
La fase 4 de Marvel sigue avanzando poco a poco, el pasado 8 de julio se estrenó ‘Thor: Love And Thunder’ y ahora la próxima parada es la serie de Disney Plus ‘She-Hulk’. La gran mayoría de los fans saben en qué desembocarán estas películas y series, ese gran crossover que unirá a todos los personajes que se están presentando, pero parece que lo que no sabemos es de qué va esta fase, cuál es su eje central.
En eso ha querido aportar su grano Richie Palmer, el jefe de producción y desarrollo dentro del universo cinematográfico de Marvel. Y lo cierto es que el tema que se aborda en esta fase no nos es del todo ajena, en el fondo es algo que teníamos en cuenta, o al menos, algunos así lo creerán después de leer sus declaraciones.
La culpabilidad se ha convertido en el tema central de la fase 4 de Marvel
“Efectivamente, así es. La Fase 4 del UCM es una reacción en sí misma. Y no me refiero a nuestra figura como cineastas, sino a los personajes. Están reaccionando al trauma que supuso Vengadores: Infinity War y Vengadores: Endgame. Todavía estamos sintiendo esos efectos en estas historias, años después.
Richie Palmer para Spoiler Special Empire Magazine
Además, sobre este asunto es algo que hablaron especialmente con la actriz Elizabeth Olsen, que interpreta a la Bruja Escarlata en ‘Doctor Stranger in the Multiverse of Madness’:
“Es algo de lo que hablamos con Elizabeth Olsen, sobre cada paso del camino para ella. El viaje completo de Wanda la lleva a un momento de responsabilidad. Creemos que ha llegado allí después de todo lo que ha vivido“

Continuando con esto, Richie Palmer recordó que puedes enfrentar de diferentes formas la culpa, que estos personajes están encontrando su lugar en el mundo y que por eso se exploran las reacciones de diferentes personajes tras haberlo perdido todo:
“¿Qué pasa cuando lo pierdes todo? Algunas personas lo manejan de formas diferentes. Peter Parker se sumergió en la personalidad de Spider-Man al final de Spider-Man: No Way Home. Dejó que la personalidad del Hombre Araña se hiciera cargo por completo, como respuesta a su pérdida y su trauma. Peter, por supuesto, sabe que Spider-Man significa salir a la calle y ser el héroe más grande todos los tiempos.”
Sin embargo, con Wanda eligieron tomar el camino opuesto, convirtiéndola en una de las mayores villanas del MCU al convertirse en la Bruja Escarlata:
“Wanda se inclinó únicamente por ser la Bruja Escarlata. Es totalmente lo mismo que descubrimos con Agatha Harkness y el Darkhold en Wandavision. Y, a través del autodescubrimiento, se convirtió en una de las peores villanas de la historia, en la destructora de mundos.
La forma de lidiar con su pérdida es única y sencillamente abrazar lo que es, La Bruja Escarlata, y en eso se convierte”.
En definitiva, Richie Palmer confirmó en la entrevista que el “LeitMotiv” de la fase 4 del MCU en Marvel Studios gira en torno a los héroes y villanos que conocemos, descubriendo su verdad, el lugar al que pertenecen en su mundo, todo esto, después de las pérdidas sufridas en las fases anteriores del universo de Marvel.
No te vayas sin leer:
Russell Crowe no iba a ser Zeus en Thor: Love and Thunder
¿Cuál será el futuro de Jane Foster tras Thor Love and Thunder?
Thor: Love and Thunder y la incongruencia con Avengers: Endgame