
¿Por qué digo esto? Pues veréis, el eterno debate de Marvel contra DC parece que no tiene fin. Pero se vuelve más absurdo cuando te enteras de que el mismo Stan Lee, fundador de Marvel, disfrutaba leyendo cómics de DC. Tanto fue así, que en una ocasión, hasta incluso, trabajó para DC rediseñando la mismísima Justice League. Y claro, como le vas a negar un proyecto así al bueno de Stan Lee.
Reinventando la Justice League
Entre 2001 y 2003, Stan Lee emprendió un proyecto de publicación mensual bajo el título Just Imagine Stan Lee. Esta serie de cómics contó con total 13 publicaciones mensuales, en las cuales reinventaba a los personajes más icónicos que tiene DC para hacerlos como Stan pensaba que debían ser. Tuvo mejores y peores resultados, pero la verdad es que si que hubo algunos rediseños mejores que los originales. De hecho, hasta llegaron a tener su propio universo hasta la crisis del multiverso DC de 2014/2015 que dió como resultado a los New 52. En un principio, estaban planeados para la Tierra-901, pero finalmente acabaron siendo la Tierra-6.
Para hacer sus rediseños, Stan Lee quiso volver a una época anterior. No nos referimos a otro momento que a la edad de oro de los cómics. De esta manera, cogió conceptos más sencillos de una época quizás más sencilla, y con la ayuda de John Buscema, Joe Kubert y Jim Lee sacó adelante la publicación mes a mes.
Just Imagine Stan Lee ha triunfado y se ha mantenido atemporal gracias a una reinvención de los personajes que los acerca más al público, al lector; fórmula que sigue manteniendo fresca la política de la compañía Marvel. Dicho esto, vayamos personaje a personaje viendo que nos ofrecía Stan Lee:
Batman según Stan Lee
Batman ahora se llama Wayne Williams. Es un superhéroe afroamericano que como el auténtico Batman no tiene ningún superpoder. En su lugar, gasta un traje de murciélago de kevlar mucho más llamativo que el de DC. A esto, se le suma su afición por la alta tecnología, el uso de gafas de visión nocturna y una capa especial para volar. La motivación de este personaje se fundamenta en que lo acusaron de cometer un crimen que no cometió y busca venganza.
Wonder Woman: protectora de la civilización Inca
En esta ocasión, no es una amazona. Se llama María Mendoza y es una activista que lucha para que no se excave en unas ruinas de la civilización Inca. Su padre es secuestrado por los empresarios que quieren edificar en ese lugar sagrado, y ella intentará salvarlo. Entonces, cuando no logra salvarlo, encuentra el bastón de Manco Capac, que le brinda los poderes del dios del Sol. Desde entonces, adopta el nombre de Wonder Woman y se queda en la ciudad de Los Angeles para proteger la ciudad.
Superman: un policía de otro planeta
Salden era el más débil de los agentes del Kryptonian Police Force. Sus principales diferencias con el Superman que todos conocemos es que simplemente es superfuerte y superveloz. No vuela. Además, es rubio. Llega a la Tierra enfrentándose a un criminal experto en teletransportes. Por error, ambos acaban en la Tierra, e intentará con todas sus fuerzas hallar un equilibrio entre buscar la justicia y volver a su hogar.
The Flash es una mujer colibrí
En este universo, The Flash es una mujer llamada Mary Maxwell. Es una joven universitaria aficionada a los comics. Su problema es que padece una rara enfermedad que le drena su energía y puede que un día le lleve a la muerte. Por eso, su padre, un científico que acabará muriendo, le inyecta a su hija un suero con ADN de colibrí recodificado. Esto le proporciona supervelocidad, con un interesante halo multicolor cada vez que corre. De este modo, ya curada, decide unirse a los superhéroes y combatir el crimen.
Green Lantern, guardián del verde
Su verdadero nombre es Len Lewis. Es un profesor que se encuentra en busca de algo llamado “el árbol”, mencionado en las leyendas nórdicas como Yggdrasil, y en el cristianismo como el árbol del conocimiento del bien y del mal. Finalmente, localiza la planta en África. Pero, cuando encuentra el Árbol, los agentes que trabajan para el Reverendo Dominic Darrk, el líder de la Iglesia del Empoderamiento Eterno, que también están buscando el Árbol, le disparan y lo dejan por muerto. Luego, el Árbol le muestra al profesor su historia, que incluye una raza de pre-humanos. Con todo eso, le otorga su poder para “servir como una linterna en estos tiempos oscuros”.
Personajes menores en Just Imagine…
Otros personajes aparecen en Just Imagine, aunque con menos importancia. Entre el resto de comics, vamos a encontrar: un Robin (asesino profesional) que busca asesinar a Batman; un Shazam que es básicamente una versión demoníaca de Hulk; una Catwoman cuyos superpoderes provienen de un vínculo con su gato; Aquaman literalmente es un hombre que puede convertirse en agua viviente; y un Sandman cuyo trasfondo es el de un astronauta que acaba entrando en un mundo de sueños por culpa de una nube verde en Titán (luna de Saturno).
El universo colapsa cuando Sandman aparece delante del resto de superhéroes y les avisa de que su Tierra está a punto de colapsar. Como es de sospechar, su mundo estaba en medio de todo el fenómeno de Crisis en Tierras Infinitas. Por ello, con los New 52 este universo acabó en Tierra-6.
Para más novedades, no te olvides de seguirnos en Twitter y en el canal de Youtube.
¡Bienvenidos a Súper Ficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción!