Pese a las advertencias sobre ello, Florence Pugh decidió hacer películas de Marvel: ¿Cuál es el problema?

Cuando Florence Pugh se unió a Marvel, le advirtieron de que nunca volvería a aparecer en películas independientes.
- La serie ‘Dune: The Sisterhood’ sufre un importante retraso
- Tom Holland y Florence Pugh están impacientes por un crossover Spider-Man-Yelena Belova
- El director de Hawkeye quiere un spin-off protagonizado por Yelena y Kate Bishop
Contenidos de la página
¿Por qué criticaron a Florence Pugh al unirse a Marvel?
Marvel Studios supone un antes y un después en los actores. Ya sea en actores consolidados como en actores pequeños, estos han formado parte de Marvel, adquiriendo una gran fama. Actualmente, Marvel Studios es para directores como Martin Scorsese, una falta de respeto al cine. Al trabajar con pantallas verdes, con CGI, sacar proyectos cada muy poco tiempo, muchos de ellos vacíos… Cuando un actor entra en Marvel, consigue grandes y malas críticas.
Recientemente, Florence Pugh ha comentado en una entrevista con Total Film su opinión sobre estos comentarios. La actriz que interpreta a Yelena Belova en el Universo Cinematográfico de Marvel Studios, asegura que le dijeron que nunca volvería a ser contratada en pequeñas películas. Ahora protagonizará A Good Person, una nueva película independiente que se estrena el 24 de marzo. La actriz defendió el cine de grandes franquicias en la entrevista:
Cuando me inscribí por primera vez en Marvel, mucha gente del mundo del cine indie me decía que nunca volvería a hacer películas pequeñas, y siempre me ponía nerviosa. Creo que hay belleza en todos los tipos de películas. Hay belleza en las historias masivas y épicas como Dune, como Marvel, incluso como Oppenheimer que hice recientemente. Y luego también hay belleza en todas estas pequeñas películas que no todo el mundo va a ver, pero que afectarán a la persona adecuada en el momento adecuado. Nunca pensé que solo iba a hacer un tipo de película. Siempre he sabido que quiero incursionar en todas las áreas.

¿En qué se basan estas críticas a Marvel?
Martin Scorsese es uno de los titanes del cine que más ha criticado las películas de Marvel. El aclamado director ha declarado en más de una ocasión que “Marvel no es cine”. El director de Shutter Island o Taxi Driver asegura que estas películas son “como un parque de atracciones”. Habla de Marvel como películas que no buscan las relaciones humanas, no tratan de seres humanos tratando de superar adversidades.
Personalmente, considero que a Scorsese no le falta razón. Muchas de las películas de Marvel y DC tienen guiones flojos, que buscan las peleas y el gran espectáculo final constantemente. No obstante, hay otras muchas películas de Marvel cargadas de emociones y con grandes guiones (Capitán América y el Soldado del Invierno, Black Panther: Wakanda Forever…). No se trata de un extremo u otro, ambos tipos de película coexisten y pueden funcionar. Al participar en una película de Marvel no te cierras puertas automáticamente, simplemente abres un camino que tal vez antes no habías explorado.
Sea como sea, es evidente que las películas de Marvel no son las mejores del mundo, pero si arrasan en taquilla y han conseguido cosas que ni titanes como Scorsese han podido alcanzar.