¿Cómo sería viajar en el tiempo según regreso al futuro?

“Back to the Future” (Regreso al futuro), la icónica trilogía de Robert Zemeckis y Bob Gale, proporciona una visión intrigante y emocionante de los viajes en el tiempo que ha cautivado a los espectadores durante décadas. Pero, ¿cómo funcionan exactamente los viajes en el tiempo según “Back to the Future”? Aquí echamos un vistazo a la lógica detrás de esta fascinante serie de películas.
Contenidos de la página
El DeLorean: una Máquina del tiempo en toda regla
El vehículo para los viajes en el tiempo en “Back to the Future” es el DeLorean DMC-12, modificado por el excéntrico Dr. Emmett “Doc” Brown. La característica más importante del DeLorean es el “Flux Capacitor”, que permite los viajes en el tiempo cuando el coche alcanza una velocidad de 88 millas por hora. Además, el DeLorean requiere 1.21 gigavatios de electricidad, que en la primera película se obtienen de un rayo.

Cambiar el pasado, cambia el futuro, eso lo sabemos todos
En “Back to the Future”, cualquier cambio realizado en el pasado tiene un efecto directo en el futuro. Esto se conoce como una línea de tiempo única y mutable. Cuando Marty McFly accidentalmente interfiere con el encuentro de sus padres en 1955, cambia su propio futuro, es decir, el 1985 al que regresa no es el mismo que dejó.
Sin embargo, los cambios en la línea de tiempo no ocurren instantáneamente. Existe un “efecto de retraso”, permitiendo a los personajes tiempo para corregir errores temporales antes de que los cambios se consoliden. Vemos esto cuando Marty está desapareciendo lentamente en 1955 mientras lucha por asegurarse de que sus padres se enamoren.
Las paradojas temporales en Regreso al Futuro
Regreso al futuro también aborda las paradojas temporales, aunque de manera lúdica. Por ejemplo, la Paradoja del Abuelo se plantea cuando Marty casi impide el encuentro de sus padres. Además, se insinúa la Paradoja de la Información cuando el “Doc” del futuro utiliza información que no habría existido sin la intervención de la versión futura de sí mismo.
En “Regreso al Futuro II”, aprendemos que cambiar el presente también puede afectar al futuro. Cuando Marty compra un almanaque deportivo en 2015 para hacerse rico en 1985, Biff se lo arrebata y lo usa para cambiar su propio pasado, lo que resulta en un 1985 muy diferente.
Viajar en el tiempo, según Regreso al futuro, implica navegar por un mar de potenciales paradojas y alteraciones de la línea de tiempo, todo ello a bordo de un DeLorean que desafía las leyes del tiempo y el espacio. Aunque la visión de los viajes en el tiempo de la película puede ser fantástica, también proporciona un enfoque intrigante y atractivo de los posibles problemas y dilemas que podrían surgir si alguna vez fuéramos capaces de aventurarnos a través del tiempo.