
Su vida es interesante, desde luego, pero también su muerte. Como viene siendo normal, en los cómics nuestros héroes perecen en numerosas ocasiones. Y ya sea mediante un bien arcano, científico o de índole espacio-temporal, siempre encontramos una manera de hacerlos regresar.
Aunque, en el caso de Iron Man, sus regresos encierran consecuencias para el resto del metaverso comiquero de Marvel, y sólo una de estas muertes sucede en el universo original. Aquí presentamos las 6 muertes más significativas de Iron Man en los cómics.
Iron Man y los Shi’ar
En el primer caso seremos conscientes de un futuro alternativo, sucedido en la línea Team X 2000 (1999). En él, Alanna, Majestrix del Imperio Shi’ar, ha conquistado el planeta Tierra, sometiendo con ello a nuestros héroes. Entre ellos, uno de los más importantes caídos en combate llega a ser el propio Iron Man.
Reinado Oscuro
Siguiendo la estela de las realidades paralelas, en Dark Reign: Fantastic Four #3, de 2009, seremos los principales espectadores de un destino atroz. En esta realidad, Reed Richards acaba con todos los miembros de los Illuminati. Este grupo está conformado por las mentes más brillantes del universo superheroico.
A raíz de la culminación de la Guerra Kree-Skrull, Iron Man convocó en su día a los líderes más poderosos en el palacio de T’Challa, en Wakanda. A dicha reunión acudieron el propio Black Panther, Charles Xavier (líder de los X-Men), Doctor Strange (Hechicero Supremo), Namor (Rey de Atlantis), Reed Richards (líder de los 4 Fantásticos) y Black Volt (Rey de los Inhumanos).
La comitiva trajo consigo la formación de los Illuminati, que velarían por el bien del multiverso. No obstante, en esta historia paralela Reed es el principal orquestador del perecer del equipo, y podemos ver los cadáveres descompuestos de Iron Man y el resto de héroes.
Iron Man vs. Hulk y Namor
En What if? #3 (1977) asistimos a una línea temporal nefasta. Al separarse Hulk de los Avengers, éstos también dividieron sus filas entre sí. Fue por ello que, cuando Hulk atacó Nueva York con la ayuda de Namor de Atlantis, encontraron la única resistencia en Iron Man, y los dos antihéroes acabaron asesinándole a consecuencia de la batalla final. Ya de por sí son conocidas las dificultades para los acuerdos entre Tony Stark y Namor, y aquí el atlante fue demasiado lejos.
El control de Kang
En la historia Avengers: The Crossing, de 2012, los Avengers descubrieron que Kang el Conquistador había estado controlando mentalmente a Tony durante años. Así, Iron Man había hecho de agente encubierto, asesinando a varios civiles inocentes y héroes, tanto de los Avengers como del resto del mundo. Los Avengers viajaron en el tiempo con el fin de reclutar a un joven Tony Stark, alejado del control de Kang, que pudiera adquirir una armadura y combatir al Tony Stark del presente y al propio Kang.
Así, haciendo uso de una armadura de su yo envejecido, el Tony Stark joven combatió junto al resto. Durante la batalla, el Tony mayor se percató de sus errores y recuperó sus recuerdos y su propia mentalidad. Siendo consciente de los males causados, decidió sacrificarse. Derrotó a Kang, a pesar de perecer al final. Los Avengers estarían preparados, ya que Kang es uno de los mayores peligros de la historia. Kang puede llegar desde cualquier era del tiempo, espacio o realidad alternativa cuando menos se lo esperen, y volver a controlar a alguien.
Ataúd de hierro
En la historia alternativa Universo Marvel vs. Punisher, de 2010, un virus convierte a la mayoría de héroes en caníbales descontrolados. Junto a la resistencia, Iron Man pelea sin descanso, derrotando a varios de ellos. No obstante, cuando llega el momento de confrontar al Hulk Rojo, llega a vencerlo, a un precio elevado.
Como resultado de la pelea, su armadura sufre una avería fatal que la deja clavada en el suelo, haciendo de la movilidad algo totalmente imposible. Tony Stark estuvo atrapado en la armadura durante cinco días, hasta morir de inanición.
Iron Man holográfico
Esta muerte sucedió en la línea de tiempo común. Durante el evento Civil War II, en 2016, se crearon dos bandos, el liderado por Iron Man y el liderado por la Capitana Marvel. La confrontación fue provocada por la aparición de Ulysses, un inhumano con la capacidad de pronosticar crímenes que aún no habían sucedido. El equipo Iron Man defiende el hecho de que es injusto detener a alguien que aún no ha cometido un crimen, alegando que no se ha de cambiar el curso de algo que ni siquiera está demostrado que vaya a suceder tal cual se profetiza. El equipo de la Capitana Marvel defiende que han de actuar antes de que los males sucedan, y se debe aprovechar ese potencial para lograr un mundo mejor.
Durante el clímax de la batalla final entre ambos bandos, Tony Stark muere a causa de los brutales golpes recibidos. Sin embargo, Tony tenía un plan de contingencia, y dejó su legacía tecnológica tras el deceso. Realizó una copia genética de sí mismo, con todos sus recuerdos, sentidos e igual carisma. Una inteligencia artificial, casi como un LMD (modelo de androide dotado de vida), que podría sustituirle sin problema alguno, incluso portando la armadura en combate.
Y hasta aquí llegamos con el top de las 6 muertes más significativas de Iron Man. ¿Conocías todas ellas? No dudes en hacérnoslo saber. ¡Te queremos tres mil!
Bienvenido a Súper Ficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción.
Fuentes: Comicrítico