STAR WARS

Todos los elementos de Star Wars Legends que ya son canon en la nueva Star Wars de Disney

Conoce aquí todos aquellos elementos de Star Wars que conocimos en Legends y que Disney ha hecho canon en la nueva Star Wars.

El rumbo de Star Wars en los últimos años ha dado muchos cambios. En 2012, se hizo oficial la compra de Lucasfilm por parte de Disney, y con ello, los planes por parte del estudio de realizar una nueva trilogía de películas que rompieran con el antiguo canon de Star Wars, al que llamaron Star Wars Legends. Este cambio radical en el canon se hizo oficial el año 2014, y con ello, todo un gran revuelo en el fandom, ya que el conocido como Universo Expandido dejaba de importar para el futuro de la saga.

Aunque ya no sirva para el devenir de los productos de la saga, sí ha servido de inspiración en muchos aspectos para las películas, series y otros productos de la saga. En este artículo hemos recopilado todos los elementos de Star Wars Legends que ya son canon en la nueva Star Wars de Disney y su importancia.

Boba Fett escapa de las fauces del Sarlacc

boba fett sarlacc
Boba Fett salió del sarlacc tras caer en Star Wars Episodio VI: El Retorno del Jedi

Hasta que volvimos a verlo en The Mandalorian temporada 2, desconocíamos en el nuevo canon si Boba Fett seguía vivo tras caer en el Sarlacc en El Retorno del Jedi. En el viejo canon de Legends, el famoso cazarrecompensas logró salir de las fauces de esta bestia y siguió amenazando a Han Solo. Tras ello, se convirtió en Mand’alor, el líder del pueblo mandaloriano.

En el nuevo canon de Disney, tras aparecer en The Mandalorian y recuperar su armadura, tuvo su propia serie titulada The Book of Boba Fett, donde descubrimos los capítulos de su vida que lo llevaron a resurgir de entre los muertos. Robert Rodríguez rescató la idea de que Boba Fett saliera de las fauces del Sarlacc, aunque las formas no son las mismas, y los objetivos posteriores, tampoco, puesto que este Boba se convirtió en el líder del sindicato del crimen de Tatooine.

La resurrección de Palpatine y su descendencia

Rey Star Wars

The Rise of Skywalker fue el fin del desmadre que dejó la trilogía de secuelas, y que fue tan criticada. Después de la muerte de Snoke y la lucha entre Rian Johnson y JJ Abrams en dirección, se decidió que regresara de entre los muertos Palpatine, una decisión que fue muy criticada por todo el fandom. Eso sí, se criticó en exceso, puesto que ya es algo que funcionó previamente en el antiguo canon de Legends.

Esto ya ocurrió en Imperio Oscuro, una de las mejores historias de Star Wars del antiguo canon, donde Palpatine incluso también tendría descendencia. En el nuevo canon, su hijo Dathan huyó de él y tuvo a Rey, quien finalmente derrotaría a su abuelo, pero en el antiguo canon, Palpatine tuvo a un híbrido humano-umbarano llamado Triclops.

La Orden Final y el Sith Eterno, calco del Imperio Oscuro

Emperador Palpatine

No sólo se fijaron en resucitar a Palpatine y darle descendencia, sino que se basaron a su vez en la idea de la Orden Final y la figura del Sith Eterno. En el viejo canon de Legends, Palpatine revela que tiene un Imperio Oscuro en el planeta Byss, donde también guarda un montón de sus clones. ¿A qué os recuerda esto?

Efectivamente, es el mismo argumento que encontramos dentro de The Rise of Skywalker pero trasladado al canon de Disney en el planeta Exegol, que es descrito como una leyenda Sith, al igual que Byss en el antiguo canon de Legends. Además, en la IX entrega de la saga, vemos que Palpatine tiene naves capaces de destruir planetas, algo similar a las naves insignia Eclipse que ostentaba el sith en Dark Empire.

El Castillo de Vader

El castillo que construyó Darth Vader en Mustafar, lugar donde cayó ante su maestro Anakin Skywalker, fue uno de los elementos que pertenecían al antiguo canon y que Disney volvió a traer para el nuevo canon. Durante la película Rogue One, donde tiene gran importancia Orson Krennick, este personaje debe visitar a Vader, quien se encuentra en el planeta de lava en su edificación.

Más tarde, tuvimos la historia de origen de este castillo de la mano de los cómics, donde un antiguo sith llamado Darth Momin, quien fue un gran arquitecto en el pasado, ayudó al Lord Sith para edificar el que sería su palacio, el que le recordaría que cayó.

Ben Solo, un hijo de Han y Leia que sucumbe al lado oscuro

Kylo Ren fue uno de los personajes más queridos por los fans en la trilogía de secuelas. La idea de que el hijo de Han Solo y Leia Organa cayera al lado oscuro fue buena, pero nuevamente, tomada del antiguo canon. En el canon antiguo, Jacen Solo fue entrenado por Luke Skywalker y se pasó al lado oscuro, al igual que Ben Solo en la trilogía de Disney.

