
‘Falcon and the Winter Soldier’ nos presentó a dos versiones del Capitán América, por un lado, se nos presentó a John Walker, más conocido como Us Agent. Y finalmente, fue Sam Wilson, conocido como Falcon anteriormente, quien se quedó con el manto del centinela de la libertad.
Este cambio generacional se ha llevado con todas las consecuencias, tal y como se ha podido apreciar en el libro de arte de la serie emitida en Disney Plus. A continuación, os compartimos toda la tecnología de vanguardia que presenta el nuevo Capitán América.
El nuevo escudo del Capitán América, ‘Made in Wakanda’

Tal y como se puede leer en el libro de arte, se quiso tomar un camino diferente a lo visto hasta ahora:
“Ryan Meinerding pidió a algunos miembros del departamento de desarrollo visual que se tomaran un poco de tiempo y pensaran en nuevas formas con las que Sam podría usar el escudo de Capitán América. Maneras específicas para él y el físico que tiene, Cuando estaba pensando en la pieza del borde tecnológico, buscaba una manera de agregar un elemento mínimo al escudo para no desvirtuar el arma de Marvel Studios. Pero, al mismo tiempo, hacer que pareciera que podría tener un añadido tecnológico creíble e incluso sugerir actualizaciones wakandianas”

Otra de las novedades Wakandianas era el de añadirle unos bordes extra al escudo, que puede ser usado como una extensión del propio escudo.
¿Cómo va a guardar el escudo si su traje lleva alas?
Esta es una de las grandes incógnitas detrás del traje de Capitán América que lleva Sam Wilson. El caso es que también pensaron en eso, y la idea era el de integrarlo de alguna forma dentro de una de las alas. Muy loco, ¿verdad? Pues que algo sea loco, no significa que sea imposible de ver.

“Tenemos una tendencia en Marvel Studios para todos estos casos. Comenzamos con Iron Man 2, donde usamos esta misma base para la armadura. El maestro de propiedad Russell Bobbitt pensó que era divertido. La base es la misma, pero los detalles cambian. Así pues, tienes una arquitectura de ejecución durante los últimos diez años, para cuando lo necesitemos”.
Todo esto es lo que hemos podido ver por el momento gracias a Wesley burt, ilustrador de conceptos de desarrollo en Marvel Studios. ¿Veremos alguna vez estas funcionalidades en acción? Quizás ‘Black Panther: Wakanda Forever’ nos lo confirme cuando se estrene el próximo 11 de noviembre en cines.