
“Superman, por el Mañana”:
Jim Lee y Brian Azzarello fueron los artífices de una historia que se publicó entre los años 2004 y 2005, entre los números 204 y 215 de la serie regular de Superman.
Estos números fueron publicados como parte del primer volumen de una colección centrada en el Hombre de Acero, por cortesía de la editorial Planeta.
Fue reeditado por ECC en septiembre de 2015 en la colección “Grandes Autores de Superman”.
La trama podría resumirse de la siguiente manera: una parte de la población terrestre ha desaparecido sin explicación ninguna.
Se trata de una historia donde es co-protagonista un sacerdote, Daniel Leone, preocupado por la falta de fe manifestada por los seres humanos.
Superman, decidido a encontrar una explicación a lo ocurrido, comienza su investigación en un país sacudido por una guerra civil. Equus, un ser a las órdenes del general Nox (combatiente en el mencionado conflicto) tiene en su poder un extraño artefacto mediante el cual consigue desaparecer a su amo y a sí mismo.
El Hombre de Acero se apodera de la máquina. Decide custodiarla en la Fortaleza de la Soledad. La Liga de la Justicia recela de la intervención de su compañero en un conflicto ajeno. Mientras tanto, una joven, tatuada y vestida con una túnica violeta, ha sido capaz de controlar a unos seres de grandes dimensiones formados por agua, tierra, fuego y aire (parecidos a los de Spiderman: Far From Home).
Una mujer está detrás de todo…
Estas criaturas han pretendido destruir Metrópolis. Pero son detenidas debido a las amenazadoras palabras de Superman, quien les asegura que podría acabar con todos ellas destruyendo el Ozono.
La chica, incapaz de obtener la victoria desde la distancia, se pone a llorar debido a la impotencia. Entonces, aparece Wonder Woman, quien la consuela y la trata como a una hermana. Se trata de Alcíone, antigua líder de la guardia de Hippolyta y una de las amazonas más poderosas de Themyscira.
Dentro de su casa le muestra una daga a Diane y le anima a usarla contra Superman. A Wonder Woman no le pilla por sorpresa la existencia de semejante objeto.
Es más, Alcíone confiesa haberla empleado contra un hombre “al que le cortó el pelo”, capaz de “destruir un templo”.
La hija de Hippolyta formula una pregunta más: “¿la empleaste contra el rey poeta?”. Añade su anfitriona que sirvió también para que le “trajeran una cabeza”.
Wonder Woman responde: “tienes muchos nombres, bruja”. ¿Cuáles?
Alcíone, la amazona que pretende matar a Superman:
Una amazona de nombre Dalila
Alcíone asegura haber empleado una daga en el pasado para matar a un hombre semejante a Superman. Alguien a quien, en primer lugar, le cortó el pelo. Esta información no es sino un conjunto de referencias tímidas e implícitas a un personaje bíblico, semejante en características al semidiós Hércules: Sansón.
La amazona desterrada se habría hecho pasar, muchos siglos atrás, por Dalila. Una mujer utilizada por los filisteos, un pueblo enemigo de los israelitas según el libro de los Jueces, en el Antiguo Testamento. Le pagan con monedas de plata a cambio de conseguir sonsacarle a Sansón el secreto de su fuerza.
Tras insistirle varias veces, ella descubre que el origen de su poder está en sus cabellos. Aprovechando la ocasión, ella le corta el pelo y permite que los filisteos lo capturen para después sacarle los ojos y convertirle en un esclavo. Esta situación no impide que después, tal y como recalca Wonder Woman, destruyera un templo, consagrado al dios Dagón, con sus propias manos.
El rey David, ¿asesinado por Alcíone?
Wonder Woman le pregunta si la daga fue empleada contra el “rey poeta”. He aquí que encontramos otra referencia, implícita o encriptada, a otro personaje bíblico: el rey David.
Podría estar queriendo decir que, en otra vida, asumió otra identidad: la de Betsabé, una de sus esposas, famosa por haber pertenecido a otro hombre antes de casarse con él.
O bien podría referirse a uno de los episodios de la vida del monarca en el que se cuenta que dos de sus soldados quisieron asesinarle
Lo de “poeta” vendría porque la tradición judeocristiana le atribuye la redacción de un libro del Antiguo Testamento: los Salmos.
La daga, empleada contra alguien más
Alcíone va más allá y asegura que hizo uso de él para que otro monarca lo emplease para traerle una cabeza.
En este caso, esta amazona se habría hecho pasar por cualquiera de los siguientes personajes del Nuevo Testamento: Salomé o Herodías.
Según los relatos evangélicos de Mateo, Marcos y Lucas, este personaje baila para su padrastro, Herodes Antipas, con motivo del día de su cumpleaños. Lo hace con la condición de que, bajo juramento, accediera a cualquier demanda.
El monarca le asegura darle lo que salga de su boca. Aconsejada por su madre, Herodías, le pide a Herodes la cabeza de Juan el Bautista. Habiendo sido decapitado, su cabeza va a parar a una bandeja de plata para ser después entregada a la reina.
Según la tradición cristiana, Juan el Bautista es el primo de Jesús de Nazaret. Uno de las figuras más importantes de la historia que no ha pasado desapercibido por DC. Y si no, que se lo digan al Fantasma Errante.
¿Qué os ha parecido este secreto? ¿Tenéis ganas de saber cuál es la relación entre Jesús y el Fantasma Errante?
¡No os perdáis la próxima publicación sobre la influencia de la cultura bíblica en los personajes de DC!
Si quieres saber más información no te olvides de seguirnos en Twitter y en el canal de Youtube.
Bienvenido a Super Ficción, tu web de superhéroes, fantasía y ciencia ficción.