Saltar al contenido

El Señor de los anillos: ¿Cuántos Balrogs hay en la Tierra Media?

8 octubre, 2022
Balrog

El mundo de la Tierra Media es tremendamente rico y extenso. Sus mundos, criaturas, personajes y batallas se recogen en numerosos libros y cartas para explicar la extensión de su universo. Por ello, hoy hablaremos de una de las criaturas que más preguntas suscita entre los fans, los balrogs.

En el último episodio de los anillos de poder, no solo se ha presentado el origen de Mordor, sino que además hemos podido ver a un Balrog, uno de los seres más poderosos de todo el imaginario en este universo de fantasía. ¿Cuántos hay? ¿Por qué son tan poderosos? Todo esto y mucho más será respondido a continuación.

Contenidos

¿Quiénes fueron los balrogs?

Para comprender a los balrogs y su origen, debemos conocer que estos seres eran Maiar, al igual que Sauron o el propio Gandalf. Estos eran unos seres angelicales creados por Ilúvatar, creador total del mundo, pero que tras ser persuadidos por el gran Valar conocido como Morgoth, estos se pusieron a su servicio, convirtiéndose en sus grandes luchadores.

Su apariencia no está clara, pero según se describe, estos seres estaban recubiertos de tinieblas, en las que se distinguía una forma oscura de gran tamaño. Eran espíritus de fuego con un gran poder, solo superados por el propio Sauron, que además, estaban cargados con un látigo de fuego, que usaban como arma principal.

Posiblemente, el balrog más conocido por todos fue el que se enfrentó contra el mismísimo Gandalf en el puente de Khazad-dûm, en las minas de Moria.

El Señor de los anillos: ¿Cuántos Balrogs hay en la Tierra Media?

¿Cuántos Balrogs había en la Tierra Media??

Existen muchas dudas acerca de estos seres y su cantidad. Según cuenta el propio Tolkien, en la Tierra Media existieron entre 3 y 7 Balrogs como máximo. Si tenemos en cuenta todas las historias publicadas del autor, conocemos a tres de ellos:

  • El balrog de Moria: El también conocido como el Daño de Durin fue uno de los pocos de su especie que sobrevivió en la Guerra de la Cólera. Tras la guerra, este y otros de como él se refugiaron en las profundidades del mundo. El nombre de este Balrog proviene precisamente de que este se refugió bajo las minas del reino enano de Moria. Su final está marcado, por la icónica batalla contra Gandalf en la que este falleció.
  • Gothmog: Fue el señor de los balrogs y el más cercano de su especie al propio Morgoth. Gothmog fue el balrog más grande que jamás estuvo en la Tierra Media, y además de su látigo de fuego, tenían un hacha negra temida por todos sus enemigos. Este gran maiar falleció en la batalla de Gondolin, donde Ecthelion de la Fuente se enfrentó contra él, haciendo que acabara ahogado en las aguas de alrededores de la ciudad.
  • El balrog de Glorfindel: No conocemos muchos detalles de este último. Lo que si está claro, es que su hecho más importante fue su enfrentamiento contra Glorfindel, el cual acabó con la vida de los dos tras caerse de las montañas de Gondolin, e impactar contra el suelo.

¿Qué hay de los demás?

Del resto de Balrogs desconocemos dato alguno. La historia de estos seres sufrió muchos cambios a lo largo de toda su creación por parte de Tolkien. Según se cuenta, en un inicio tenía pensado que los balrogs fueran seres menos poderosos de lo que acabaron siendo, y por ende, que hubiera mayor cantidad de ellos. Pero lo que está claro, es que su número exacto, es desconocido.


Finalmente, ¿conocías a estos personajes de la Tierra Media? Si te interesa leer más artículos como este, puedes seguirnos en nuestras redes sociales, y por supuesto, leernos aquí, en Superficción.

Settings