Saltar al contenido

Marvel Comics: Next Big Thing

25 julio, 2020
Marvel Comics: Next Big Thing
¡Marvel, a través de su panel de la ComicCon “Marvel Comics: Next Big Thing”, ha anunciado sus novedades!

Ayer por la tarde-noche pudimos ver el panel en directo y la información que traemos es muy, pero que muy interesante.

Marvel Comics: Next Big Thing trajo hasta cuatro títulos que marcarán un antes y un después en la editorial.

Contenidos

Empyre

El editor en jefe de Marvel, CB Cebulski, tras haberle dado la bienvenida a los espectadores, dio paso al editor ejecutivo, Tom Brevoort.

Este último se encargó de dar entrada a Al Ewing y Dan Slott para hablar sobre un evento que ya ha comenzado con la publicación de dos números: Empyre.

Marvel comics: Next Big Thing

Por su parte, Slott hizo especial hincapié en la introducción de personajes “increíblemente importantes para el futuro de los Cuatro Fantásticos y para el evento en sí”: Jo-Venn, N’Kala, etc.

Sin embargo, hay uno que destacó por encima de todos: The Profiteer.

Sobre este debutante, Dan Slott explicó lo siguiente:

“Se trata de un personaje que, por encima de cualquier cosa, quiere sacar provecho de todo lo que esté a su alcance”.

“Por así decirlo, anhela al final del juego apropiarse de la mayor cantidad de juguetes. Y el mayor premio que ambiciona es controlar por igual a Skrulls y Krees”.

Ewing respaldó todo lo que dijo Slott y ofreció información muy valiosa sobre los planes preparados para Jennifer Walters/She-Hulk, los cuales pasan por conectar los hechos descritos en The Inmortal She-Hulk con los iniciales de Empyre.

Brevoort, Erwing y Slott tuvieron palabras de elogio para el trabajo y la dedicación de los artistas Valerio Schiti y Marte Gracia.

Por último, el presentador quiso saber, por boca de los dos invitados, qué tipo de reacción esperan de los lectores. Ewing contestó:

“Habrá que esperar a las reacciones de los lectores, sobre todo cuando hayan leído el cuarto número“.

X of Swords

Cebulski dio paso al editor Jordan White, quien presentó a la guionista de Excalibur Tini Howard y al guionista de Marauders y Cable, Gerry Duggan. Ambos invitados para hablar sobre el próximo “evento mutante”:  X of Swords.

Marvel comics: Next Big Thing

White describió el acontecimiento como “un verdadero crossover cuyos hechos estarán presentes en varios títulos de los mutantes: X-Men, Excalibur, Wolverine”.

Duggan, sobre el proceso creativo, dijo lo siguiente:

“Resultó ser una experiencia que me ha emocionado, especialmente por la oportunidad que ha supuesto trabajar con guionistas que han hecho historia con los mutantes“.

Por su parte, Tini Howard también dio su opinión al respecto:

“Se trata de una historia que me ha llegado al corazón y en la que hemos trabajado para que no solo sea emocionante sino también sea vista como una extensión de Dawn of X“.

Un personaje está llamado a desempeñar un rol importante en la historia: Storm/Tormenta.

De hecho, aprovechando la ocasión, se ha mostrado una portada de un próximo número de Marauders en la que aparece ella.

Por último, destacar que hubo palabras para los artistas que han trabajado en la historia: Stefano Casselli, Phil Noto, Pepe Larraz y RB Silva.

Spider-Man: Sins Rising

Cebulski se encargó de dar la bienvenida a Nick Lowe, editor vinculado a Spider-Man.

La ocasión lo merecía: tocaba hablar del número 850 de la colección Amazing Spider-Man y, especialmente, del retorno de un peligroso enemigo de Peter Parker.

Después, se dio paso a los invitados: Nick Spencer, guionista en Amazing Spider-Man y uno de los dibujantes de mayor reputación en la historia del trepamuros: Mark Bagley.

La historia, que tiene por título Sins Rising, traerá consigo la reaparición del Comepecados, considerado por Spencer como “uno de sus villanos favoritos de la colección Spectacular Spider-man.

Marvel Comics: Next Big Thing

Sobre Amazing Spider-Man #850 se anunció el regreso de Norman Osborn como el Duende Verde y que del dibujo se encargará Bagley en compañía de Humberto Ramos y Ryan Ottley.

Mark Bagley no pudo ocultar su emoción:

“Han pasado veinte años desde que dejara de dibujar al personaje de forma regular. Nunca me sentí estar a la altura de grandes maestros como Steve Ditko y John Romita Sr“.

Spencer calificó la experiencia de trabajar con Bagley “como una de las más emocionantes de toda su carrera”.

Por su parte, Bagley tuvo palabras semejantes hacia Ramos y Ottley.

Volver a poner su talento al servicio de Spider-Man fue “como la “guinda del pastel” al trabajo de sus sueños”.

Werewolf by Night

Nick Lowe se encargó de dar la bienvenida, en primer lugar, a Ben Jacendoff para hablar de una serie en la que está trabajando junto escritor Taboo: Werewolf by Night.

Werewolf By Night

Jacendoff reconoció que su personaje, Red Wolf, fue el “culpable” para que se animaran a continuar su historia de una página presente en el número 1000 de Marvel Comics.

Lowe no pudo ocultar su admiración hacia los dibujantes de la serie: Scot Eaton y Scott Hanna.

A continuación, le preguntó a Ben Jacendoff sobre los villanos de la serie. Este respondió:

“El punto de partida es la idea de un conflicto entre la naturaleza y el mundo digital“.

Sus declaraciones continúan de la siguiente manera:

“Werewolf by Night es una idea que procede del misticismo y de fenómenos antiguos como el chamanismo. Pero, sobre todo, encarna la perfecta evolución de como debería ser la humanidad“.

A punto de terminar el panel, hizo su aparición Taboo, quien reconoció ser un fanático de las películas de terror de los años 70 y 80.

Sobre el tipo de historia que quiso transmitir, reconoció esto:

“Estoy tratando de elaborar una historia que pueda ser leída por mis propios hijos y que, además, llegue a todos“.

Bienvenido a Súper Ficción, tu web de superhéroes, fantasía y ciencia ficción.

Fuentes: comicsbeat, Panel Comic Con Marvel

Settings