
El monolito de Utah que recuerda a ‘2001: Odisea en el espacio‘ de Stanley Kubrick
Unos pilotos de helicóptero de Utah empezaban su asistencia rutinaria para la vida silvestre cuando de repente se tomaron con un monolito plantado en medio del desierto. Los oficiales pertenecían a la Oficina Aeroespacial del Departamento de Seguridad Pública de Utah, los cuales estaban ayudando a la División de Recursos de Vida Silvestre buscando borrego cimarrón en el lugar.
Declaraciones
El piloto Bret Hutchings habló para la KSL de la CNN:
Uno de los biólogos…lo vio, y casualmente volamos directamente sobre él. Él estaba como, ‘¡Espera, espera, espera, date la vuelta, date la vuelta!’ Y yo estaba como, ‘¿Qué?’ Y él dice, ‘Hay una cosa allá atrás. ¡tenemos que ir a verla!.
Supongo que es algún artista de la nueva ola o algo o, ya sabes, alguien que era un gran fan . (Haciendo referencia a que algún fanático de la obra de Kubrick había puesto el monolito en medio de la nada).
Mysterious metal monolith found planted in ground in Utah pic.twitter.com/QoZDOoI9hR
— The Independent (@Independent) November 24, 2020
¿Qué es el monolito?
Si bien al monolito de Utah aún no se han encontrado evidencias de que alguien lo ha puesto ahí si podemos explicarte la historia del monolito de ‘2001‘.
El relato de ‘El Centinela‘ de 1951 de Arthur C. Clarke presentaba un monolito piramidal y transparente. Cuando él y Stanley ideaban la cinta, el perfeccionismo de Kubrick hizo que la idea del monolito cambiase y que en su cinta fuese un prisma rectangular, ya que reflejaría más la luz, además de convertirlo a un negro opaco. Kubrick le dijo a Clarke cuando ideaban la película lo siguiente:
Si tú puedes describirlo, yo puedo filmarlo.
El monolito de ‘2001: Odisea en el espacio‘ aparece por primera vez en la prehistoria, y es el momento donde nuestros ancestros logran tener un conocimiento total de la vida y pasan a ser más inteligentes, usando herramientas y estrategias de caza.
La segunda aparición del monolito en la cinta se presenta precisamente en el año 2001 bajo la superficie de la Luna cuando el humano aprende a viajar por el espacio, esta vez avisando de su llegada con pitidos molestos.
Pero no solo sirve el monolito para potenciar la inteligencia en cualquier especie viva, si no que en la cinta nos transporta a Júpiter, en un viaje fenomenalmente rodado por el espacio por Kubrick.
Según Clarke el monolito fue creado por los extraterrestres capaz de manejar la vida inteligente a su antojo, cosa que Kubrick no llega a explicar del todo en su cinta, creando ese misterio que la caracteriza. Y todo esto nos lleva hasta la parte final con otro de los elementos más característicos de ‘2001: Odisea en el espacio‘: el llamado ‘Bebé Estelar’ o ‘Superhombre’.
Dudamos mucho de que este monolito encontrado en Utah sea nada parecido a lo ideado en un relato de Arthur C. Clarke o por Stanley Kubrick pero si que fue tendencia en redes precisamente por esto.
Bienvenido a Súper Ficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción.