
Halloween es una de las sagas de terror más populares de los últimos tiempos. Sin embargo, hay tantas películas y tantos reboots y secuelas que es complicado seguirle el paso. Por ello, hoy presentamos la cronología completa de la saga Halloween. ¡Qué suene la música de John Carpenter a todo volumen!
Orden cronológico de la saga Halloween
Antes de ir directos al grano, hay que entender que la saga Halloween no es como el MCU o el Warrenverso que al final del día cada cinta que salen se ubica en el mismo universo que las anteriores. No, con Halloween eso no ocurre, en su lugar la saga se puede dividir en diferentes líneas temporales: la original, la H20, la del 2018 y el remake.
Halloween (1978), el inicio de la saga y sus diferentes ramificaciones
La película más importante, y vital de toda la saga es Halloween, la original, la de John Carpenter. La cinta que presenta a Michael Myers y Laurie Strode. Halloween arranca en 1963 contando los orígenes de Mike Myers asesinando a su hermana con solo seis años. 15 años después, Michael escapa de prisión y empieza la persecución y la matanza del popular asesino en serie.

Sin embargo, frente al mal le harán frente Laurie y el doctor Loomis. Ellos tres serían personajes clave a lo largo de la saga. Realmente, Halloween se puede ver de principio a fin como una única película independiente siendo la mejor de la saga y sin necesidad de secuelas que ninguna mantiene el nivel. No obstante, si deseas seguir viendo la carnicería de Michael, ahora la saga se divide en varias líneas temporales.
Línea temporal #1: La saga original (1981-1995)
Evidentemente, con el éxito de Halloween (1978), Hollywood no tardó demasiado en lanzar numerosas secuelas a lo largo de los años 80s y 90s. Aunque, John Carpenter no regresaría a dirigir ninguna de ellas, haciendo evidente el poderío de Carpenter en el género.
Halloween II (1981)
Secuela directa de Halloween (1978), Halloween II arranca nada más acabar la primera cinta. Es decir, con Laurie Strode en el hospital por sus heridas mientras Michael Myers intenta darle caza. A su vez, el doctor Loomis tratará de pararle los pies antes de que siga dejando un camino de sangre.

La cinta no contaría con la dirección de Carpenter, sustituyéndole Rick Rosenthal. No obstante, Carpenter si estuvo presente en la producción gracias a su guion co-escrito por Debra Hill.
Halloween III: Season of the Witch (1982)
Después del éxito en taquilla de Halloween II, Carpenter y Tommy Lee Wallace creyeron que la saga podría tratarse de una antología centrada alrededor de historias de terror ambientadas en Halloween pero cada una con sus propios personajes, ambientación y amenaza. Así nació Halloween III, una película que no es relevante para la historia de la saga y que se puede ver independientemente de haber visto algo de Halloween anteriormente.

Por ello, Lee Wallace desarrolló una historia alejándose del slasher y la sangre para centrarse en la brujería y el suspense. Además, es la única película de la saga que no cuenta con Mike Myers, el mítico antagonista de la saga. Pese a no gustar en su lanzamiento, Halloween III se ha convertido en toda una cinta de culto entre los fanáticos del terror.
Halloween 4: The Return of Michael Myers (1988)
A pesar de ser Halloween III una película relativamente exitosa, la cinta no gustó en su momento y fue la que menor taquilla tenía de la saga. Por esa razón, con Carpenter alejado de la saga, la productora abandonó la idea de la antología para traer de vuelta a Michael Myers y su carnicería.

La película cuenta la historia de Myers regresando a Haddonfield para matar a su sobrina Jamie Lloyd. A su vez, una vez más, el doctor Loomis tratará de detenerle antes de que amplíe su mancha de sangre.
Halloween 5: The Revenge of Michael Myers (1989)
No es tan fácil detener al mal. Por ello, un año después, Michael Myers regresaría con Halloween 5, una secuela directa de Halloween 4. En esta ocasión, Michael se escaparía otra vez para volver a Haddonfield a tratar de asesinar a su sobrina Jamie Lloyd. Sin embargo, el popular asesino no lo tendrá fácil con el doctor Loomis tratando de detenerle una vez más.

A diferencia de las otras películas de la saga Myers, Halloween 5 cuenta con elementos sobrenaturales como una conexión psíquica entre Michael y su sobrina. Sin embargo, finalmente acabarían recortando algunos una secta que controlaba a Michael.
Halloween: The Curse of Michael Myers (1995)
Halloween 6 o La maldición de Michael Myers contaría el final de la saga de esta primera línea temporal. En esta sexta y última película, Michael se vuelve a escapar para tratar de asesinar a los primos de Laurie Strode, sus últimos familiares mientras el doctor Loomis trata de pararle.

Cabe destacar que la película cierra todos los arcos de la saga Halloween, contando el origen de la inmortalidad de Michael así como sus motivos para matar. La cinta marcaría la última aparición del doctor Loomis debido al fallecimiento del actor a principios de 1995.
Línea temporal #2: La saga vuelve a los inicios 20 años después (1998-2002)
Halloween H20: 20 Years Later (1998)
Después del fracaso en taquilla de Halloween: The Curse of Michael Myers, la saga decidió volver a los orígenes trayendo de vuelta a Jamie Lee Curtis como Laurie Strode. De ese modo, la película mantiene como canon únicamente Halloween (1978) y Halloween II (1981) eliminando sus cuatro secuelas de su continuidad.

