Saltar al contenido

Reseña: Primal, de Genndy Tartakosvky

26 enero, 2020
Reseña: Primal, de Genndy Tartakosvky
La serie se estrenó allá por Octubre al otro lado del charco, pero esta semana Primal se estrenó en HBO España y nos apetecía contaros cosas sobre esta serie animada:

 


Contenidos

Genndy Tartakovsky es un monstruo de la animación


Puede que a muchos no les suene, pero Genndy Tartakovsky es director, productor y animador en series que de seguro has visto alguna vez:

En su Curriculum tiene series como El laboratorio de Dexter, Star Wars: The clone wars o Samurai Jack, mientras que Primal es su última creación y vio la luz por vez primera en Adult Swim, la filial de Cartoon Network que ofrece contenido adulto.

Primal no es para niños: Argumento

Esta serie nos narra la historia de lanza, un hombre de las cavernas en el punto álgido de la evolución, un experto y formidable cazador que se cruza en el camino de colmillo, una Tyrannosaurus hembra llamada colmillo que se encuentra al borde de la extinción (Los nombres de los personajes aparecen en las notas de producción de la serie).

Reseña: Primal, de Genndy Tartakosvky

Unidos por la tragedia y la pérdida, veremos en la serie la simbiosis más extraña y entretenida que se haya visto hace tiempo, en estos  5 capítulos se puede observar el buen hacer a nivel animación, que no desentona en ningún momento, un homínido y un dinosaurio aprenden el uno del otro para poder sobrevivir frente a los peligros que se les vienen.

Reseña: Primal, de Genndy Tartakosvky

Opinión sobre Primal

La serie es muy, pero que muy violenta, pero eso no la impide mostrarnos una buena historia que habla sobre la pérdida, la familia y la supervivencia a cualquier coste, todo esto nos lo cuentan sin mediar  palabra alguna.

Lanza (Con la voz de  Aaron LaPlante) sabe cazar y repartir estopa, pero lo de hablar aún no va con su escala evolutiva, al menos por ahora.

La serie es de una narración muy elemental, pero a la vez está dotada de una profundidad emocional muy real, personalmente he sufrido con las penurias que han pasado los personajes a lo largo de los cinco capítulos, y me he alegrado cuando las cosas les han salido bien.

Reseña: Primal, de Genndy Tartakosvky

Lo que más me fascina de esta miniserie es que pese a lo cruda y dura que es, siempre dejan lugar para poder ver lugares de fantasía, puesto que en un mismo plano podemos tener humanos, hombres mono, dinosaurios o mamuts, esta era prehistórica reimaginada merece continuidad.

Curiosidades de la serie

Como en cualquier proyecto, siempre hay descartes de diseños, escenas eliminadas y otras cuestiones, por ejemplo colmillo no iba a tener inicialmente el diseño que se ve en la serie, sino este:

Reseña: Primal, de Genndy Tartakosvky

Muchos creen que es otro dinosaurio , pero realmente este fue un diseño descartado del acompañante de Lanza, el cual se intenta alejar de lo puramente primitivos que son el resto de animales, e aquí el fotograma final, es idéntico:

Reseña: Primal, de Genndy Tartakosvky

El episodio cuatro de la serie titulado finalmente “Luna de sangre”, en un principio iba a llamarse “Campo de esxterminio”, cuando lo veáis entenderéis por qué, supongo que una de las escenas más chulas de la serie decantó finalmente ese nombre para el capítulo.

ATENCIÓN SPOILERS

Hay un guiño muy marvelita en el episodio final de la serie, y esque lanza toma un brebaje que le convierte literalmente en Hulk, en lo que podría ser literal una lucha entre King Kong y Hulk gris, véanlo ustedes mismos:

Reseña: Primal, de Genndy Tartakosvky

 

Y hasta aquí la reseña, bienvenidos a Superficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción, os dejamos el tráiler de la serie para que os animéis a verla.

httpss://www.youtube.com/watch?v=V4UN616BFDA

Settings