En el viejo canon, Jacen Solo se convierte en Darth Caedus, mientras que en el canon de Disney, Ben Solo se convierte en Kylo Ren, señor de los Caballeros de Ren. Ambos personajes han tenido mucho desarrollo en sus respectivos universos, y aunque la trilogía de secuelas no sea la más querida, en cierta parte, es uno de los mejores personajes, siendo también una de las mejores ideas pilladas del antiguo canon.

El Gran Almirante Thrawn

Thrawn Ascendencia El Caos Crece Reseña
El Gran Almirante Thrawn es uno de los grandes estrategas de Star Wars

Considerado uno de los mejores personajes de toda Star Wars, el Gran Almirante Thrawn ha resurgido de entre las cenizas del antiguo canon Legends y está sembrando el caos en Disney. En este nuevo canon, regresó para la serie Star Wars: Rebels y volverá a hacerlo en la serie Ahsoka. Junto a esto, hemos podido leer hasta seis novelas del personaje ubicadas antes de Star Wars: Rebels, donde vemos su planeta natal, su llegada al Imperio, y hasta cómo colaboró con Anakin Skywalker en las Guerras Clon.

Es un personaje muy interesante para explorar que recomendamos no os quedéis únicamente en lo que se muestra en las series. En este artículo, te recomendamos leer las dos trilogías de novelas del personaje.

Muchos elementos de las Guerras Clon, inspirados en Legends

saltar relleno clone wars
El maestro Yoda en el arco de la Fuerza de la sexta temporada de ‘The Clone Wars’

La película The Clone Wars y su primera temporada llegaron en 2008, y aunque se instauraron dentro de Star Wars antes de que se cambiara el canon, supuso un completo dolor de cabeza al canon de Legends esos años previos. La serie sembraba un montón de incongruencias con el material de Legends y siempre se planeó como el primer gran cambio dentro del canon, pero siguió tomando muchos elementos de referencia.

Podemos destacar a Assaj Ventress, la acólita del lado oscuro que salió ya en Legends, y que regresó como una aprendiz de Dooku, la Dark Watch de Concordia, y muchas batallas reinventadas que ya vimos adaptadas como las de Mon Calamari y Kamino.

El corredor de Kessel y las fauces

halcón milenario

Siempre ha sido mítica esa escena en la que Han Solo dice que se recorrió el corredor de Kessel en 12 pársecs. Este hecho se ha mantenido siempre tanto en el antiguo canon como en el nuevo canon de Disney, aunque hay diferencias en cuanto a las fauces mostradas en Legends y lo que fue la Fauce en Disney.

En Legends, las fauces eran una serie de agujeros negros cerca del corredor de Kessel donde está encarcelado Abeloth, mientras que en el canon de Disney sólo hay un agujero negro y es el hogar de muchos monstruos.

El primer amor de Han Solo

El antiguo canon de Legends nos ha servido para traer dos grandes personajes femeninos al nuevo canon de Disney en Star Wars. Un antiguo amor de Han Solo ha servido a la perfección para que dos personajes femeninos se creen, en este caso, tanto Qi’ra como Jyn Erso. Bria Tharen de la trilogía de Han Solo parece haber influido en Disney, puesto que fue un interés amoroso del personaje y fue a su vez la que llevó a cabo la misión de los planos de la Estrella de la Muerte.

Estas dos acciones se dividieron y nacieron dos grandes personajes que hemos visto en las dos películas spin-off de Star Wars que hemos tenido hasta la fecha, siendo ambas dos de los personajes favoritos para los fans.

El Doppelgänger de Luke Skywalker

En The Last Jedi, la octava entrega de Star Wars, vemos por primera vez en el nuevo canon de películas de Disney el doppelganger que hizo Luke como proyección de la Fuerza. Es algo que enfadó a muchos fans de antaño porque nunca antes se había visto, o eso creían muchos.

En Imperio Oscuro, Luke Skywalker creó una proyección suya de la Fuerza en el Halcón Milenario, mientras él realmente permanecía en el planeta Byss, que equivale a Exegol en el antiguo canon. La idea es brillante, aunque la ejecución en el nuevo canon no fue la más deseada. Muchos fans querían ver a Luke morir en su máximo esplendor, en el campo de batalla. La propia batalla es espectacular, pero el hecho de que no está ahí presencialmente, le rebaja la epicidad.

[Te puede interesar: Star Wars: Estas son las 10 superarmas más poderosas de la galaxia]

¿Conocías todas estas adaptaciones del antiguo canon? Háznoslo saber en Twitter. Bienvenido a Súper Ficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción.

Enrique Carrasquilla de la Cámara

Estudiante del grado de Periodismo en la Universidad de Sevilla. Redactor en Súper Ficción, Astros del Deporte y Coliseo Verdiblanco. Gran conocedor del universo de Star Wars y fan de la fantasía y la ciencia ficción. Colabora con nosotros desde julio de 2020.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba