
En este artículo te lo contamos todo sobre Himeno, la compañera de Aki y una de las caza demonios protagonista de Chainsaw Man.
AVISO: Este artículo contiene spoilers del anime de Chainsaw Man hasta el episodio 11.
Desde que comenzó su publicación, Chainsaw Man ha gozado de una enorme popularidad y, además, muchos otakus ya la sitúan como una de las mejores obras del mundo del manganime. De hecho, sin siquiera haber sido estrenada su adaptación animada la serie ya era increíblemente conocida, superando el nivel que muchas obras no logran ni siquiera tras ser adaptadas al anime.
Uno de los personajes más importantes de Chainsaw Man, que durante la emisión de los primeros episodios fue ampliamente criticada y odiada por los espectadores del anime, es Himeno. Esta caza demonios fue entrenada por Kishibe, quien ahora se encarga de Power y Denji, y fue la compañera de Aki durante varios años, desde que él entró a formar parte de la Seguridad Pública.

Es cierto que, por desgracia, Himeno falleció hace algunos episodios en el anime de Chainsaw Man. Sin embargo, hay unas cuantas cosas la mar de interesantes sobre ella y que, a continuación, te las vamos contar. Por ello, si quieres conocer a fondo a Himeno, sigue leyendo este artículo de Chainsaw Man.
Todo sobre Himeno, una de las caza demonios en Chainsaw Man
Lo que más destaca sobre su físico es el parche negro que lleva sobre el ojo derecho, que tiene relación con el Demonio Fantasma, como te contamos más adelante. Además de este accesorio, no hay mucho que destacar de su aspecto, tiene el pelo negro, no demasiado largo, los ojos azules y normalmente viste traje y corbata negros.
En cuanto a su personalidad, es bastante extrovertida, una cualidad que demuestra con su animado lenguaje corporal y gesticulación, que roza en muchos casos lo exagerado. Sin embargo, esto no impide a Himeno tener una gran madurez y presentar gran entereza en ciertos momentos. Aunque, igualmente, sabe relajarse y, sobre todo, tiene una gran empatía y don de gentes, como vimos reflejado, principalmente, en la cena de la División Especial del cuerpo de caza demonios.

Como caza demonios, Himeno es eficiente y competente, como podemos ver cuando dice que ha perdido a numerosos compañeros en peleas contra demonios. Esto último también es una muestra de que sigue las enseñanzas de su entrenador, Kishibe, quien es uno de los mejores caza demonios y afirma que para ser bueno en ese trabajo hace falta “tener algunos tornillos sueltos”. Y, cuando se opone a entregar el corazón de Chainsaw Man al Demonio de la Eternitad, se pone de manifiesto la preocupación y el respeto que Himeno presenta hacia sus compañeros.
Su amistad con Aki, en base a los flashbacks mostrados hasta el momento, es algo peculiar, pero, en cierto modo, tierna. E incluso, como afirma cuando toma el desayuno con Denji tras su loca noche de borrachera y su escabroso beso, está enamorada de Hayakawa. Y no poco precisamente, ya que Himeno estuvo durante unos momentos dispuesta incluso a sacrificar a Denji y entregarle el corazón de Chainsaw Man al Demonio de la Eternidad, todo esto con tal de que Aki no tuviera que usar su espada y perdiera años de vida.

El demonio con el que tenía un contrato era el Demonio Fantasma, a cambio de su ojo derecho. Lo que le permitía hacer era que, uno de los tantos brazos de este demonio, imite los movimientos del brazo derecho de Himeno, aunque tras ver el episodio 8 de Chainsaw Man, nos damos cuenta de que puede acceder a un mayor poder del Demonio Fantasma. Sin embargo, materializar al Demonio Fantasma al completo y que este pelee duramente contra el Demonio Espada conlleva un mayor precio a pagar: la totalidad del cuerpo de Himeno y, por tanto, su vida.
Y, hasta aquí este artículo, donde esperamos que hayas podido conocer más en profundidad a Himeno. ¿Es Himeno tu personaje favorito de todo Chainsaw Man? ¿De qué otro personaje te gustaría que habláramos aquí, en Super Ficción? Coméntanoslo a través de redes sociales, dónde te recomendamos que nos sigas para conocer las últimas noticias de anime, ciencia ficción y fantasía.
Otros artículos relacionados: