
James Gunn ahora es el nuevo encargado de sacar adelante los nuevos proyectos de DC en televisión, como en cines. Bajo el nombre del DCU, este nuevo universo se prepara para darle un nuevo enfoque a las historias de los personajes y que puedan coexistir en un mismo submundo que por fin haga justicia a los cómics.
Esta claro que ante la llegada de este universo, muchos se preguntan si tiene alguna similitud con el de Marvel Studios. Aunque recién se esté estructurando, el propio Gunn comparte las diferencias entre el DCU y el MCU.
James Gunn explica las diferencias entre el DCU y el MCU

En una reciente entrevista en el podcast de Michael Rosenbaum, el arquitecto del DC Studios hizo una gran aclaración sobre las diferencias entre el DCU y el MCU, que dirige Kevin Feige. Para James, un punto clave son las identidades secretas, que como sabemos en las fases que hemos estado viendo durante años no son tan importantes hasta cierto punto, en cambio, con los personajes de DC es esencial diferenciar su álterego.
“Si miras el MCU, hay muy pocos superhéroes tradicionales. Nunca hubo un tipo con una identidad secreta hasta Spider-Man en el MCU. Su Capi se convirtió en un soldado a pesar de que usa una máscara. Iron Man se reveló al final de la primera porque no quieren lidiar con todo el asunto de la identidad secreta. Pero hay un poco más de un elemento de fantasía en DCU, porque están estos superhéroes más grandes que la vida y para mí, están Superman y Clark Kent. Son dos personajes diferentes, y tienes que encontrar una manera de lidiar con ellos que esté lo más arraigada posible dentro de este mundo de DC”.
Otro punto que menciona es el hecho, de que no solo esta poniendo personajes encima de la tierra y que vivan ahí. Si no que en DC hay que construir un ambiente en torno a ellos, como lo son Metropolis, Gotham o Central City, son ciudades fantásticas y ficticias que saltan del cómic a la realidad de gran manera.
“Una de las cosas que amo de DC, que me emociona de DC, es que, en cierto modo, es otra historia alternativa. Son Gotham, Metrópolis, Star City y Bludhaven, y todos estos lugares diferentes están en otra realidad, de alguna manera es un poco como Poniente. Me encanta que sea de esa manera. Me encanta que podamos crear una verdadera construcción de mundos en DC”.
Esta claro que el DCU quiere y tiene que diferenciarse de la competencia, y estos puntos en concreto parece que son los más importantes, darle su propia identidad al universo en el que estos personajes vivan y además, manteniendo la identidad secreta como prioridad.