
Hace algún tiempo se anunció que Amazon se encontraba trabajando en una nueva serie de ciencia ficción para la plataforma Prime Video. La misma tendría como protagonistas a un grupo de niñas repartidoras de periódicos. Pero ¿qué tiene de especial este grupo de niñas? Quédate para descubrirlo, te dejamos con la reseña de Paper Girls, la nueva serie de Prime Video.
No te vayas sin leer:
Juego de Tronos: Conoce Cuando se estrena House of the Dragon
Una adaptación de Eragon está en desarrollo para Disney +
John Carter: El director revela que había planes para 2 películas más
Reseña sin spoilers de Paper Girls
El tema de los viajes en el tiempo se ha abordado desde muchas perspectivas a lo largo de la historia. A través de series, películas, cómics y literatura se ha dejado constancia de lo fascinante que sería poder desplazarnos por el tiempo hacia el pasado o el futuro. Afortunadamente las ideas al respecto siempre gozan de una enorme creatividad. Y es justamente el caso de Paper Girls, una serie con un concepto muy fresco en el tema de los viajes en el tiempo que además tendrá la cualidad de poner a más de uno a cuestionarse sobre su propia vida.
El inicio de la serie se sitúa a finales de la década de los ochenta, específicamente en el año 1988. Es un día después de Halloween y un grupo de cuatro niñas atienden su empleo diario de repartir periódicos en horas de la madrugada. Siendo el “Día Infernal” la noche después de la noche de brujas, es natural que las chicas se encuentren cualquier sorpresa en las calles. Pero los eventos escalan a niveles insospechados y de pronto se ven envueltas en una guerra entre dos facciones que se disputan el control de la línea temporal.

Hasta aquí puede parecer solamente una historia de ciencia ficción más, pero la serie realmente se arriesga a ir mucho más allá. Paper Girls nos acerca a cada uno de sus personajes como pocas producciones lo pueden hacer. Si bien la trama de la Guerra del Tiempo pasa a segundo lugar en muchos momentos, la historia de los personajes es casi tan atrapante e intensa como la trama principal. Seguramente en más de alguna ocasión te quedarás sorprendido por alguna revelación inesperada. Considero que la serie es una combinación muy buena entre drama, acción y ciencia ficción.
Y es aquí donde me permito abarcar uno de los temas que más me ha llamado la atención. A raíz de los viajes en el tiempo, nuestras viajeras tienen la oportunidad de encontrarse con sus “yo” del futuro. La dinámica que mantienen principalmente Erin y Tiffany con sus versiones del futuro es muy agradable y divertida pero inevitablemente harán que te preguntes ¿Qué le diría a mi “yo” de doce años si tuviera la oportunidad de verlo? ¿Qué haría? ¿Cómo reaccionaría? ¿Soy la persona que soñé de niño? La verdad es algo que no suele desarrollarse en historias de viajes en el tiempo y creo que en el caso de Paper Girls, se agradece.

Hablando un poco de los personajes principales, particularmente de las niñas repartidoras, se trata de un grupo diverso con personalidades completamente dispares. Esto termina provocando más de un conflicto entre ellas, poniendo en riesgo la estabilidad del grupo y el futuro de su misión.
Ellas son:
- Erin, una niña con un carácter muy suave y actitudes muy nobles. A medida que pasan los episodios la vemos evolucionar en su personalidad hasta irse transformando en alguien más dura y valiente.
- Tiffany, la niña lista del grupo, parece tener muy claro lo que quiere en su vida y la interacción con su versión del futuro es posiblemente la mejor dinámica de la serie.
- Mac, quien es rebelde y valiente, pero con el gran peso encima de no sentirse valorada ni útil.
- KJ, una niña con una familia de buena posición económica pero que no termina de estar a gusto con quien ha sido toda su vida.
Adentrándonos en la trama principal que es la Guerra del Tiempo, van apareciendo nuevos personajes que le irán dando más sentido a la historia. Por un lado tenemos a la facción de la Vieja Guardia quien en principio se nos presenta como el grupo antagonista. Por el otro lado tenemos a los GTE Bajotierra, quienes ayudan a las niñas a entender el funcionamiento y las posibilidades de la línea temporal y el desplazamiento a través de ella. Como en toda guerra, habrán víctimas y algunos eventos que cambiarán por completo el destino de las protagonistas. Además de giros en la trama que a más de uno dejarán boquiabiertos.
En conclusión
Amazon está haciendo un trabajo enorme adaptando cómics a sus versiones live-action para formato streaming. Claros ejemplos son los casos de The Boys e Invincible. Y con Paper Girls no hace menos, la serie se sostiene a la perfección a lo largo de los ocho episodios de la temporada. A quien la vea le será muy fácil empatizar con los personajes e incluso sentirse parte de sus historias. Justamente ese parece ser el objetivo de esta temporada, presentar a los personajes, conocer sus historias de fondo, incluso a sus familias y en más de una versión.
Esa atención que se le presta a los personajes hace que uno por momentos se olvide del conflicto de la trama principal. De hecho todo el tema de la Guerra del Tiempo se va presentando de forma muy paulatina y en calma, tanto así que puede considerarse que el octavo episodio y último de la temporada es el que hace estallar todo. Aunque no hay una segunda temporada confirmada todavía, considero que llegado ese momento es cuando veremos la Guerra del Tiempo a plenitud.

Este tipo de series tiene la peculiaridad de saber jugar con la nostalgia y existen referencias a cada una de las décadas en las que las niñas se ubicarán, el cual es otro punto muy positivo y que en conjunto con lo ya mencionado puede poner a Paper Girls en un lugar importante en la plataforma.
Espero que te haya gustado esta reseña sobre Paper Girls. No olvides buscarnos en redes sociales como Super-Ficción, estaremos leyendo tus opiniones.