
Shingeki no Kyojin ha sido y es uno de los animes más relevantes de la historia, entre otras cosas, porque su creador, Hajime Isayama, contó una historia en la que las cosas buenas se intercalan con los momentos tristes y desgarradores. Se creía que el final del anime sería diferente a la del manga, pero eso finalmente no fue así y nos tocó a todos llorar.
Desde Mikasa matando a Eren para acabar con su sufrimiento, pasando por el momentazo/meme de la paloma que agarra la bufanda de Mikasa, dándonos a entender que podría ser Eren Jaeger, quien de una forma muy poética, al fin es libre. Este triste final rompe con lo que suele establecerse en los shonen, finales que mezclan la alegría con algunos puntos tristes, pero que predominan los conceptos felices.
¿Por qué Haijme Isayama no dio un final feliz a Eren Jaeger, Mikasa y Armin en Shingeki no Kyojin? Esto es lo ha revelado el autor.
Hajime Isayama apostó por un final real en Shingeki no Kyojin

El desenlace de Shingeki no Kyojin, conocido internacionalmente como Attack on Titan, ha sido un tema de intensa discusión entre los seguidores de la serie. La elección de Hajime Isayama de darle a la historia un final que dista mucho de ser feliz ha generado tanto aplausos como críticas. En una entrevista con The New York Times, Isayama compartió sus reflexiones sobre el final de su obra. “Podría haber optado por un final feliz donde la guerra terminara y todo estuviera bien”, dijo, “pero eso me parecía un poco tonto y poco creíble en el mundo en el que vivimos”. Isayama buscaba un desenlace más “creíble”, uno que reflejara las consecuencias reales de las acciones de los personajes y las complejidades de un mundo en conflicto.
El creador expresó que un final donde todos los personajes tuvieran un resultado positivo no se alineaba con la narrativa que había tejido a lo largo de la serie. Eren, Mikasa, Armin, Levi y los demás, debían enfrentar las consecuencias de sus actos, en una representación fiel de la vida y sus a menudo dolorosas realidades. Isayama se mantuvo fiel a su visión artística, optando por una conclusión que consideró honesta y coherente con el mensaje de la serie.
¿Habrá continuación de Shingeki no Kyojin tras este final?

Aunque el final de Attack on Titan ha sido definitivo para muchos, los fans no pueden evitar preguntarse si hay espacio para más historias en este universo. La respuesta llega con Shingeki Fly, un libro de arte oficial que incluirá un nuevo capítulo de 18 páginas titulado “Bad Boy”.
Este capítulo no será una continuación del final visto en el volumen 34, sino que se situará años atrás para explorar la infancia de Levi Ackerman. Programado para lanzarse en abril de 2024, este proyecto ofrece a los seguidores de la serie una oportunidad de profundizar en el pasado de uno de los personajes más queridos, aunque no continúe la historia principal tal como la conocemos.