En este soft-reboot, Laurie tiene ha falsificado su muerte y tiene estrés post-traumático a causa de los eventos de Halloween y Halloween II. Sin embargo, nadie puede escapar del mal. Michael Myers volverá a huir de prisión con un solo objetivo, matar a Laurie. La película registró principalmente buenas críticas, colocándola como la mejor secuela de la saga en ese momento.
Halloween: Resurrection (2002)
4 años después, Michael Myers regresaría con esta secuela de H20. En esta ocasión Michael regresará a Haddonfield para seguir con su matanza cuando su antigua casa está siendo usada para un programa de terror por Internet. A diferencia de la anterior película, Resurrection contaría con Jamie Lee Curtis en un papel más secundario.

La cinta fue todo un fracaso, siendo colocada como una de las peores películas de la saga y una secuela innecesaria para H20. Por ello, después de su paupérrima recaudación, otro reinicio llegaría.
Línea temporal #3: La trilogía 40 años después (2018-2022)
Halloween (2018)
Después del chasco del remake de Rob Zombie del que hablaremos luego, Blumhouse llegó con la idea de continuar con la saga 40 años después. Halloween (2018) continúa con la historia de Halloween (1978), ignorando los acontecimientos de todas las películes estrenadas en esas cuatro décadas. Los encargados de esta nueva trilogía contemporánea serían David Gordon Green y Danny McBride con la colaboración del propio Carpenter.

La película trae de vuelta a Jamie Lee Curtis como Laurie Strode. En esta ocasión, Strode es una abuela con estrés post-traumático debido a los eventos de 1978 que se ha preparado toda su vida para el regreso de Michael. Como no podía ser de otra manera, Michael se escapa en la noche de Halloween para continuar con su ola de asesinatos en Haddonfield. Sin embargo, esta vez Laurie estará acompañada por su hija y nieta, Karen y Allyson.
Halloween Kills (2021)
Debido al éxito de Halloween (2018), para muchos la mejor secuela de la saga, Blumhouse dio luz verde a Halloween Kills y Halloween Ends, dos secuelas que cerrarían el ciclo de Michael Myers y su lucha contra Laurie Strode. En Halloween Kills vemos continuar los eventos de su antecesora, con Michael ampliando su mancha de sangre por Haddonfield en la noche de Halloween.

A diferencia de la película anterior, Laurie cuenta con un papel más secundario, siendo su lugar ocupado por Karen, Allyson y el regreso de Tommy. La película tuvo críticas mixtas, criticando su guion, limitándose a ser un antesala para el final de la saga y eliminando todo el suspense de Halloween para centrarse en la sangre y la violencia. Sin embargo, la cinta contó con elemetos interesantes como la histeria colectiva de Haddonfield ante la aparición de Michael.
Halloween Ends (2022)
44 años después del lanzamiento de la película original, el mal llegará a su fin (por lo menos por ahora). Halloween Ends será el último round en el enfrentamiento entre Michael Myers y Laurie Strode y Haddonfield. La cinta promete ser el final de los finales para los personajes y su historia, por lo menos por parte de Blumhouse.

Por el momento se desconocen detalles de la película más allá de que dará un salto temporal de cuatro años hasta el presente, estando ambientada durante la pandemia de COVID. Es decir, que no seguirá directamente cuando acabó Halloween Kills como lo hizo esta con Halloween (2018).
Línea temporal #4: El remake de Rob Zombie (2007-2009)
Halloween (2007)
Antes de que Blumhouse se hiciese con los derechos de la saga y sacase su reboot, Rob Zombie intentó iniciar de 0 con Halloween. El cantante y director se lanzó a la aventura de escribir y dirigir este remake de Halloween aunque reimaginando él mismo la historia original de Carpenter.

La película contaba la historia, una vez más, de Michael Myers escapándose de prisión y tratando de asesinar a Laurie Strode y sus amigos en la noche de Halloween. Cabe destacar que Zombie trató de alejarse de la película del 78 desarrollando un remake que servía también como película de orígenes del malvado Michael Myers.
Halloweeen II (2009)
Pese a que Halloween (2007) no gustó realmente, la cinta fue todo un éxito en taquilla. Por ello, Rob Zombie regresó con Halloween II (2009), secuela directa en la que continuaban los hechos de la anterior cinta dos años después. Laurie Strode sufriendo un trauma a causa del ataque Michael mientras que el doctor Loomis se enriquece con una novela en la que cuenta los eventos de la película. Por su parte, Mike Myers se escapará nuevamente de prisión para tratar de reencontrarse con Laurie.

A diferencia de su antecesora, Halloween II (2009) fue mucho más realista y violenta tomando especial atención en los efectos que había tenido esa noche de Halloween en los protagonistas. La cinta tampoco llegó a convencer y tuvo un rendimiento aceptable en taquilla lo que iba a llevar a una tercera película. Sin embargo, finalmente Rob Zombie rechazó dirigirla, abandonando la productora la idea. Más tarde Blumhouse se hizo con los derechos presentando en 2018, Halloween.
Y bien lector ¿cuál es tu película favorita de la saga en esta cronología Halloween? Déjanos saber tu opinión en los comentarios y nuestras redes sociales. No olvides que también estamos en Youtube y Twitch.
Bienvenidos a Súper Ficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción