
Si eres fan de Star Wars, el día 4 de mayo no es un día más para ti. Desde hace años, es el día de Star Wars, un día en el que los fans de la guerra de las galaxias celebran todo lo vivido y disfrutado a través de las películas, videojuegos, cómics, novelas y videojuegos.
Millones de fans alrededor del mundo conmemoran las historias que nacieron de la cabeza de George Lucas en el año 1977, en una pasión similar a la de la semana santa, pero: ¿Por qué el 4 de mayo se celebra el día de Star Wars? En este artículo te vamos a contar el curioso origen de esta celebración.
Esta es la curiosa historia detrás del 4 de mayo y Star Wars
En el año 1979, un periódico británico llamado ‘London Evening’ usó la frase “May the fourth with you” para felicitar a Margaret Tatcher tras su llega como presidenta del Reino Unido. “May the 4th Be With You, Maggie. Congratulations“, rezaba el artículo.
Esto era ya en su momento un juego de palabras con “May the force be with you”, la mítica frase “Que la fuerza te acompañe” que se usa en las películas de la guerra de las galaxias. Aunque pasó sin pena ni gloria, no todo el mundo olvidó esto, y en el año 2011, los cines canadienses ‘Toronto Underground cinema’ celebró un festival de cine en el que un montón de empresas trataron de comercializar contenido de Star Wars.
Desde ese momento, el “May the 4th with you” se fue popularizando cada vez más, hasta el punto de convertirse en el día de Star Wars, o como se conoce comúnmente, el ‘Star Wars Day’.

¿Por qué se celebra el 4 de mayo?
La elección del 4 de mayo como el Día de Star Wars se basa en un juego de palabras en inglés con la icónica frase de la serie, “May the Force be with you” (Que la Fuerza te acompañe). El 4 de mayo, en inglés, se dice “May the fourth”, lo cual suena muy similar a “May the Force”, por lo que se convirtió en “May the Fourth be with you” (Que el cuatro de mayo te acompañe).
Este juego de palabras, aunque simple, captura la esencia de la diversión y la camaradería que caracteriza a la comunidad de fans de Star Wars.
El origen del Día de Star Wars se remonta a 1979, apenas dos años después del estreno de la primera película. La primera referencia conocida a “May the 4th be with you” ocurrió el 4 de mayo de ese año, cuando el Partido Conservador del Reino Unido publicó un anuncio en el periódico ‘The London Evening News’ para felicitar a su líder, Margaret Thatcher, por su reciente elección como primera ministra. El anuncio decía: “May the Fourth Be With You, Maggie. Congratulations.”

Sin embargo, no fue hasta mucho más tarde, con el auge de las redes sociales, que el Día de Star Wars empezó a cobrar fuerza. En 2011, se celebró la primera gran reunión para el Día de Star Wars en el Toronto Underground Cinema. Desde entonces, el 4 de mayo ha sido adoptado por Lucasfilm (y posteriormente por Disney, cuando adquirió Lucasfilm en 2012) como una celebración oficial de la franquicia.
¿Cómo se celebra el día de Star Wars?
El Día de Star Wars se celebra de muchas maneras alrededor del mundo. Los fans pueden optar por maratones de películas, fiestas temáticas, cosplay, o incluso preparar comidas inspiradas en Star Wars. Es también una oportunidad para que Lucasfilm y Disney lancen nuevos productos y contenidos, incluyendo libros, juguetes y episodios especiales de series de televisión.

El 4 de mayo es una fecha que une a fans de todas las edades en una celebración global de la alegría y la aventura que Star Wars ha traído a nuestras vidas. Ya sea que te consideres un Jedi, un Sith, un contrabandista o simplemente un amante de una buena historia, este día es una oportunidad para celebrar y decir con orgullo: “¡Que el Cuatro de Mayo te acompañe!”
Esto es todo sobre el origen del día de Star Wars, sin lugar a dudas es algo genial, poder celebrar una fiesta alrededor de una saga que nos hace feliz a muchos no se puede hacer todos los días.
No te vayas sin leer: