Saltar al contenido

4 grandes diferencias del Namor de Marvel Studios frente a los cómics

9 diciembre, 2022
4 grandes diferencias del Namor de Marvel Studios frente a los cómics

Estas son las grandes diferencias entre el Namor de Marvel Studios y los cómics.

Nate Moore es, junto a Kevin Feige una de las voces más autorizadas dentro de Marvel Studios. Ha sido el encargado de hablar largo y tendido y de defender o de explicar todo tipo de detalles con respecto a ‘Black Panther: Wakanda Forever’, el último de los estrenos de Marvel en 2022.

Una de los grandes preguntas durante todo este tiempo, ha sido el origen de Namor, que ha tenido muchos cambios en su adaptación en el MCU. Nate Moore ha querido señalar a través del podcast ‘The Town’ 4 grandes diferencias de Namor con respecto a los cómics de Marvel.

Contenidos

Diferencias: Namor del MCU frente al Namor de los cómics

Nate Moore quiso señalar las grandes diferencias, que son bastante relevantes, más de lo que creen algunos fans:

La relación de Namor con Wakanda

En los cómics, Namor está enormemente enemistado con Black Panther y Wakanda. Ambas naciones se han enfrentado de diferentes formas a través de las viñetas, pero en la película, Namor es de primeras un posible aliado de Wakanda, no tiene nada contra la nación, y de hecho, comparten el vibranium y el objetivo de que el resto de naciones no se apoderen de él.

marvel studios película namor

Nate Moore comentó que:

“Sí, no es ningún secreto que Ryan Coogler era fan de Namor. Lleva siendo fan de Namor desde hace mucho tiempo. Y en los cómics, la nación de Wakanda y la nación de Atlantis a menudo se enfrentaban. Y Namor y Pantera Negra en realidad no se caen bien.”

La inspiración de Namor con la cultura Maya

En los cómics, Namor pertenece a Atlantis, pero en Marvel Studios, podemos ver que Namor es el líder del pueblo de Talokán, ambientado y adaptado a la cultura Maya y que se aleja de los colonizadores, tal y como hace Wakanda. De este modo, la intención fue que Namor tuviera un origen en cines alejado de los cómics y que reflejase más la realidad de la historia de nuestro planeta.

Artículo relacionado: Namor: Esta es la diferencia entre el significado de su nombre en el MCU y en el cómic

Namor es en el MCU un mutante que nace en el año 1571, época en la que los colonizadores españoles se encontraban en Yucatán, lugar en donde se encuentra la cultura Maya.

“Pero al pensar desde el punto de vista del rodaje, lo interesante de los cómics es que Atlantis se siente muy grecorromana, vagamente dibujada, y la historia de fondo de Namor no es tan interesante como quisieras que fuera. Y esto lo dice alguien que leyó todos los cómics de Namor. No tiene la profundidad que podría tener. Y a Ryan, como director, le gusta que las cosas estén ancladas en el mundo real. Por ejemplo, incluso cuando estaba construyendo Wakanda, decidió no convertirlo en la jungla tecnológica de los cómics. ‘Oye, aquí hay un lugar que se basa realmente en las culturas africanas’. Y creo que la especificidad de ese mundo es parte de lo que hizo que esa primera película funcionara.”

Nate Moore para ‘The Town.

El origen del pueblo de Talokán frente a Atlantis

En los cómics, la diferencia de Namor en esto es que su nación, Atlantis, está basado en la leyenda de la atlántida, por lo tanto, esa nación se hundió y sus habitantes, de forma inexplicable, se adaptaron a vivir bajo el agua. Mientras tanto, en ‘Black Panther: Wakanda Forever’, los taloquianos se van a vivir al fondo del mar después de tomar una flor similar a la que toman en Wakanda para convertirse en Black Panther.

marvel biblia talokan namor

La colonización

En este caso, si has leído los cómics, sabrás que Namor y Atlantis están aislados de la civilización, no quieren tener nada que ver con ellos. Pero en la película, ya sabes que Talocán nace a raíz de la colonización, y eso hace que Namor y los talocanos odien a la humanidad, y en cuanto se acerquen al vibranium, estos acaben con ellos.

Este cambio, tal y como confirma Nate Moore, se hizo debido a que Ryan Coogler, director de la película, quería realzar y hablar sobre el tema de la colonización. Y en definitiva, estos son los grandes cambios de Namor con respecto a los cómics.

No te vayas sin leer:

Settings