
El villano de Spider-Verse 2 es algo que llama mucho la atención a los fans. La primera película fue un auténtico éxito en 2018, tanto que se anunciaron de seguido dos secuelas que continuarán la historia de Miles Morales. Spider-Verse tuvo a Kingpin como el villano de la cinta, y dejó el listón muy alto, un nivel al que muchos se plantean si llegará el siguiente villano.
El villano de esta película, es mucho menos conocido que Kingpin, y eso puede jugar tanto a su favor como en su contra, porque puede despertar poco interés entre el público, pero se pueden hacer grandes cosas con un personaje así y alzarle como un gran villano.
No te vayas sin leer:
Spider-Man: Across the Spider-Verse podría conectar con Marvel Studios
Las dos partes de Spider-Man: Across the Spider-Verse se retrasan
Iman Vellani se siente sorprendida por el rol de Ms. Marvel en The Marvels
El villano de Spider-Verse 2 promete ser increíble

The Spot, o La Mancha, es uno de los villanos menos conocidos de Spider-Man, pero será él el villano de la película Spider-Man: Across The Spider-Verse. Este villano tiene la habilidad de crear portales interdimensionales similares a manchas de tinta.
Spot es el Doctor Jonathan Ohnn, un científico de MIT que trabaja para Kingpin, que después de un experimento que salió mal, se convierte en un ser cubierto de lunares. Al parecer, este personaje jugará un papel importante en la película según han dicho en una entrevista Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin Thompson, los directores de la cinta.
La relación del villano con Miles

Según Dos Santos, Spot será un increíble tipo de opuesto a Miles, además de mencionar que un héroe es tan fuerte como su villano:
“Desde el principio sabíamos que The Spot iba a ser nuestro villano principal. Sin un villano increíble, a quien puedas entender con su línea directa, realmente no tienes una historia sólida para tu personaje principal. Entonces él es un asombroso tipo de opuesto a Miles”.
Por su parte, Powers añadió que Spot es similar a Kingpin ya que ambos tienen una historia fuerte como complemento para Miles. A pesar de que la galería de villanos del arácnido es muy grande y que Spot no es uno de los primeros que se te viene a la cabeza, el director dijo que Spot tiene un potencial infinito:
“Y Spot es similar. Desde el principio, parecía tener un potencial infinito, tanto visualmente como en el arco del personaje. Porque, por cierto, sabes que no es un disfraz, es su piel. Por la forma en que lo lleva, sabes que es no es un tipo con un traje de lunares. Esa es en realidad su piel. Entonces, el arco del Dr. Ohnn, Spot es uno que realmente complementa, sin revelar la historia, realmente complementa el viaje de Miles en esta película. Realmente bien.”
Cómo fue trabajar los efectos de tinta en animación

Dos Santos, con respecto a los villanos con poderes de tinta, alegó que no es solo un efecto, si no que el arte cobra vida, y solo podría suceder en la animación:
“Y su tinta viviente realmente es solo, creo que todos hemos estado diciendo, no es solo un efecto. Es el arte que cobra vida. Es algo que solo puede suceder realmente en la animación. Puedes imaginar a Spot como un tipo en un calcetín traje en una película de acción real de Spider-Man. No va a funcionar. Simplemente no va a funcionar. Así que él es el arte que cobra vida. Él es el tintero derramado en la página. Todo se remonta a una especie de cómics y cómics. libro de arte”.
Los efectos de tinta nos brindarán una experiencia diferente en Spider-Verse 2
Tompson también intervino para decir lo maravillado que se encontraba con el trabajo realizado con Spot en pantalla. Para él, se usaron unas técnicas de manchas de tinta que han tardado más de un año en desarrollarse en animación, y eso puede sorprender a la gente:
“Y una cosa que dije cuando estábamos haciendo la primera película, ‘No quiero que nada sea un engaño. Quiero que todo funcione en el espacio’. Y traté de animar a mucha gente a ir a ver la película en 3D. Es una experiencia diferente. Quería que si vas a ver la película en 3D en IMAX, todos esos puntos, todas esas rayas, todos viajar a través del espacio y la profundidad. No es solo en la pantalla. No solo se proyecta a nivel de la superficie. Y lo mismo con estas manchas de tinta. Quiero que también se muevan en el espacio tridimensional. Y quiero para que sientan, miren y se muevan. Y Spot va a ser, acabas de ver una provocación, creo que va a dejar boquiabiertos a la gente”.

Por último, Powers volvió a intervenir para decir que al igual que en la primera no pudimos imaginar que alguien manejara el cotarro aparte de Kingpin, en la secuela puede pasar igual:
“Como dije, el viaje [de The Spot] complementa tan maravillosamente el viaje de Miles en esta película, que con suerte cuando veas esa línea en la primera, no podrías imaginar que sea alguien más que Kingpin dirigiendo las cosas. Yo pienso que en este no podrás imaginar que sea alguien más que The Spot“.
Ahora, cuéntanos lector, ¿Tienes ganas de ver al villano de Spider-Verse 2? Te leeremos por Twitter y no olvides de seguirnos aquí en Súper Ficción para enterarte más noticias del universo Marvel.
Fuente | CartoonBrew