
Pese a que Venom 2 no llega a España hasta el 15 de Octubre, en latinoamérica, Estados Unidos y otros países sí, eso implica que el embargo de la película aplica a todos los países, haya o no sido estrenada la película. Gracias a nuestros compañeros de latinoamérica, podemos contaros y analizar lo sucedido en las escenas post-créditos de Venom 2.
Relacionado: Venom: Ranking de los Simbiontes más Poderosos
¡ATENCIÓN! Si no has visto la película, te recordamos que vamos a hablar con spoilers de Venom 2 y sus escenas post-créditos, así que si no quieres que te desentrañemos la película, te aconsejamos no seguir leyendo. Esta escena no es como la de la primera película que avanzaba su secuela, en esta ocasión estamos ante algo que lo cambiará todo y creemos que lo mejor es disfrutarlo en una sala de cine.
Dicho esto, pasamos con la explicación de la escena post-créditos de Venom 2 y su explicación y análisis.
¿Por qué es tan importante este momento de Venom 2? ¿Qué ocurre en la escena post-créditos? – Explicación
La lucha contra Carnage (Woody Harrelson) tiene muchas repercusiones a nivel personal. El hijo nacido del simbionte da lo que promete: una matanza máxima, y eso es algo que el nuevo protector de la tierra (a su manera) no podía consentir, la tierra es demasiado pequeña para dos simbiontes.
Al final de la película podemos ver a Eddie y Venom descansando en un hotel que no parece muy recomendable. Y mientras Eddie está tratando de descansar viendo la televisión, a Venom le da por sincerarse con lo que parece que no es el primero de los huéspedes del simbionte:
“Eddie, todos tenemos un pasado. ochenta mil millones de años de conocimiento en la colmena harían que tu cerebro explotase. Pero te mostraré una pequeña fracción de lo que como simbiontes hemos experimentado a través de estos años”
Venom a Eddie Brock en la escena post-créditos de ‘Venom 2 ‘

Eddie no se muestra muy convencido, podría hacerle papilla su cerebro y eso no le gusta a nadie, obviamente. Pero finalmente decide confiar en Venom y cuando este se dispone a mostrarle todo ese conocimiento (Dentro de esa pequeña fracción), todo cambia en su entorno, un haz de luz amarilla que parpadea aparece en el apartamento del hotel mientras la fusión mental entre el simbionte y Eddie se está produciendo.
Eddie se cuestiona lo que Venom ha hecho, pero este le dice “Yo no he hecho eso”.
Toda la habitación cambia, ya no es la misma, y esa telenovela barata que no se podía sintonizar se convierte en un telediario del Daily Bugle, en el que se nos sitúa cronológicamente en el momento exacto del final de en ‘Spider-Man: Far from home’.

Peter Parker es mostrado al mundo como Spider-Man por culpa del vídeo de Mysterio en el que le inculpa por su muerte. En ese momento, Venom toma el lugar de Eddie, mira fijamente a la televisión y dice “Ese tío”.
¿Conocía Venom a Spider-Man antes de lo sucedido en la escena post-créditos de Venom 2?
Todo apunta a que sí, pero: ¿Cómo es esto posible?, todo apunta que el culpable es uno de los mayores villanos del simbionte. Cuando Venom se sincera con Eddie y le quiere mostrar sabiduría Klyntar, Venom le habla de la colmena. Bueno, la colmena hace referencia a todo el conjunto de simbiontes, ¿Y quién es el que controla la colmena?
Ese es Knull, el Dios simbionte, que a parte de ser el creador de la necroespada (La cual podría portar Gorr, el carnicero de Dioses en Thor: Love and Thunder) entre los muchos poderes que tiene, puede moverse a través del multiverso y alterar el tiempo, algo que junto a gobernar la mente-colmena de simbiontes, hacen lógico que Venom conozca a Spider-Man.

¿Podría ser Knull el causante de esto?
Gracias a todo el conocimiento de la sabiduría colmena, que se movería a través del tiempo y del multiverso, la conexión de Venom podría deberse a algún universo en el que Venom y Spider-Man se han cruzado, como por ejemplo Spider-Man 3 de Sam Raimi.
El Spider-Man de Tobey Maguire y el Venom de Topher Grace son las únicas referencias que tendríamos a nivel de multiverso Marvel, y ésta podría ser una de las posibles explicaciones. Por otro lado, simplemente podrían decirnos que en un universo de que no sabemos nada, Venom y Spider-Man ya se habían enfrentado, pero todo apunta a que la jugada es hacer canono todas las películas de Sony, con sus diferentes versiones de Spider-Man.
En definitiva, esta jugada a nivel comercial implica la posibilidad de poder ver Spider-Man 4, Amazing Spider-Man 3 o quizás más películas de Spider-Man sin Tom Holland.
¿Quién está detrás de esa luz amarilla que trae a Venom y Eddie al MCU?
Como sabéis, Venom no es parte del canon de la cronología de Marvel Studios, al menos no hasta la escena post- créditos, en donde el simbionte y Eddie llegan al MCU a través de una teleportación. Esas luces coinciden con las que vemos en el tráiler de ‘Spider-Man: No way home’ cuando Strange elabora el hechizo, pero teniendo en cuenta que de esa escena lo sucedido al final de Far from home habrá un gran salto temporal (De verano a Navidad), es probable que el Doctor Extraño no esté involucrado en todo este asunto.
Si repasamos los últimos sucesos del MCU, la otra posibilidad sería que Sylvie hiciese que esto sucediera tras asesinar a la versión de Kang que gobernaba su universo, el que permanece muere y todas las líneas universales que entrecruzan entre sí, eso provoca que Loki quede descolgado en un universo en el que Mobius no le conoce, por ejemplo.
¿Habrá sido culpa de Sylvie que esto sea posible? Quizás sí, o quizás podría ser el ya mencionado Knull, y que tras la liberación de este universo haya enviado a sus simbiontes a invadir el planeta tierra, aunque para esto podría ser demasiado pronto en nuestra opinión. ¿Tú qué crees que podría ser?
¿Qué implica la escena post-créditos de Venom 2 a corto, medio y largo plazo?
A corto plazo ya sabemos que Venom y Spider-Man se verán las caras, el esperado enfrentamiento entre ambos personajes se dará al fin. Además, parece que Venom pasa a formar parte del universo (Ahora multiverso) de Marvel, al menos en lo que se refiere al universo que rodea al Spider-Man de Tom Holland.

A medio plazo, y con la que más que palpable buena relación entre Disney y Sony Pictures, veremos como el resto de personajes del universo Marvel de Sony y de Disney conviven, el primer atisbo de esto lo vimo en la película de Morbius, en donde pudimos ver a al buitre de Michael Keaton en el trailer, un personaje que aparece originalmente en Marvel Studios.
A parte de eso, podríamos ver películas de otros Spider-Man, tras lo sucedido en No way home, podría ser la ocasión perfecta para revivir la ilusión de los fans que crecieron con Tobey y Andrew.
Y a largo plazo, pero no por ello menos ilusionante, podríamos tener al Spider-Man de Miles Morales, que tras su éxito en animación, cómic y consolas, daría el salto a la pantalla grande, estando de su lado un Spider-Man más experimentado, con el bagaje de Tom Holland, sería posible ver una relación alumno-maestro.
Y bien lector, ¿qué opinas de la escena post-créditos de Venom2? Déjanos saber tu opinión en los comentarios y nuestras redes sociales. No olvides que también estamos en Youtube y Twitch.
Bienvenidos a Súper Ficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción.