
- En los años 80, Stan Lee evitó que una película de terror sobre Spider-Man se hiciese.
- Sam Raimi comparte sus impresiones sobre Spider-Man: No Way Home
- Andrew Garfield espera volver a compartir pantalla con otros Spider-Mans
A día de hoy Sony Pictures es quien maneja los derechos de Spider-Man, pero eso no era así en la década de los años 80. Cannon Films pagó en su momento 225.000 dólares a Roger Corman, una leyenda del cine de su época, para obtener los derechos de Spidey durante 5 años.
Esta productora planeó una de las versiones de Spider-Man más grotescas que jamás hayamos podido imaginar, una película de terror que cambiaría por completo la perspectiva del personaje tal y como lo conocemos a día de hoy, pero esto es algo que os contamos como una anécdota, ya que por suerte o por desgracia, nunca veremos esta película.
La película de terror de Spider-Man iba a ser dirigida por Tobe Hopper de la matanza de texas
Además, se querían mantener bastantes similitudes con la película de ‘la mosca’, de David Cronenberg, por lo que para el guion se contrató a Leslie Stevens, en un intento de escribir una historia que pasaba por alto toda la faceta superheroica de este personaje.

La historia de esta película también pasaba por alto la más que conocida picadura de la araña radioactiva, y en su lugar nos mostraba a un científico que experimentaba con altas dosis de radiación en un joven periodista. El doctor Zork, que así es como se iba a llamar este villano, finalmente creaba un híbrido entre el hombre y la araña, creando a un ser de 8 brazos que a los más fans del hombre araña le recordarán al doppelganger.
Este ser iba a liderar un ejército de mutantes creados por el doctor, pero en vez de eso, se subleva y decide acabar con todos estos monstruos por su cuenta en una remota isla. Pero como os hemos contado más arriba, el mismísimo Stan Lee, creador del personaje junto a Steve Ditko, fue muy insistente para que Cannon Films desechase esta idea.
Parece que la productora quería tomarse de forma muy literal que una persona tuviese poderes arácnidos, y para Stan Lee era importante que dicho personaje no perdiese esos valores heroicos que le convirtieron en lo que hoy conocemos.

Spider-Man: Toda una lista de personajes en su legado
Tenemos cientos de versiones de Spider-Man, desde el clásico Peter Parker, pasando por Miles Morales, Spider-Gwen, Spider-Man 2099 o Spider-Woman, entre muchos otros. La última película en acción real, ‘Spider-Man: No way home’, reunió a los 3 Spider-Man con los que 3 generaciones convivieron en 20 años, demostrando que ahora que existe el multiverso, todo es posible, y todo parece indicar que podremos verles de nuevo juntos, e incluso que podremos a muchas otras versiones de ellos: ¿Veremos la versión no creada de este Spider-Man como una especie de tributo alguna vez?
Fuente: Digital Spy