
Black Panther: Wakanda Forever, y en especial su antagonista, Namor, guardan una llamativa relación con Terminator 2. A continuación, te lo explicamos en detalle.
La próxima cinta de Marvel Studios, y que cerrará la Fase 4 del UCM, está a poco más de una semana de llegar a los cines de todo el mundo. En la cinta, que es un gran homenaje al fallecido Chadwick Boseman, veremos también en la propia ficción como los wakandianos lloran su ausencia mientras deben lidiar con distintos problemas. El más importante de estos contratiempos es Namor, interpretado por Tenoch Huerta, quién es el líder del reino submarino de Talocan.
Ryan Coogler dirige la película, coescribe el guion junto a Joe Robert Cole y es el principal productor, además de Kevin Feige, al igual que ocurrió con el primer filme de Pantera Negra; la banda sonora corre a cargo de Ludwig Göransson, que compuso la música de The Mandalorian, y la de la primera película; por último, destacamos a Autumn Dural, responsable de la fotografía, quien participó en la primera temporada de Loki.

Pero, ¿y qué relación hay entre Namor y Terminator 2? Pues esto lo ha respondido Ryan Coogler, en una entrevista. Además de hablar sobre este nexo entre la nueva película de Pantera Negra y uno de los clásicos del cine, el cabecilla de la cinta ha dialogado sobre varios temas de lo más interesantes acerca del proceso de creación de Wakanda Forever. Te contamos todo esto a continuación, así que, sigue leyendo.
¿Cuál es la relación entre Namor y Terminator 2?
En una entrevista para el medio Collider, Ryan Coogler ha dado una respuesta a esta pregunta. Ha dicho que, tanto la primera película de Pantera Negra como esta segunda tienen una cierta similitud en cuanto a la estructura de su argumento, la cual también comparte con Terminator 2. En esta última, Schwarzenegger y el robot T-1000 tienen el mismo objetivo: llegar al hijo de Sarah Connors. Sin embargo, el protagonista quiere protegerlo mientras que el antagonista quiere matarlo.
Y eso mismo pasa en Wakanda Forever. Tanto la protagonista como el antagonista tienen el mismo objetivo, pero cada uno quiere cumplirlo para fines distintos. El cineasta ha confesado que es el tipo de argumento que más interesante le parece ver en una película. Esto ha dicho exactamente:
Lo imagino (a Namor) como un personaje que tendrá un conflicto con los protagonistas. Veo interesante que ambos bandos quisieran lograr las mismas cosas, aunque, debido a quienes son y como se han forjado, la manera de conseguir estos objetivos fuera distinta. Los medios que utilizan, en su enfrentamiento, llegan a un punto crítico. La estructura de las películas que más me gustan es esta.
Ryan Coogler

Afirma que pasa una parte considerable de su tiempo viendo y reflexionando sobre películas como Terminator 2, su argumento, sus personajes, su ambientación… No demasiado, únicamente lo suficiente como para entender sus motivaciones y lo que supone la utilización de los medios tanto del protagonista como del antagonista.
El director y guionista de Black Panther ha revelado, junto a todo lo anterior, algo que ya muchos suponíamos. Y, es que Namor será, al menos en esta película, un antihéroe. Por ello no le gusta referirse a él como villano, sino como el antagonista de esta historia. Este acercamiento al mutante, con tintes grises, se ha mantenido prácticamente igual desde que este primer gran personaje de la historia de Marvel fue presentado por primera vez en las viñetas, hace unas cuantas décadas.
Hasta aquí este artículo sobre la inspiración del personaje de Namor en Terminator 2. ¿Irás a ver Black Panther: Wakanda Forever en su estreno? ¿Qué opinas sobre el papel de Namor en la cinta, en base a lo que se nos ha dicho hasta ahora? Coméntanoslo a través de Twitter, dónde te recordamos que puedes seguirnos para enterarte de las últimas informaciones acerca de Marvel y la ciencia ficción en general.
Otros artículos relacionados: