
La animación japonesa o anime es un género en sí mismo, con unas características determinadas y un estilo completamente único. Han ido llegando hasta la actualidad con obras de tal envergadura como Dragon Ball, One Piece o Naruto, entre muchas otras, pero existe una historia anterior llena de matices. Muchos creen que Astro Boy (1963) fue el primer anime de la historia, pero a principios del siglo XX ya se encontraron las primeras referencias al género. No vamos a contaros todos y cada uno de los animes que se han hecho durante más de un siglo, tan solo vamos a mostraros los 20 mejores animes de la historia según su valoración. Muchos de ellos están basados en manga y contamos con que seguramente la mayoría los conozcas y muchos o incluso todos los hayas visto. Así que disfruta de esta lista.
20 – Trigun
Lanzado en 1998, este anime está basado en el manga de Yasuhiro Nightow. Trigun, es todo un clásico de culto y en parte se debe a que fue una de las primeras obras animadas por Madhouse. Este anime de ciencia ficción post apocalíptica, consta de 26 episodios y narra las aventuras de Vash la Estampida, un solitario pistolero que se ha convertido en una leyenda viviente, razón por la cual las autoridades han puesto precio a su cabeza. 60 mil millones de doble dólares. Su pasado es un completo misterio y su futuro una incógnita para él y quienes le rodean. Para comprobar la veracidad de los rumores, una compañía de seguros ha puesto tras los pasos de Vash a Meryl y Milly, dos jóvenes agentes que muy pronto empezarán a desvelar los secretos que esconde el pasado de este pistolero.

19 – Tengen Toppa Gurren Lagann
Emitido durante 2007 y 2008, contó con una temporada de 28 episodios. Tiene lugar en un futuro donde la Tierra está dominada por el Rey Espiral, Lord Genome, que obliga a la humanidad a vivir en aldeas subterráneas aisladas. Estos pueblos tienen prohibido el contacto con el mundo de la superficie u otros pueblos. El pueblo de Jiiha es uno de los tantos pueblos subterráneos que hay en el mundo. Simon es uno de sus habitantes, descubre algo excepcional mientras realiza su trabajo, que le conducirá a vivir una nueva vida más allá de su pueblo, donde animado por su compañero Kamina, descubrirán un mundo nuevo donde el único límite que existe por encima de ellos es el gran cielo azul.

18 – Yu Yu Hakusho
Emitida entre 1992 y 1995, tiene 112 episodios y está basada en un manga homónimo. Narra la historia de Yūsuke Urameshi, un adolescente de carácter rebelde y violento que suele faltar a la escuela. Inesperadamente, Yūsuke muere atropellado mientras trata de ayudar a un niño en peligro. Su alma es enviada al más allá, donde descubre que aún no era su hora, por lo que no puede entrar al cielo ni al infierno y en consecuencia debe permanecer en la Tierra. Ahí conocerá a Koenma, el hijo del gobernante del mundo espiritual. Koenma tiene un cuerpo de un niño, pero con más de 700 años de edad, que le ordena convertirse en un detective espiritual para poder resucitar. Yusuke deberá convertirse en investigador espiritual y vencer a todas las fuerzas del mal.

17 – Fullmetal Alchemist
Emitida durante los años 2003 al 2006, tiene una temporada de 51 episodios. A pesar de estar basada en un manga, difiere con él en su segunda mitad. Full Metal Alchemist narra la historia de los hermanos Elric. Que, desafortunadamente, pierden a su padre en la guerra y posteriormente su madre muere por una enfermedad. El hermano mayor, Edward, intenta resucitar a su madre a través de la alquimia, pero en el intento pierde un brazo y una pierna. Mientras que su hermano menor, Alphonse, perdió su cuerpo físico, y gracias al sacrificado miembro de su hermano, su alma fue capaz de albergarse en una armadura de metal. Con esos horribles sucesos a sus espaldas, los hermanos Elric recorren el mundo en busca de la Piedra Filosofal, con el objetivo de recuperar sus cuerpos perdidos y conseguir devolver la vida a su madre…

16 – Mushishi
Otra adaptación de un manga emitida en dos tandas. La primera temporada, de 26 episodios entre 2005 y 2006, y la segunda, emitida en 2014, con 20 episodios. Ginko es un experto en Mushis, criaturas que a menudo muestran lo que parecen ser poderes sobrenaturales. Recorre el mundo ayudando a aquellos cuyas vidas se han visto trastornadas, al entrar en contacto con estas criaturas extrañas. Los Mushis habitan, en ocasiones, en los seres humanos, parasitándolos. A cambio, pueden otorgar habilidades extraordinarias a su anfitrión. La serie es una antología episódica sin una trama global en la que los únicos elementos comunes son Ginko y Mushi.

15 – Ghost in the Shell: Stand Alone Complex
Consta de 2 temporadas de 26 episodios cada una, emitida entre 2002 y 2005. Basado en el manga de Masamune Shirow, e inspirado en la legendaria película de Mamoru Oshii. En un futuro totalmente computarizado. Seres humanos con interfaces artificiales se funden con máquinas, alcanzando un nuevo nivel de existencia entre el mundo físico y la red digital. Para combatir los crímenes relacionados con las nuevas tecnologías ha sido creada una fuerza de choque antiterrorista con individuos ‘mejorados’ capaces de perseguir toda clase de criminales tanto en el mundo real como en el virtual. La Teniente cíborg Motoko Kusanagi y sus compañeros de la Sección 9 deben resolver una delicada crisis de rehenes, detener un tanque de asalto de última generación fuera de control y determinar la causa de los misteriosos suicidios de una serie de robots obsoletos. Todo ello antes de afrontar el desafío sin precedentes del esquivo pirata informático conocido como el ‘Hombre que ríe’.

14 – Samurai Champloo
Emitida en 2004, con solo 26 episodios, la serie nos presentó las aventuras de un grupo de guerreros del periodo Edo. Fuu, una joven de 15 años, trabajaba en una casa de té hasta que esta fue destruida después de una violenta pelea a tres bandas entre Mugen, el vagabundo, Jin el samurái errante, y los guardaespaldas del hijo del Daikan de ese pueblo. Al final del combate, Mugen y Jin son arrestados para ser ejecutados al día siguiente. Fuu les ayuda a escapar a cambio de que la ayuden a encontrar al “samurái que huele a girasoles”. A pesar de acceder al trato, Mugen y Jin están siempre intentando acabar el uno con el otro, en una rivalidad casi profesional. Ambos samuráis tienen un pasado borroso. Así, la historia narra sus viajes entre veredas y pasajes oscuros, y cómo arreglan los líos en los que se meten.

13 – Dragon Ball
Pocas presentaciones hay que hacer sobre este anime, adaptación del manga de Akira Toriyama. Serie de TV emitida entre 1986 y 1989 con 153 episodios divididos en 5 temporadas. Dragon Ball narra la historia de Goku, un excepcional niño que llegó a la Tierra en una cápsula durante una noche tormentosa. Sin saber nada de su pasado, un anciano lo cuidó como su nieto hasta los ocho años. Después de morir su abuelo, Goku accede a la Kame House, lugar donde un estrambótico anciano le convertirá en un campeón de artes marciales. Conocerá por el camino a Bulma, una muchacha obsesionada con algo denominado las Bolas de Dragón, y Krilin, su compañero de aventuras.

12 – Neon Genesis Evangelion
Al día de hoy, Neon Genesis Evangelion es considerado todo un clásico de culto y uno de los mejores animes de ciencia ficción. La complejidad de esta obra solo es igualable a la belleza de los diseños de sus personajes. Neon Genesis Evangelion es un anime compuesto de una única temporada de 26 emitidos entre 1995 y 1996. Tras la llegada de unos monstruos violentos a la Tierra para destruir a la humanidad en el año 2000, se produjo el llamado Segundo Impacto, un cataclismo que redujo a la mitad la población humana en la Tierra por la explosion de la Antartida. Para prevenir futuros ataques, la organización NERV ha desarrollado enormes criaturas biomecánicas pilotadas por adolescentes para detener a los ángeles. 15 años después, un joven, Shinji Ikari acepta pilotar la unidad 01 de los Evangelion para acabar con el Tercer Ángel. Y a partir de ese momento, su vida cambia para siempre al establecerse en la ciudad e intentar convertirse en un piloto de élite.

11 – Monster
Monster es un manga que comenzó su serialización en 1994 y concluyó en 2001 tras 162 capítulos recopilados en dieciocho volúmenes. Tres años más tarde, se hizo la adaptación al anime de 74 episodios El doctor Kenzo Tenma es un prometedor neurocirujano japonés que ejerce en el Eisler Memorial Hospital de Dusseldorf. Lo tiene todo en la vida; un trabajo que le apasiona y en el que demuestra una habilidad increíble, y una novia rica y guapa. Sin embargo, un día decide ignorar una orden de su superior y salva a un niño desconocido en lugar de la vida del alcalde de la ciudad. Como consecuencia de esto, pierde su privilegiado trabajo y a su novia. Poco después, los médicos que lo destituyeron aparecen muertos y él se convierte en principal sospechoso. Tenma está dispuesto a llegar hasta el fondo de estas y otras muertes e investigar la verdad sobre el monstruo que hay detrás de todo el asunto.

10 – Berserk
Adaptación animada del manga homónimo Berserk. Fue emitida entre octubre de 1997 y marzo de 1998, consta de 25 episodios. Donde el primero abarca la primera saga del manga, mientras que el resto de episodios abarcan gran parte de La Edad de Oro. Un joven y bravo guerrero llamado Guts lucha como un mercenario en primera línea. Por azares del destino, Guts se acaba uniendo al carismático y mortal joven llamado Griffith. Liderando al grupo de mercenarios conocidos como la Banda del Halcón, Griffith empuña su formidable fuerza como ningún otro lo ha hecho. Conducidos por cuestiones de estatus, los miembros de la Banda del Halcón pronto irán escalando en el camino de la gloria tras su alianza con el reino de Midland, hasta que un desafortunado suceso provocará un revés en la banda que pondrá al mundo de rodillas.

9 – Code Geass
Serie de TV emitida entre 2006 y 2007 compuesta por 25 episodios. Tras la conquista de Japón por parte de las fuerzas de Britannia en menos de un mes, haciendo uso de sus armas robóticas, los “Knightmare Frames”, Japón perdió su libertad y derechos, y pasó a ser denominado “Área 11”. Sin embargo, aún persisten grupos que luchan por la independencia de Japón. Después de que el Emperador, no hiciese nada para atrapar a los terroristas que asesinaron a su madre y lisiaron a su hermana, Lelouch, su hijo, juró destruir Britannia. Siete años después conocerá a una misteriosa chica, con la que hace un trato a cambio de un poder llamado “Geass”. Con él, Lelouch finalmente podrá derrotar a Britannia y realizar sus dos deseos: vengar a su madre y construir un mundo en el que su hermana pueda vivir feliz.

8 – Dragon Ball Z
Si antes hablamos de Dragon Ball que decir de su continuación. ¿Recordáis eso de que nunca mejores partes fueron mejores? Pues esta es la excepción que confirma la normal. La continuación de Dragon Ball se estrenó el 26 de abril de 1989. Está basada en los 26 volúmenes del manga que no fueron cubiertos por el otro anime. Tuvo un total de 291 episodios y su transmisión concluyó el 31 de enero de 1996. Narra la vida adulta que lleva Goku, además de la infancia y madurez de su hijo, Gohan, con un toque más oscuro y serio que su predecesora. Raditz, el hermano de Goku, ha viajado a la Tierra para descubrir por qué Goku todavía no ha destruido el planeta como se suponía que debía de hacer. Pero cuando era un bebé, Goku se olvidó de su verdadera misión, así que luchará contra su Hermano Raditz junto a su ex enemigo Piccolo y su amigo Krilin para defender la Tierra, que ahora es su hogar.

7 – One Piece
Estamos ante uno de los mejores y más longevos animes modernos, se estrenó en 1999 y aún sigue en emisión habiendo superado los mil episodios. La serie narra la historia de un joven llamado Monkey D. Luffy, quien, cuando tenía 7 años, comió accidentalmente una Fruta del Diablo, convirtiéndose en un hombre de goma, aunque al precio de hacerle incapaz de nadar. Diez años después, inspirado por su amigo pirata Shanks, comienza un viaje para alcanzar su sueño, ser el Rey de los piratas, para lo cual deberá encontrar el tesoro One Piece dejado por el anterior rey de los piratas, Gol D. Roger. En su viaje, Monkey D. Luffy derrotará a gran cantidad de adversarios. Además, irá conociendo a otros personajes, de los cuales, algunos se unirán a él como miembros de su tripulación, mientras que otros le ayudarán por un tiempo, transformándose en valiosas amistades.

6 – Steins;Gate
Emitida en 2011. Constó de una única temporada de 24 episodios. Rintaro Okabe es un brillante estudiante universitario tan seguro de sí mismo como inconsciente de su falta de madurez. Okabe es el fundador del Instituto de Investigación de Artefactos del Futuro, un laboratorio en el que él y dos amigos desarrollan diariamente toda clase de inventos. Uno de ellos se trata de un horno de microondas capaz de enviar mensajes de texto al pasado. A medida que realizan diferentes experimentos, una organización llamada SERN, que también ha estado haciendo su propia investigación sobre los viajes en el tiempo, les sigue la pista, y obliga al grupo a encontrar la manera de evitar ser capturados.

5 – Cowboy Bebop
Sus 26 capítulos emitidos entre 1998 y 1999 forman parte de unos de los mejores animes modernos. Increíble banda sonora que no podrás quitarte de la cabeza tras escucharla un par de veces. En el año 2022 comienza a conectarse la Tierra con otros planetas a través de puertas hiperespaciales. Todo va bien hasta que la explosión en una de ellas y arrasa la superficie de la Tierra y la mitad de la Luna. Cincuenta años después, tras el éxodo de los humanos por todos el espacio, hay un gran caos en el universo, dejando vía libre para todo tipo de criminales. Aquí aparece la tripulación de la nave BEBOP que son cazarrecompensas. En ella viajan Spike Spiegel y Jet Black, a los que se les unirán la bella Faye Valentine, Ed y, la mascota, Ein. Juntos, recorren todos los planetas del sistema solar en busca de todo tipo de aventuras, recompensas y tesoros con la esperanza de volverse ricos, sin saber que el pasado de cada uno de ellos volvería para saldarles las cuentas.

4 – Hunter x Hunter
Serie de TV (2011-2014). 148 episodios. Gon Frecks, un niño de 12 años, vive con su tía Mito y su abuela en Isla Ballena, huérfano de madre y según su tía también de padre. Un día, Gon es atacado por un oso del bosque, pero es salvado por un cazador. El cual le revela que su padre aun está vivo. Enterado de esto, Gon decide convertirse en cazador para poder encontrar a su padre. Durante el examen, Gon conoce y se hace amigo de tres de los otros participantes: Killua Zoldyck, un joven de la misma edad que el protagonista, quién abandonó su anterior vida como miembro de una de las más famosas familias de asesinos. Leorio, quién busca ser cazador para poder pagar sus estudios de medicina; y Kurapika, el último miembro del clan Kurta, que desea convertirse en cazador con el fin de vengar a su familia y recuperar los ojos escarlata que fueron robados de sus cuerpos por un grupo de mercenarios conocidos como Gen’ei Ryodan.

3 – Shingeki no Kyojin
Estrenada en 2013 y aun sin terminar, este anime es de los últimos en colocarse en el olimpo de las obras maestras del género. Cuenta con 87 capítulos hasta la fecha, a la espera del desenlace final. La historia se desarrolla en un mundo ficticio en el que la humanidad está al borde de la extinción a causa de unas criaturas gigantes humanoides y antropófagas llamadas «titanes», lo que obliga a los sobrevivientes a refugiarse en ciudades rodeadas por tres enormes murallas que impiden el acceso a dichos monstruos. La trama gira en torno a Eren Jaeger quien después de perder a su madre a manos de los titanes, decide unirse al «Ejército de las murallas» junto a su hermana adoptiva, Mikasa Ackerman y su mejor amigo, Armin Arlert, con el objetivo de vengar la muerte de su madre y destruir a todos los titanes.

2 – Death Note
Como no podía ser de otra manera, los últimos puestos de este top 20 son obras de arte del género anime. Death Note cuenta la historia de Light Yagami, un estudiante excepcional de secundaria que encuentra un misterioso cuaderno de notas, el cual pertenece a un dios de la muerte también llamado shinigami que responde al nombre de Ryuk. El poder de este sobrenatural cuaderno de notas permite terminar con la vida de los demás. Es entonces cuando la trama se complica, Light se sentirá con el poder de acabar con delincuentes irredentos con el fin de crear un nuevo mundo, pero se le irá de las manos. La policía tendrá que ir tras sus pasos, puesto que se erige como un Dios con el poder de terminar con la vida de los demás. Cuenta con 37 episodios en una única temporada y su emisión duró entre 2006 y 2007.

1 – Fullmetal Alchemist: Brotherhood
No, no nos hemos equivocado, sabemos que ya hemos hablado de esta serie en otra posición. La razón de que esté como número uno de la lista, es la de que esta es una versión que si es cien por cien fiel al manga. Comparte muchísimas cosas con la serie de 2003 en su primera parte, pero la mayor diferencia entre Fullmetal Alchemist y Fullmetal Alchemist: Brotherhood son sus finales. Brotherhood adapta fielmente el final del manga, vinculando cada punto de la trama y desarrollo de personaje de una forma épica y memorable, lo que hace que se lleve todos los vítores de los usuarios. No os contaremos nada que no hayamos hecho ya. Narra las aventuras de los hermanos Elric por devolver la vida a su madre y recuperar total o parcialmente sus cuerpos perdidos a causa de su inexperiencia con la alquimia. Esta adaptación cuenta con 64 episodios que fueron emitidos entre 2009 y 2010.

Ranking Vía: IMDb
Esperemos que hayáis disfrutado leyendo este Top 20 mejores animes de la historia como nosotros haciéndolo. Tenemos que reconocer que desde superficción los hemos visto casi todos y nos han entrado ganas de ver alguno de nuevo.
No te vayas sin leer:
Dragon Ball: Los fans quieren que sean canon estos dos personajes
El manga de One Piece llega a su recta final y no estamos preparados
Shingeki no Kyojin: ¿Cómo ver Ataque a los Titanes en orden?