Saltar al contenido

Marvel Studios: ¿Que tanto puede ayudar Sam Raimi a la fase 4 del UCM?

2 abril, 2020
Marvel Studios: ¿Que tanto puede ayudar Sam Raimi a la fase 4 del UCM?
Marvel Studios llegó al éxito con sus películas, cerrando el arco de 10 años con Infinity War y Endgame, pero tendrá que darle frescura a su fase 4.

En un momento se dijo que la fase sería muy ‘galáctica’ con James Gunn, esto cambió a partir de su despido en Agosto en 2018 y a pesar de su vuelta, ya no es lo mismo.

Su ‘posible’ reemplazo Scott Derrickson también se encuentra fuera del futuro del universo.

Ante tanto talento nuevo con el que cuenta el estudio es bastante difícil  saber en quien se apoyará Kevin Feige para llevar para adelante lo nuevo que se ‘dará’ al público.

Sin embargo, como en todo equipo: ‘entre tanto nuevo hay siempre un experimentado’ y este es : Sam Raimi.

A pesar que nadie de Marvel ni de Disney se han pronunciado sobre esto, la contratación del que llevó al éxito a Sony Pictures a inicios de los 2000’s con su Spider-Man, es un hecho.

Feige, ya trabajó con Sam durante las 3 películas del trepamuros que dirigió y su elección puede significar un nuevo aire que este universo necesita.

Contenidos

¿Por qué confiar en Raimi?

Sam Raimi como ya dijimos alcanzó el éxito con Spider-Man, pero más allá de tratar de ser un simple ‘blockbuster’ de verano, unió al público con los personajes de tal manera que perdura hasta hoy.

Esta nueva fase no es de una escala gigante a pesar de contar con la secuela de Doctor Strange y Love and Thunder, eso ha bajado mucho el ‘hype’ de los fans, quienes desearían ver desde ya personajes como los X-Men o los 4 Fantásticos.

Pero antes de una gran epopeya, el público necesita conectar con los nuevos héroes como lo logró Tony Stark hace diez años.

Sam Raimi supo plasmar varias cosas que hicieron a su versión de Peter Parker una a la cual el público le ha agarrado mucho cariño. Crear historias que más que acción generen sentimientos en el espectador es lo que necesita este universo actualmente y Sam Raimi puede aportar mucho de lo que sabe en este mundillo para lograr eso, seguir con lo mostrado antes no es lo mejor.

El tema más criticado este universo es el humor y no creas que si esta Raimi, esto va cambiar a ser un tono serio. El director ha sabido usar el humor de una manera bastante discreta y buena, no por gusto puedes encontrar muchos ‘memes’ que salen de su filmografía.

Si Marvel le da libertad creativa, podremos obtener muchas cosas buenas de su talento.

Por ejemplo , la conexión de Wandavision con su película le puede dar un un buen desarrollo al personaje de Wanda Maximoff para lograr que su arco se sienta bastante bueno y genere más empatía en el público.

Además de que el terror viene en el currículum del director que le vendría muy bien a Marvel.

Comicrítico: MARVEL ZOMBIES vs ARMY OF DARKNESS

¿Spider-Man 3 contará con su apoyo?

Varios fans desean que Sam dirija a Tom Holland en Spider-Man 3 cerrando su trilogía, pero esto es prácticamente imposible.

Lo que sí puede pasar es que trate de aconsejar tanto al equipo de producción, al director Jon Watts hasta el elenco a llevar al personaje por un buen camino y lograr así una historia que haga disfrutar a todo tipo de público.

¿A quien no le gustaría ver a este Spider-Man columpiarse por New York como lo hacía Tobey Maguire en sus épocas?

ZN Cine – 7 “me gusta” y 7 menosmola de la trilogía de Spider-man ...

Conclusión

Si no puedes centrarte en historias galácticas, céntrate en la buena construcción de personajes para que tus fans puedan disfrutar y conectar de mejor manera con tus historias.

Si cuentas con un director como Sam hay que aprovecharlo de la mejor manera y darle un nuevo impulso a este universo.

Bienvenidos a Superficcion, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción

 

 

 

 

 

Settings