
Con motivo del estreno de la serie Arcane, desde Superficción hemos decidido ampliar un poco la historia del videojuego que adaptará la serie para así conocer un poco lo que podemos esperarnos. La historia de League of Legends es muy densa y gigante. Es por ello que vamos a tratar de hacer estos artículos de la manera más simple y estructurada posible. Para ello, hemos decidido empezar por el principio. Bienvenidos a la primera historia de League of Legends, titulada Runaterra.
Runaterra, el nexo de unión de League of Legends
Antes de comenzar a explicar por qué Runaterra es nuestro primer artículo, queremos dejar una cosa clara. El universo de League of Legends no se localiza en ningún universo conocido, ni tiene normas terrestres ni humanas. Esto significa que es un mundo totalmente nuevo creado de cero, con sus propias reglas y normas dentro del basto universo.
También es importante tener en cuenta que League of Legends no está formado por un único universo, sino que hay una multitud de ellos. Es decir, en League of Legends existe un multiverso donde todo está conectado. Por ejemplo, existe el universo de las guardianas de las estrellas, el universo conocido como Odisea, el universo del K/DA donde los habitantes son KPopers… Pero nosotros nos queremos centrar principalmente en 3 universos: el principal, el Vacío y Ciudad de Bandle.

Estos 3 universos juegan un papel fundamental en la historia actual de League of Legends. El universo principal está formado por millones de estrellas y planetas. En dicho universo cohabitan miles de seres cósmicos y mágicos. Nosotros queremos centrarnos en los de un planeta llamado Runaterra.
Runaterra es el principal nexo de unión entre las historias de League of Legends. En dicho planeta encontramos un gran continente con multitud de regiones, naciones y culturas distintas. Todas estas naciones y culturas se entremezclan a lo largo de miles de años para formar una historia común extraordinaria, la cual, tras 11 años, sigue en construcción.
Principales regiones de Runaterra

Como vemos en el mapa de arriba, existen 11 regiones principales en Runaterra, las cuales tienen sus propias historias, desarrollo, y conflictos. En próximos artículos profundizaremos en las historias de cada una de estas regiones, pero ahora nos limitaremos a hacer un breve resumen. A estas 11 regiones, hay que sumar los dos universos que conviven con los habitantes de Runaterra: ciudad de Bandle y El Vacío.
El Vacío es hogar de bestias horripilantes y salvajes, cuyo único propósito es invadir y devorar todo ser de Runaterra. La entrada a este lugar se encuentra en algún lugar del desierto de Shurima.
Shurima, otra de las regiones de League of Legends, se encuentra en el sur de Runaterra. Antaño fue un gran Imperio que llegó a dominar prácticamente la totalidad del mundo, cayó por la ingenuidad de su emperador, el ascendido Azir. Imperio de dioses que bebe mucho de la cultura egipcia, tiene mucha importancia en la historia antigua de League of Legends.
Otra región ancestral que perdió poder es Targon. En la antigüedad fue una región poderosa que llegó incluso a esclavizar y encadenar a dragones cósmicos como Aurelión Sol, el creador de estrellas. Nación de grandes protectores ascendidos y elegidos por poderes superiores, ahora es un lugar que se encuentra prácticamente deshabitado.

Itxal es otro de los imperios más antiguos, sino el que más, de toda Runaterra. Ubicada al este de Shurima, siempre se ha mantenido al margen del resto de naciones e imperios, y utiliza la magia y trucos simples para ocultarse y mantenerse independientes para el resto del mundo.
Tanto Las Islas de las Sombras como Aguasturbias tienen una historia un poco peculiar y algo compleja como para entrar ahora en faena. A modo de resumen, diremos que Las Islas de las Sombras es una isla ocupada por seres malditos, y Aguasturbias tendría su equivalente en la Isla Tortuga de los piratas.
El resto de regiones forman la historia más actual de League of Legends. Al norte de Runaterra encontramos a los dos imperios más poderosos, Demacia y Noxus. Este primer imperio es un imperio conservador y muy reacio a los cambios. El segundo es todo lo contrario. Noxus es un imperio expansionista que acoge a todo el que quiera formar parte de él. No obstante, es un imperio que pretende unir toda Runaterra bajo su yugo, pues es muy cruento.
Más al norte de la península encontramos la región de Freljord, la región helada. Formada por multitud de tribus tribales, sobreviven a frías temperaturas. Son fuertes luchadores, y sus habitantes son testigos de 3 de las principales entidades supremas de Runaterra. Sus tribus luchan entre ellas por gobernar la región.

En unas islas al norte de la península encontramos Jonia, el reino espiritual de Runaterra. Llena de seres que practican la meditación y las artes marciales, son una región que buscan la paz y el equilibrio con su entorno. No obstante, son grandes luchadores, y no tienen miedo a defender su tierra de invasores.
Nos queda por hablar de Piltover y Zaun, dos ciudades que conviven en el estrecho de la península. Una, ciudad de progresos y tecnología. La otra, ciudad donde la moral escasea y la delincuencia abunda. Entre ellas tienen muchos problemas debido a la diferencia de estatus de sus ciudadanos. La serie de Arcane, producto audiovisual de League of Legends que podremos ver en Netflix el próximo 6 de noviembre, estará ambientada en estas dos ciudades.

Por último, hablar de la ciudad de Bandle. Esta ciudad está formada por seres muy bajitos, inteligentes, y con gran afinidad a la magia conocidos como yordles. Nadie sabe dónde se encuentra concretamente la ciudad de Bandle. Lo único que se sabe es que en Runaterra hay un portal que une ambos universos, y que, a veces, los yordles se dejan caer por la península y se dejan ver al resto de habitantes.
Aunque no aparece en el mapa, en la antigüedad hubo ciudades submarinas habitadas por seres inteligentes. Fueron las primeras ciudades de Runaterra, y se encontraban ubicadas cerca de Aguasturbias.
League of Legends y Runaterra, una historia que tiene miles de años
Como hemos visto, la historia principal de League of Legends se cuenta entre las distintas regiones de Runaterra, un mundo rico, con matices y características propias que coexisten entre sí. Por supuesto, la historia no solo se encuentra en dichas regiones, sino que las construyen sus protagonistas. Personajes que tienen mayor o menor recorrido dentro de las aventuras de toda esta historia, pero que sin ellos seguramente el conjunto se quedaría cojo.
Personajes como Aurelion Sol, del que hemos hablado antes, Kindred, Bardo o Soraka son representaciones de distintos elementos del universo, y poseen miles de años, incluso millones. Otros son simples mortales nacidos en Runaterra, como podrían ser Darius y Draven, los hermanos noxianos. De este modo, es lógico concluir que las historias de Aurelion Sol y de Darius, por ejemplo, pueden ocurrir en lapsos de tiempo distintos, muchas veces separados en miles de años. No obstante, la historia del uno no podría ser posible sin el otro.

Además de eso, dentro de dicha historia nos encontramos con gran variedad de personajes, desde seres considerados como dioses, tales como Ornn o Volibear, pasando por piratas y ladrones, como podrían ser Gangplank y Sivir, y llegando a exploradores como si de Indiana Jones se tratasen, como podría ser Ezreal. Todo esto hace que el universo de League of Legends sea tan peculiar y rico en entretenimiento.
Y bien lector, ¿qué opinas de la historia de Runaterra? Déjanos saber tu opinión en los comentarios y nuestras redes sociales. No olvides que también estamos en Youtube y Twitch.
Bienvenidos a Súper Ficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción.