
El director Andy Muschietti se manifestó sobre los efectos especiales de The Flash, los cuales han sido muy criticados desde el estreno de la cinta.
The Flash es el más reciente estreno de Warner Bros. y DC Studios en el cine. Hablamos de uno de los proyectos más esperados no solamente de este año, sino tal vez de la historia del DCU. Y es que The Flash inició su producción hace un buen rato, cuando nadie imaginaba todo lo que sucedería con DC en el futuro. Aun así, es una cinta que sobrevivió a muchas polémicas y logró su anhelado estreno. Pero este no ha estado exento de críticas, como suele suceder.
El director Andy Muschietti revela porqué los efectos especiales en The Flash lucen así
Uno de los puntos más débiles en las producciones de cine últimamente es justamente el tema de los efectos especiales y el CGI. En el bando de Marvel Studios, este tema ha dado mucho de qué hablar desde hace ya un tiempo. Por tal motivo, cada cinta que está en producción debe poner especial atención a este aspecto para que el resultado esté a la altura de la calidad que se pretende ofrecer. Y en el caso de cintas como The Flash, este tema es fundamental.

El asunto con The Flash es que no es como el resto de superhéroes. Todos conocemos a personajes icónicos como Batman o Superman, que se enfundan el traje y nada cambia más que ellos. Pero cuando Barry Allen entra en el rol de Flash, todo alrededor de él cambia. Este entonces es uno de los grandes retos de adaptarlo al live-action. En ese sentido, el director Andy Muschietti tuvo que crear un lenguaje visual totalmente nuevo, sobre todo cuando Barry corre. Esto sucede también cuando el héroe corre tan rápido que puede retroceder el tiempo.
El mejor ejemplo lo tenemos en la primera escena de acción de la película cuando Flash corre a ayudar a Batman para evitar el derrumbe de un edificio. Cuando sucede esto, toda una guardería de bebés cae por la ventana y Barry debe salvarlos en cuestión de milisegundos. Los efectos especiales aquí lucen algo extraños, así que la pregunta para Muschietti es si esta era la intención:
La idea, por supuesto, es que estamos en la perspectiva de Flash. Todo está distorsionado en términos de luces y texturas. Entramos en este “mundo acuático” que básicamente es estar desde el punto de vista de Barry. Era parte del diseño, así que si te parece algo raro, esa era la intención.

Así que sí, si viste o vas a ver The Flash y los efectos especiales te parecen un poco extraños, tienes que saber que estaban planeados para lucir justamente de esa manera.
Otros usuarios están leyendo:
¿Cómo afecta la Speed Force al multiverso de The Flash?
¿Tiene The Flash escenas post-créditos?
Qué ver antes de The Flash sí o sí: 7 películas imprescindibles