¿Por qué Doctor Doom es importante para la trama de Secret Wars?

Secret Wars, uno de los eventos más icónicos en la historia de los cómics de Marvel, nos sumerge en un torbellino de batallas épicas, alianzas inesperadas y giros narrativos sorprendentes. En el centro de este maelstrom cósmico, se alza una figura que, por su complejidad y ambición, se convierte en el motor de la trama: Victor Von Doom, más conocido como Doctor Doom. Pero, ¿por qué este villano, entre tantos otros que pueblan el universo Marvel, ocupa un lugar tan destacado en “Secret Wars”?
Todo apunta a que en el MCU este rol sería tomado por las diferentes variantes de Kang, pero es crucial que conozcas el rol de Doctor Doom en la segunda adaptación de este evento, que mezcló diferentes universos y que creó una historia sin precedentes.
Contenidos de la página
Doctor Doom y su anhelo más allá del poder
Desde sus primeras incursiones en los cómics, Doom ha demostrado una obsesión casi patológica por el poder. Sin embargo, su búsqueda va más allá de la simple dominación mundial. Hay una profundidad emocional en su deseo: el anhelo de corregir errores pasados, de reescribir tragedias personales. En “Secret Wars”, se presenta ante él la oportunidad dorada de alcanzar la omnipotencia del enigmático Beyonder, y Doom, fiel a su naturaleza, no duda en intentar apoderarse de ella.

Doctor Doom, un líder entre los villanos
El Beyonder, en su curiosidad, crea Battleworld, un planeta tejido a partir de fragmentos de múltiples realidades, destinado a ser el escenario donde héroes y villanos se enfrentarían. En este caos, Doom emerge como el líder no cuestionado de las fuerzas villanas. Su carisma, inteligencia y determinación lo hacen sobresalir incluso entre los personajes más maquiavélicos del universo Marvel.
Pero Doom no se contenta con ser un mero peón en el juego del Beyonder. En una muestra de audacia y astucia, decide enfrentar al propio ente cósmico, aspirando a robarle su poder. Este enfrentamiento es, sin duda, uno de los momentos cumbres de “Secret Wars”, definiendo la trascendencia y el alcance de las ambiciones de Doom.

Más allá de sus actos villanescos, “Secret Wars” nos muestra a un Doom con matices. ¿Es realmente malévolo o simplemente malentendido? ¿Qué haría con el poder absoluto? Sorprendentemente, Doom cree genuinamente que podría usar esa omnipotencia para beneficio universal, lo que nos lleva a replantearnos su papel y a verlo bajo una luz diferente.
¿Podríamos ver esto en Marvel Studios?
Lo que Doctor Doom lleva a cabo en “Secret Wars” no termina con el cierre de esta saga. Su enfrentamiento con el Beyonder y su breve momento de poder absoluto reverberan en historias futuras, marcando un antes y un después en la percepción de este personaje y en el universo Marvel en general.
Doctor Doom es simplemente un villano en “Secret Wars” sería simplificar en exceso. Es un antagonista, un líder, un soñador y, a veces, un visionario. Su presencia en la trama dota al evento de una profundidad y complejidad que lo eleva a los anales de las historias más memorables de Marvel.
El hecho de que todavía no haya sido presentado como una gran amenaza en el universo cinematográfico de Marvel nos hace entender que quizás nunca vaya a asumir ese rol en ‘Vengadores: Secret Wars’, pero en caso de que así fuese finalmente, estaría totalmente justificado.
Artículos relacionados: