: Super hero: ¿Cuándo será su estreno en España?

Filtraciones sobre Solo Leveling. ¿Tendrá adaptación al anime?

Jujutsu Kaisen: Confirmada la llegada de la temporada 2

Índice
  1. La evolución de Eren Jaeger hasta la temporada final de Shingeki no Kyojin
  2. El camino de Eren en Ataque a los Titanes
  3. Para Eren, el fin justifica los medios
  4. Entonces, qué es Eren Jaeger: ¿El bueno o el malo de esta historia?

La evolución de Eren Jaeger hasta la temporada final de Shingeki no Kyojin

Eren Jaeger era un pequeño muchacho que vivía en la isla Paradis, entre unos enormes muros que protegen a la población de los titanes. Los eldianos exiliados sufren así el castigo por sus actos de hace 2.000 años, y son recluidos y marginados, vistos como demonios ante los ojos del resto del mundo.

Ese es en el contexto histórico en el que crece Eren, un contexto que nos recuerda a eventos ocurridos en el mundo real, que están estrechamente ligados al nazismo, o al menos, eso es lo que parece que el creador de la historia nos quiere hacer ver.

Eren debe sacrificar su infancia después de ver cómo su madre es devorada por un titán, y ahí comienza su camino del héroe, aunque algo oscuro, se une a la legión, el cuerpo de élite que destruye a los titanes. En este proceso de la historia, todo transcurre de forma normal, pero el segundo punto de inflexión de su historia llega cuando descubre que dos de sus compañeros de academia son los responsables de la muerte de su madre.

Esto se sale de lo que conocemos como el camino del héroe, que en el caso de animes como Dragon Ball, Naruto o One Piece, nuestros protagonistas son los buenos, y eso siempre quedará en claro, su deber es mejorar y hacerse siempre más fuertes.

https://www.youtube.com/watch?v=orMjP2gmhao

El camino de Eren en Ataque a los Titanes

Si en los animes citados anteriormente, los protagonistas tienen un rol de héroe completamente definitivo y no da lugar a error. En el caso de Eren, vamos viendo como esa etiqueta se va difuminando con el tiempo. Hasta esta cuarta y última temporada, Eren y sus amigos parecían los "buenos de la película", pero eso ha cambiado de una forma radical.

¿Por qué? Se nos muestran varias caras de la misma moneda a través de la marginación y la polarización de las grandes élites hacia los diferentes estratos de la sociedad. Y esto se puede ver a través de las historias de Zeke y Reiner, también eldianos, pero de fuera de Paradis, son el titán bestia y acorazado, que son en primer lugar villanos, y ahora se ha dado la vuelta a eso, dándonos a entender que una historia como la de ataque a los titanes no es binaria, no es negro o blanco, hay muchos grises.

Eren Jaeger: ¿Héroe o villano en Shingeki No Kyojin?
Zeke se alió con Eren para poner fin a esta guerra, pero salió mal.

Zeke le contó su plan a Eren: esterilizar a los eldianos para que con el tiempo, desaparezca el problema de los titanes en el mundo, un plan cruel, pero pese a todo, el más compasivo. Eren ,sin embargo, opta finalmente por activar "el retumbar", despertar a los titanes de dentro de los muros y destruir a todos los que no sean eldianos.

Pero en el proceso, está destruyen a soldados de Marley y Eldianos por igual, lo que hace que compañeros como Armin y Mikasa empiecen a dudar de Eren.

Para Eren, el fin justifica los medios

Eren Jaeger perdió a su madre, descubrió la traición de Reiner y Bertholdt, descubrió la verdad sobre su padre, perdió muchos amigos en el camino y sufrió toda la miseria de la guerra. El obtener el titán y todo lo que descubre después, le hace verse como el elegido para cambiar todas esas cosas que están mal, sea al precio que sea. Por eso Paradis está por encima de todo y de todos.

En estos momentos, nadie reconoce al Eren Jaeger que conocimos al principio del anime, el cual está mandando a los titanes colosales que marchan hacia el resto del mundo para aplastarlo, en lo que para muchos es una nueva referencia a la simbología nazi, con una paleta de colores oscuros, resaltando el rojo y el negro cada vez que vemos a estos titanes avanzar.

A esto hay que añadir la división dentro de su pueblo, que radica entre Jaegeristas, fanáticos que están de parte del plan, y del resto de eldianos, que no ven normal que para ser defendidos estén perdiendos sus hogares, familiares y amigos, esta es la duda que estamos viendo también en Armin y Mikasa, como en otros personajes, y hará que en los próximos capítulos veamos alianzas bastante raras.

Eren Jaeger: ¿Héroe o villano en Shingeki No Kyojin?

Entonces, qué es Eren Jaeger: ¿El bueno o el malo de esta historia?

Si analizamos atentamente el desarrollo de un personaje tan complejo como este, Eren no nació para salvar al mundo como otros protagonistas conocidos del anime. Si no que es el elegido para salvar la isla Paradis de las amenazas, y las historias que vive en ese transcurso, sumadas a su evolución física y mental, nos manda un mensaje, sí que es el héroe de su historia.

Por otro lado, esta no es la historia que los creadores de Shinkegi No Kyojin están plasmando en el anime, ya que van plantando dudas en todas y cada una de las acciones del protagonista, a través de secundarios y de imágenes de gran impacto: ¿Está justificada su actuación?

Está vengando a su madre, amigos y aliados, pero, ¿Era esto lo que querían los eldianos? Eren pasó de víctima a abusador después de obtener todo ese poder, así que para ojos del espectador, lo normal es que fuese, a falta de conocer el desenlace de esta historia, el verdadero villano del anime.

Sin lugar a dudas, esto es uno de los motivos que hace que este producto se haya convertido en un anime de culto para muchos en tan poco tiempo. ¿Para ti qué es? ¿Héroe o villano¿ ¡Déjanos tu opinión a través de Twitter!

Eren Jaeger: ¿Héroe o villano en Shingeki No Kyojin?
¡Suscríbete también a nuestro canal de Youtube!

Adonis

Director de contenidos en Súper Ficción - Amante de Marvel Studios, el universo de DC y de Star Wars, aunque escribo sobre lo que haga falta.

Subir