Saltar al contenido

Kimetsu no Yaiba: ¿Por qué la espada de Tanjiro es negra?

15 abril, 2023
por qué la espada de Tanjiro es negra

Esta es la verdadera razón detrás de por qué la espada de Tanjiro es negra.

Uno de las reglas fundamentales para forjar a un buena protagonista en cualquier obra de ficción es atribuirle elementos únicos para permitir al lector o espectador diferenciarlo fácilmente del resto del elenco. En el caso de Tanjiro, el personaje principal de Kimetsu no Yaiba, más allá de su pelo rojo o su enorme cicatriz en la frente, el elemento clave que hace que destaque entre el resto de cazademonios es el color de su espada: el negro.

Sin embargo, y a diferencia de lo que ocurre en otras ocasiones, esto no es un simple detalle estético. Detrás de por qué la espada de Tanjiro es negra hay una gran explicación y que, a pesar de haberse insinuado y haberse avanzado a través de distintas pistas en la historia, no se ha llegado a revelar explícitamente. Por ello, a continuación, vamos a darte la respuesta definitiva a por qué la espada de Tanjiro es negra, además de hacer un repaso a los distintos colores de espada que existen y qué simbolizan cada uno.

Contenidos

¿Por qué la espada de Tanjiro es negra? Descubre la solución definitiva a esta incógnita de Kimetsu no Yaiba

Advertencia de spoilers
A continuación, hablaremos con spoilers sobre el anime de Kimetsu no Yaiba hasta el episodio 1 de la temporada 3

El arma de todo cazademonios profesional es una Espada Nichirin, forjada especialmente para este tipo de guerreros, ya que es el único tipo de arma que permite acabar con un demonio. Como hemos podido descubrir en la temporada 3 del anime, en el ‘Arco de la Aldea de los Herreros’, esta tarea es todo un arte que los obreros de esta pequeña población dominan a la perfección. Además, esta aldea se trata de uno de los lugares más protegidos por los cazademonios, dada la vital importancia que representan las Nichirin para todo el cuerpo y su objetivo.

Como pudimos comprobar al principio de la serie, las espadas se crean con el color gris propio del metal. El momento en que el portador del arma la empuña por primera vez, esta cambia inmediatamente de color. En el caso de Tanjiro, como ya sabemos todos, lo hizo al color negro. En aquel momento, lo que le dijeron su mentor y su herrero asignado fue que se trataba de tonalidad muy poco común y que, normalmente, venía asociada a un destino fatídico para su portador. Básicamente, lo que querían decir es que los cazademonios con espadas negras acostumbraban a fallecer bastante jóvenes.

Tanjiro espada

Sin embargo, y como habrás imaginado, esto no es más que pura superstición. La razón detrás de por qué la espada de Tanjiro es negra es porque él puede utilizar la respiración del sol. Si quieres conocerlo todo acerca de esta curiosa respiración, aquí te contamos mucho más sobre ella. Aunque, para comprender la cuestión que nos ocupa en este artículo, tan solo debes saber que esta respiración es la original.

Fue a partir de la respiración del sol que surgieron el resto de respiraciones como burdas copias parciales de ella. Y, como no podía ser de otra forma, el color de la espada de los usuarios de la respiración del sol es el negro. Decimos esto ya que el negro absorbe al resto de colores, englobando así todas las respiraciones y representando su posición de “respiración primigenia”.

Esto es lo que significan los distintos colores de espadas en Kimetsu no Yaiba y quiénes son sus principales portadores

Advertencia de spoilers
A continuación, habrá spoilers mínimos acerca del anime y el manga de Kimetsu no Yaiba

Habiendo resuelto la gran pregunta de “¿Por qué la espada de Tanjiro es negra?”, es hora de hablar del resto de colores de las espadas Nichirin. A continuación, vamos a hacer un repaso a la amplia gama de, nada más y nada menos, que 14 colores de los cuáles pueden teñirse las espadas del cuerpo de cazademonios, como acabamos de descubrir, en base a la respiración que su usuario emplea.

  • Respiración del Sol (Tanjiro Kamado): Negro
  • Respiración de la Luna (Kokushibo, Luna Superior nº 1): Morado claro
  • Respiración del Agua (Giyu Tomioka, Pilar del Agua): Azul
  • Respiración de la Llama (Kyojuro Rengoku, Pilar de la Llama): Rojo
  • Respiración del Rayo (Zenitsu Agatsuma): Amarillo
  • Respiración del Viento (Sanemi Shinazugawa, Pilar del Viento): Verde
  • Respiración de la Piedra (Gyomei Himejima, Pilar de la Piedra): Gris
  • Respiración de la Flor (Kanae Kocho, Pilar de la Flor): Rosa claro
  • Respiración del Insecto (Shinobu Kocho, Pilar del Insecto): Azul lavanda
  • Respiración de la Serpiente (Obanai Iguro, Pilar de la Serpiente): Lavanda
  • Respiración del Amor (Mitsuri Kanroji, Pilar del Amor): Rosa oscuro
  • Respiración del Sonido (Tengen Uzui, Pilar del Sonido): Ámbar
  • Respiración de la Bestia (Inosuke Hashibira): Gris índigo
  • Respiración de la Niebla (Michiro Tokito, Pilar de la Niebla): Blanco
Kimetsu no Yaiba: ¿Por qué la espada de Tanjiro es negra?

Y tú, querido lector, ¿cuál era tu teoría sobre por qué la espada de Tanjiro es negra antes de leer este artículo? ¿Cuál de todas las respiraciones es tu favorita? Cuéntanoslo a través de redes sociales, dónde te recomendamos que nos sigas para así poder conocer las últimas noticias relacionadas con anime, ciencia ficción y fantasía.

No te vayas sin leer esto:

Settings