
Marvel Studios y otras productoras no podrían mentir en sus tráilers nunca más.
- Estas son las películas de Marvel y DC más esperadas en 2023 por los fans
- Así fue como Samuel L. Jackson se convirtió en Nick Furia de Marvel Studios
- Un proyecto en solitario de Sentry estaría en desarrollo por Marvel Studios
Según un nuevo dictamen, Marvel Studios podría ser demandada por falsear tráilers
Todos tenemos en la cabeza la escena de Infinity War con Hulk corriendo por Wakanda, algo que nunca llegó a suceder en la película. También sucedió con Iron Man volando junto a Spider-Man en el tráiler de Spider-Man Homecoming, pero esto podrá tener consecuencias en el futuro de la compañía.
Tal y como han confirmado medios como Variety, un fiscal Estadounidense ha dictaminado esto después de una demanda con una película de Universal Pictures. El juez ha fallado en contra de la productora, porque en 2019, incluyó en su tráiler de ‘Yesterday’ a la actriz Ana de Armas, pero finalmente la actriz cubana no apareció en el corte final de la película.
Esto ha sentado un precedente que podría perjudicar a Marvel Studios en futuros tráilers. Esto significa que si Marvel Studios, usa metraje que después no es usado en el corte final para sus tráilers, podría recibir una demanda de lo que el juez de este caso que os comentamos considera “personas razonables”.
Pese a que Universal Pictures se ha defendido, con base en que un tráiler es una expresión artística, teniendo en cuenta de que los tráilers pretenden convencer al público de ir al cine, o lo que es lo mismo, de vender una entrada, el juez ha considerado que falsear un tráiler es una forma activa de engañar al espectador.

No es una crítica, pero Marvel Studios es a día de hoy una de las productoras que más tráilers trucados usa, en su defensa, diré que en la mayoría de ocasiones es para no mostrar a nuevos personajes, o elementos dentro de una película que serán significativos, pero cuando se trata de casos como el que os mencioné más arriba, creo que ya es jugar con fuego.
Con esta sentencia, veremos no solamente como Marvel, sino también Star Wars, DC Studios y otras productoras cambiarán su forma de editar tráilers.
¿Será mejor dejar de ver tráilers?
De esto se habla poco, pero cada vez hay más gente que prefiere no ver los tráilers de Marvel Studios ni de otras compañías, porque creen que se cuenta gran parte de la trama, y en ocasiones toda ella. ¿Es esto culpa de las empresas? ¿Acaso se han quedado atrás con cómo vender un producto?
O quizás este cambio de tendencia se deba a que los espectadores cada vez tenemos los sentidos más agudizados y detectamos las cosas mejor que antes. Lo cierto es que esto es un tema bastante interesante y tiene mucho debate.
Ahora toca esperar a ver quién es el primer usuario que se lanza a demandar a Marvel Studios y a otras productoras por falsear tráiler y poder sacarse un dinero. Aunque no lo creas, en Estados Unidos esto se hace muchísimo, y no será ni la primera ni la última vez que suceda.
Noticias relacionadas: