
David Fincher, el renombrado director detrás de obras maestras cinematográficas como El Club de la Lucha, Seven y Zodiac, ha demostrado a lo largo de su carrera una habilidad única para abordar y reinventar géneros.
En 1999, Fincher presentó una propuesta diferente para una película de Spider-Man, una visión que, aunque intrigante, no se alineaba con lo que los productores tenían en mente para el trepamuros. Esta diferencia de visiones llevó a que la idea de Fincher fuera rechazada, dejando a los fanáticos preguntándose qué hubiera sido de un Spider-Man bajo su dirección.
Relacionado: Marvel Studios admite su error en la cronología de Spider-Man Homecoming
La propuesta de David Fincher para una película de Spider-Man
En una reciente entrevista para The Guardian, Fincher reveló que su propuesta para Spider-Man se alejaba significativamente del material fuente. Para él, la historia de origen del personaje, que es tan querida por los fanáticos, le parecía absurda. Su idea era presentar a un Peter Parker ya adulto, omitiendo la icónica historia de la picadura de la araña:
“Y lo entiendo. Dijeron: ‘¿Por qué querrías aniquilar la historia de origen?’. Y yo dije, ‘¿Porque es absurda?’. Esa historia de origen significa muchas cosas para mucha gente, pero yo la miraba y decía, ‘¿Una araña roja y azul?’. Hay muchas cosas que puedo hacer en mi vida y esta no es una de ellas.”
David Fincher para The Guardian.

Esta visión no fue bien recibida por el estudio, que consideraba esencial la historia de origen para conectar con el público objetivo. Fincher, con su característico estilo directo, cuestionó la necesidad de adherirse a una historia que, en su opinión, no tenía sentido. A pesar de su rechazo, el director no guarda rencor y comprende la decisión del estudio, reconociendo la importancia de la historia de origen para muchos fanáticos.
El futuro de Spider-Man en el cine
Desde la propuesta de Fincher en 1999, Spider-Man ha tenido múltiples adaptaciones en la gran pantalla, siendo la versión dirigida por Sam Raimi en 2002 una de las más icónicas. Con el paso de los años, el personaje ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas generaciones, explorando diferentes facetas y universos.

Actualmente, con el auge del Universo Cinematográfico de Marvel, Spider-Man ha encontrado un nuevo hogar y sigue siendo un pilar fundamental en la narrativa de superhéroes. De la mano de Tom Holland, Spider-Man ha llegado a otras generaciones, y ya tiene su primera trilogía dentro del MCU, a la espera de comenzar la historia de Spider-Man 4, que tardará bastante en llegar, según parece.
Pero eso no es todo, Spider-Man lo está petando en animación gracias a Miles Morales, y ambos, Peter Parker y Miles, lo están petando también gracias a las historias de Insomniac Games con Marvel´s Spider-Man 2, considerado el mejor videojuego de Marvel de todos los tiempos.