Saltar al contenido

Saga Capítulo 2: La familia crece (Reseña)

18 junio, 2020
Saga Reseña 2
Todo buen camino empieza con el primer paso, pero sigue con el segundo, y así ocurre con Saga, pues tras nuestra reseña del capítulo 1 le llega el turno al capítulo 2. Un capítulo que, como sucede en el tomo anterior y como sucederá en todos los demás, incluye seis grapas americanas (si no sabes a qué me refiero exactamente, prueba con nuestro diccionario comiquero). Si el tomo anterior nos pareció una forma perfecta de darnos acción y presentarnos este universo, en este será el momento de pararnos un poco para expandirlo.

Contenidos

La familia se hace más grande y más difícil

Antes de entrar en cuestión, quiero aclarar que puedes leer esta reseña sin haber leído la serie, como sucederá con las demás. No habrá nunca grandes spoilers, os dejamos a vosotros las sorpresas. Si has leído nuestra reseña del volumen anterior, ya sabrás que Saga va sobre la familia. Así nos fue presentada la historia.

No hace falta que te hayas leído nada para saber que las familias son complicadas. Y Saga en esto no iba a ser menos… de hecho, va a ser mucho más. Recapitulemos. Marko y Alana, pertenecientes a dos especies eternamente en guerra, se enamoran y tienen una hija. Esto ya supone dificultades, desde luego. Dificultades que se superan con el amor que se tienen, un amor muy real y muy bonito. Pero, una vez te bajas de la nube, llega la pregunta ¿y qué piensan de todo esto sus padres?

El amor es complejo, el tomo uno ya nos lo contó. La paternidad lo es aún más. Pero no podemos eliminar de la ecuación la relación con la familia política, que puede decantar la balanza hacia el éxito o el fracaso dentro de una pareja. En este caso, le tocará lidiar con ello a Alana, que conocerá a los padres de Marko. Y nosotros también les conoceremos muy bien, conoceremos la firmeza de Klara y la amabilidad de Barr. Detalles que dotan al cómic de más realismoprofundidad. Viñetas padre Marko Saga Reseña 2

La aventura sabe respirar para hacernos conocer mejor a los personajes

En esta reseña del Capítulo 2 de Saga, estaréis viendo que la exploración de los personajes es una tónica general. Esto se hace a cambio de parar la narración en algunos momentos, para mirar atrás de una forma u otra. Podemos mirar atrás gracias a los padres de Marko, a través de los cuales conoceremos la historia de éste cuando era niño.  Podemos también mirar atrás y ver el pasado de Alana. La veremos cuando era la encargada de vigilar a Marko cuando estaba preso. Los veremos conocerse, enamorarse y escapar.

De algún modo, también miraremos atrás con La Voluntad, que ya vamos a ver que no es un personaje tan simple como un asesino despiadado. Conoceremos un poco más de este pasado, de su personalidad, y de como afecta a su presente, al estar empeñado en liberar a una niña esclava. Además, como en todas las grandes historias, veremos como todo el mundo conoce a todo el mundo. Así, la historia de The Will se va a cruzar con la de Gwendolyn, ni más ni menos que la ex novia de Marko.

Marko y Alana Saga

Sigue avanzando en calidad

Al leer este segundo capítulo, la sensación que queda es de que esto es incluso mejor que el primero. No es fácil encontrar ninguna obra capaz de hacerte sentir la calidad desde el principio, y Saga no solo lo consigue, sino que se supera.

Hay elementos muy interesantes a la hora de contar esta historia. A modo de ejemplo, es fascinante que Hazel, la hija de Alana y Marko, sea la narradora. Pero más fascinante aún es que solo lo sea de vez en cuando, lo que hace que cada “aparición” suya resulta más especial. Además, contribuye a mantener el sentido del viaje y del peligro. Otro elemento muy interesante es la utilización como medio narrativo de una novela romántica, que apasiona a Alana en el pasado y que acaba adquiriendo relevancia en el presente. Esta novela se convierte, además, en un ejercicio muy meta. Nos hace reflexionar sobre las obras en las que los lectores buscamos mucha más complejidad de lo que los autores querían transmitir. Esta novela ayuda a que el tomo termine con la familia en serio peligro, cerca de ser atrapada por el Príncipe Robot IV, un auténtico psicópata. Marko SAGA

Vaughan y Staples: una serie hecha para unos autores, unos autores hechos para una serie

No podemos dejar nuestra reseña del Capítulo 2 de Saga sin mencionar la espectacular labor que hacen aquí los autores. Tal y como hemos dicho antes, en este tomo hay mucho de exploración del pasado, de detener la acción. Y esto es siempre muy arriesgado. Puede suponer un frenazo en una aventura que, al fin y al cabo, es un viaje. Brian K. Vaughan supera el reto con creces, gracias a su manejo del ritmo y su pulso narrativo, que consiguen saber detenerse cuando hay que hacerlo. Además, Saga no funcionaría tan bien si sus personajes no estuvieran tan bien escritos.

Ni tampoco si no estuvieran tan bien diseñados. El trabajo de Fiona Staples a este respecto no deja de asombrar, porque cada uno de los personajes es sencillamente icónico. Además, la expresividad de la que los dota también le sienta genial a la serie. Los dos autores consiguen que Saga tenga todo lo que tiene que tener un buen cómic: una buena narración, escrita y gráfica, y un diseño visual y atractivo.

Saga Vaughan Staples

La edición

El segundo tomo, al igual que el primero, está publicado por Planeta Cómic en una preciosa edición de tapa dura, de 152 páginas, con un precio de 16,95 euros. En cada uno de los tomos predomina un color, lo que hace que todos juntos queden preciosos en la estantería. Sin duda, es una edición a la altura de la obra.

Volvemos a leernos, próximamente, para reseñar el Capítulo 3 de Saga. El viaje no ha hecho más que empezar, aún no estamos a salvo.

Bienvenidos a Superficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción.

 

Settings