Saltar al contenido

[Reseña] Bullet Train, los golpes llegan refrescantes y a toda velocidad

2 agosto, 2022
Bullet Train reseña película Brad Pitt

¡El cine de acción sigue más vivo que nunca! Después de joyas recientes como la trilogía John Wick, Kingsman o Nobody, este año llega una nueva aventura de acción y comedia con Brad Pitt como protagonista. Se trata de Bullet Train y después de tener la oportunidad de verla, esta es nuestra reseña de la esperada cinta de acción:

Contenidos

Reseña sin spoilers de Bullet Train, la nueva cinta de acción protagonizada por Brad Pitt

Dicen que los espectadores muchas veces van al cine a vivir experiencias que no pueden vivir en su día a día. Así pasamos de tener películas de cosas rutinarias o históricas a historias que pasaron a dejar volar nuestra imaginación en términos de ciencia ficción, fantasía y acción. ¿A qué persona no le gustaría ser un experto luchador que vive una aventura en la que debe vencer a todo el que se interponga en su camino? Ethan Hunt, Jason Bourne, John Wick, Frank Martin…los ejemplos son muchos, y todo esto ha provocado una nueva oleada de cine de acción que arrasa en las salas de cine.

De David Letich, director de John Wick, Deadpool 2 y Hobbs & Shaw llega un nuevo capítulo en su ‘saga’ de cine de acción, Bullet Train. Bullet Train sigue la historia de un grupo de asesinos que accidentalmente coinciden en un tren en Tokyo que poco a poco se va dando cuenta que hay algo más que está ocurriendo en su tren. Ya de por sí la premisa de Bullet Train es atractiva, ¿un grupo de asesinos? ¿qué puede estar pasando? Sin embargo, a pesar de ser uno de esos sus principales aciertos, la verdadera grandeza de la película reside en su reparto. La cinta cuenta con un reparto cargado de caras conocidas como Aaron Taylor-Johnson, Joey King, Hiroyuki Sanada o Brian Tyree Henry y el gran Brad Pitt como pieza principal de la película.

Brad-Pitt-Bullet-Train-resena

Pitt desde el primer momento hace la cinta suya, robándose gracias a su carisma cada momento que tiene en pantalla. El actor construye un personaje que lejos de ser el clásico tipo duro que puede con todo, la vida le tira un golpe tras otro. Su humor, humanidad y sentimiento de salirse del negocio hacen de Ladybug un protagonista atractivo y con el que no cuesta empatizar rápidamente para tratar de descubrir qué ocurre en el tren. Pero como he mencionado, Pitt no está solo y cada uno de los integrantes del reparto tiene su momento de gloria, especialmente Brian Tyree Henry, Joey King y Aaron Taylor-Johnson al tratarse de los otros personajes con mayor tiempo en pantalla. Aunque quiero destacar más a Joey King al interpretar un personaje con una fortaleza que reside más en su intelecto y astucia, engañando a todo el que se interponga en sus planes.

Andrew Koji y Hiroyuki Sanada también tienen mucha presencia en pantalla, sobre todo este último con sus míticas miradas y potentosa voz. A sus 61 años el actor japonés sigue demostrando que tiene mucho por mostrar y deleitar dentro del cine de acción. Por el contrario, tal vez sienta un poco malgastadas las participaciones de Karen Fukuhara y Zazie Beetz, ambas son increíbles actrices que se podrían haber aprovechado más en pantalla pero su papel acaba rozando el cameo. Y esa es otra, la cinta posee grandes cameos que el espectador no verá venir en ningún momento. Aunque si tengo que hablar de uno (que ya se ha mostrado en el tráiler) es el de Bad Bunny, el reggaetonero tiene un papel muy pequeño pero importante para la trama y en sus dos escenas en la película no defrauda. Bullet Train ha demostrado que Bad Bunny es material para cine de blockbuster, lo que habrá que ver es si puede cargar con una película por sí solo en El Muerto.

Bullet-Train-resena-Brad-Pitt-Bad-Bunny

No obstante, vale, sí, una de las principales fortalezas de la película son sus personajes y cómo todos son atractivos narrativamente, interesantes y de los que quieres saber más a medida que avanza la cinta. Pero su guion e historia es otro punto a favor. La película está basada en la novela homónima japonesa, y si bien no he tenido el placer de leérmela, puedo decir que la cinta hace un gran trabajo construyendo su historia. Y si hay algo que agradezco es que la acción sea un elemento dentro de una historia y no al contrario. Es decir, hemos tenido recientemente películas como The Gray Man o Red Notice en las que el guion importaba nada y realmente era un mero mecanismo para que siga la acción. Bullet Train es todo lo contrario, tiene un hilo narrativo en todo momento en el que las escenas de acción surgen por la naturaleza de sus personajes hasta el gran final en el que toda la verdad sale a la luz. Todos los personajes tienen su propio arco que se va uniendo hasta chocar como si de un tren a toda velocidad se tratase.

Por el otro lado, mi mayor decepción a la hora de ver la película haya sido las grandes expectativas que tenía en ella. Es decir, conociendo a David Leitch y su trabajo en John Wick o Atomic Blonde, esperaba unas coreografías de ese estilo, igual de cercanas, inmersivas y refrescantes. Pero tal vez en Bullet Train estemos más cerca del estilo de acción de Deadpool 2, con sangre a raudales incluida y un tono más humorístico. Siendo sinceros la acción no está ni mucho menos mal construida, tiene buenas peleas, sobre todo la de Brad Pitt con el personaje de Bad Bunny pero al final del día no hay nada del todo memorable. Son escenas de acción bastante cumplidoras y que residen más en el montaje rápido, sin nada especial o digno de tener en cuenta.

Bullet-Train

Antes de finalizar esta reseña de Bullet Train, me gustaría destacar dos elementos con gran importancia dentro de la cinta. Primero es su banda sonora en la que hayamos temas como Stayin’ Alive y que sirven para construir este divertido ambiente cargado de violencia con asesinos repartidos a lo largo del tren. La película sabe escoger sus canciones haciéndola mucho más mainstream y llamativa. Y lo otro es el problema de cómo David Leitch en varias escenas no acaba de encontrar el tono de la cinta. Es un hecho que la película se mueve más dentro de la comedia de acción que dentro de la acción seria. Sin embargo, hay ciertas escenas donde parece que intenta crear sentimiento dramático pero no logra conseguirlo al forzar más la comedia en todo momento. Peca de intentar ser demasiado divertida y eso a veces funciona y otras no del todo.

Conclusión

Bullet Train es una divertidísima propuesta de cine de acción en la que la historia invita a seguir viendo aunque lo que hará que de verdad te enganches y la disfrutes durante sus 2 horas de duración en los cines sean sus entrañables personajes, humor negro y acción. La película es entretenimiento puro y duro veraniego aunque sin llegar a destacar en ningún ámbito en los que se mueve.

Y bien lector, ¿tienes ganas de ver Bullet Train? Déjanos saber en los comentarios y no te olvides de seguirnos en Instagram y Twitter.

Bullet Train llega a los cines el próximo 5 de agosto. La película está dirigida por David Leitch y protagonizada por Brad Pitt, Aaron Taylor-Johnson, Brian Tyree Henry, Joey King, Andrew Koji, Zazie Beetz, Hiroyuki Sanada y Michael Shannon.

No te vayas sin leerlo:

Las mejores películas sobre el espacio que puedes ver en la actualidad.

Las 10 mejores películas y series de vampiros.

Sony está desarrollando una película de ‘El Muerto’ con Bad Bunny como protagonista.

Settings