
Estas son las 5 formas en las que el DCU puede superar al MCU
- ¿Cuál será la forma física de Groot en Guardianes de la Galaxia Vol.3?
- Esto de Spider-Man: No Way Home es lo que Marvel quiere que regrese en Armor Wars
- El DCU tendrá la primera película sin un villano de los cómics
- James Gunn revela el plan con el que el DCU logrará despegar
Ultimamente DC Studios y el DCU han sufrido varios cambios, y con ellos, llegan muchas posibilidades de que esta franquicia de Warner puede llegar a ser mejor que el MCU. Aunque DC no quiere copiar a Marvel, si que puede inspirarse un poco en cómo ha hecho las cosas, para construir ahora su franquicia de buena forma. Aquí vamos a repasar cuáles serían unas buenas formas en las que el DCU podría superar al MCU.
Las 5 formas en las que el MCU puede verse superado por el DCU
1-Conectar más medios que Marvel

Sabemos que Marvel Studios ha dominado siempre en la pantalla grande, aunque también en la pequeña, así que DC Studios debería impulsar eso de primeras. Tiene que incluir historias que se conecten entre ellas en todos los medios, ya sean películas, televisión, animación o juegos.
Esto podría darle impulso a DC porque Marvel solo conecta sus películas y series por el momento. Los juegos tienen su propio universo, y la animación ni si quiera se conecta entre sus propios productos, así que conectar todo en DC, haría que se colocaran por delante de Marvel.
Esto haría que DC siguiera la estela de Star Wars, creando una narrativa a través de diferentes lienzos creativos, pudiendo así tener el medio perfecto donde contar todas sus historias. Esto traería bajo el mismo manto juegos como Gotham Knights, éxitos taquilleros como The Batman, y famosos formatos reducidos como Harley Quinn.
2-El comienzo ya establecido de algunos héroes

Algo en lo que ahora DC puede tener ventaja es que ya tiene presentados a sus grandes héroes, algo con lo que Marvel en su momento, tuvo que empezar de cero. Marvel tuvo que establecer a todos sus héroes y villanos para llegar a algunos momentos épicos, sin contar con grandes pilares como los X-Men, Los 4 Fantásticos o Spider-Man.
Ahora mismo DC tiene establecidos ya al Superman de Henry Cavill, a la Wonder Woman de Gal Gadot y el Aquaman de Jason Momoa, todos muy aclamados por el público, pues hay que aprovecharlos más. Además, se vienen películas como The Flash, Aquaman and the Lost Kingdom, y una posible Man of Steel 2. Estos títulos pueden dar grandes cambios, dando lugar a grandes eventos.
3-Creadores con más poder

Algo que DC Studios tiene ahora en su mano, con Gunn y Safran a la cabeza, es el dar más poder a los creadores. Marvel permite que sus cineastas y showrunners jueguen un poco, así que DC Studios debería permitir a sus creativos hacer lo mismo para que definan por sí mismos su película, serie o juego.
De esto es un claro ejemplo la película The Batman o Joker, que cuando se les da poder a los creativos, pueden llegar a convertir esos proyectos en unas grandes obras que recaudan bien en taquilla.
4-Apostar por la clasificación R

Que los directivos tengan más libertad creativa en DC Studios va a hacer que salgan más proyectos de clasificación R. Ahora mismo esto lo está empezando a integrar el MCU, pero hay que hacer que en el DCU esté ahí desde el principio.
Ya ha tenido DC productos de esta clasificación como Birds of Prey, Peacemaker o The Suicide Squad, pero hay muchas veces que ha evitado poner esa clasificación a proyectos a los cuales les habría venido bien tenerlo, como Black Adam o The Batman.
Con esta clasificación DC estaría ofreciendo un contenido más variado, para una audiencia más diversa, algo que a Marvel le está costando hacer.
5-Un plan a largo plazo

Se sabe que James Gunn y Peter Safran tienen un plan de 10 años para una gran historia general en el DCU, y es algo que de lo que siempre a alardeado Kevin Feige con Marvel. Esto no estaba aquí en DC en el inicio, y por eso ha salido tan perjudicado este universo de héroes.
Marvel al dar sus primeros pasos, fueron inventando e innovando a medida que iban haciendo las cosas, pero viendo que ahora esto funciona, DC debería seguir ese mismo camino. El problema es que ahora el equipo creativo tiene que recoger las piezas de este universo roto y perdido que es el DCU para poder desarrollar un gran universo firme, pero es algo que hay que hacer desde el principio.
Ahora, después de tantos años de sufrimiento como fans de DCU, James Gunn y Peter Safran pueden traer luz a este universo de héroes. Aunque el MCU está en la cima, no quiere decir que no pueda ser desbancado si el DCU lo hace todo bien. De hecho, que el DCU se presente como un gran rival, haría que el MCU se pusiera las pilas e intentara superarse a sí mismo para que no pudieran descambarle desde la otra compañía.
Ahora, cuéntanos lector, ¿Crees que estas son buenas formas de que el DCU supere al MCU? Te leeremos por Twitter y no olvides de seguirnos aquí en Súper Ficción para enterarte más noticias.