
La esperada cuarta película de la serie reiniciada El Planeta de los Simios, titulada “El Reino del Planeta de los Simios”, está generando teorías sobre el regreso del viaje en el tiempo a la franquicia. Este concepto, que fue central en las películas originales, podría servir como un puente entre las historias antiguas y nuevas.
Relacionado: 5 películas de viajes en el tiempo para después de The Flash
Una sinopsis de la película ha podido aumentar las esperanzas de la teoría que implica viajes en el tiempo en la nueva película de El Planeta de los Simios. ¿Hará esto converger a ambas franquicias?
¿Podría la tecnología humana servir para los viajes en el tiempo?

En la película original de 1968 “El Planeta de los Simios”, el sorprendente giro revela que el protagonista, interpretado por Charlton Heston, no está en un mundo alienígena sino en una Tierra post-apocalíptica. Esta revelación, combinada con las películas subsiguientes que se adentran en el viaje en el tiempo, ha dejado a los fans preguntándose si la serie reiniciada seguirá el mismo camino.
La trama de la nueva película insinúa una “tecnología humana secreta” en su sinopsis, lo que lleva a especular que podría tratarse de una máquina del tiempo. Si esto es cierto, este dispositivo podría resolver las inconsistencias entre las cronologías de las dos sagas.
Mientras que las películas originales abrazaron la ciencia ficción de alto concepto, la serie reiniciada ha adoptado un enfoque más realista. Esta divergencia en tono plantea preguntas sobre cómo la reintroducción del viaje en el tiempo podría encajar en la narrativa actual. ¿Mejorará la historia o restará valor al realismo que ha definido las películas recientes? Primero deben de confirmarlo.
¿Conectará El Planeta de los Simios 4 ambas franquicias cronológicamente?
Desde sus inicios, la saga de El Planeta de los Simios ha jugado con la idea del viaje en el tiempo como un elemento central para desentrañar la trama y sorprender a la audiencia. En la película original, la revelación de que la historia no transcurría en un planeta lejano, sino en una Tierra futura devastada, dejó una marca imborrable en los fans del género. Esta idea no solo planteó cuestiones sobre la naturaleza cíclica del tiempo y el destino de la humanidad, sino que también estableció un precedente para las secuelas y adaptaciones posteriores.

En el reinicio de la franquicia, la omisión del viaje en el tiempo hasta ahora ha permitido a los cineastas centrarse en el desarrollo de una civilización simia y su conflicto con los restos de la humanidad. Sin embargo, la posible reintroducción de este concepto en “El Reino del Planeta de los Simios” podría ofrecer una oportunidad única para fusionar las narrativas de las películas originales y las reiniciadas. Al hacerlo, se abriría un abanico de posibilidades para explorar temas como el destino, la causalidad y las consecuencias de las acciones pasadas en el futuro.
La difícil tarea de equilibrar el realismo con la ciencia ficción
El reinicio de El Planeta de los Simios ha sido aclamada por su enfoque realista y profundo en la narración, alejándose de los elementos de ciencia ficción más extravagantes presentes en las películas originales. Esta decisión permitió a los cineastas explorar temas complejos como la evolución, la inteligencia y las dinámicas de poder entre especies, todo ello en un contexto que se siente más cercano y tangible para la audiencia contemporánea.
Sin embargo, la reintroducción del viaje en el tiempo podría cambiar drásticamente este tono establecido. Aunque este elemento tiene el potencial de enriquecer la trama y conectarla con las películas originales, también corre el riesgo de alejar a la serie de su esencia realista. La clave estará en cómo se maneje este concepto: si se presenta de una manera que complemente y amplíe la historia existente, podría ser una adición valiosa. Pero si se siente forzado o incongruente con el tono de las películas anteriores, podría alienar a una parte de la audiencia que ha llegado a apreciar la perspectiva más fundamentada de la serie reiniciada.
Artículos relacionados: