James Gunn explica todo sobre DC Studios y el primer capítulo del DCU

James Gunn, jefe creativo de DC Studios, anunció el pasado 31 de enero parte de lo que será el primer capítulo del nuevo DCU, como parte de su plan para construir todo un universo.
Muy fiel a su estilo, James Gunn se ha acercado a los fans deseosos de saber todo sobre la nueva etapa que se viene para DC en el cine y la televisión. El cineasta, famoso también por su trabajo en la saga de Guardianes de la Galaxia de Marvel Studios, usualmente utiliza sus redes sociales para responder las preguntas de la audiencia. En esta ocasión fue una entrevista con el portal io9, el medio para dar a conocer más a profundidad, todos los detalles sobre la nueva etapa de DC Studios y este primer capítulo del DCU. A continuación te contamos lo más trascendente de dicha entrevista, en la que también participó el co-CEO, Peter Safran.
Todo lo que James Gunn y Peter Safran aclaran sobre el DCU
James Gunn ¿Por qué querías hacer esto?
Quería cuidar de estos personajes. Y todos saben que ha sido un camino muy difícil para muchos de ellos en los últimos años y las cosas no se han dado. Y realmente pensé que es un reto, pero creo que es una posibilidad de crear algo maravilloso con estos personajes.
¿Qué es exactamente DC Studios?
Peter Safran: DC Studios es un estudio independiente. Y no tiene precedentes por que es la primera vez que todas las películas, shows de televisión, live-action, animación y juegos están centralizados bajo una sola visión creativa.

¿Qué pensaban de las películas de DC antes de estar a bordo?
La historia ha sido una porquería. Ha sido un viaje difícil para DC. Pienso que básicamente no había nadie nadie que se preocupara y estaban dando cierto poder a creativos que, ya sabes, sonreían a quien estuviera a cargo. Nunca hubo ningún poder real dado a la gente a cargo. Así que alguien siempre podía pasar sobre sus cabezas y hacer lo que quisiera. Y sabes, teníamos el DCEU, que luego fue la Justice League de Joss Whedon, pero se volvió el Snyderverse, que se volvió esto otro. Y tenemos Wonder Woman y Wonder Woman 1984 que no tiene nada que ver con Wonder Woman 1. Y tenemos el Arrowverse e incluso nosotros con The Suicide Squad y Peacemaker.
¿Cuándo inicia el canon del DCU y qué actores volverán?
Lo que puedo prometer es que todo desde nuestro primer proyecto (Creature Commandos) en adelante será canon y estará conectado. Estamos usando algunos actores del pasado. No estamos usando otros actores del pasado, pero todo desde ese momento en adelante estará conectado y será consistente.

¿Es este un multiverso?
Safran: El DCU es un multiverso pero nos estamos enfocando en un universo de ese multiverso. Y si algo no es del DCU lo dejaremos muy en claro.
¿Pueden decir qué actores pueden o no pueden volver?
Hemos hablado con Gal Gadot. Ella está dispuesta a hacer algunas cosas. No estamos seguros qué haremos con eso. Todo lo que puedo decirte ahora mismo es que Henry Cavill y Ben Affleck no son parte de este universo.

¿Qué pasó con Henry Cavill?
Es importante decir que Henry Cavill no fue despedido. Henry simplemente no fue contratado para ser Superman en Superman: Legacy. Nunca hubo un trato para otra película.
¿Volverá Ezra Miller luego de The Flash?
Gunn: Veremos qué sucede.
Safran: Ezra está completamente comprometido con la recuperación ahora mismo. Y, sabes, tenemos que hablarle. Estamos en constante contacto y cuando el momento sea correcto, tendremos esa conversación y decidiremos lo que sea mejor.

¿Cómo se diferencia el DCU del MCU?
Creo que hay muchas diferencias. Una de las razones por las que amo DC es que es otro universo. Es un mundo alterno. En Marvel generalmente, es Nueva York, Chicago, San Francisco, y cada lugar en el mundo es un universo ficticio por una razón. Aquí en el DCU tenemos Metropolis y Gotham y Temyscira y Atlantis y todo eso es una clase de universo diferente. Y este es el mundo que estamos creando.
¿Cómo deciden qué es una serie de TV o qué es una película?
Todo se base en la historia. Contar la historia es lo realmente importante. Así que si es una historia que es más complicada como la de los Linternas Verdes, la de Waller, o si tiene una vibra de show de TV independiente como Booster Gold, de alguna manera, entonces se adapta más a televisión. Así que tiene que ver con el tono y el contar historias.

¿Cuántos lanzamientos buscan por año?
Probablemente dos películas y probablemente dos series de HBO Max.
¿Estarán todos estos diez proyectos en el capítulo uno?
No hemos anunciado todo lo del capítulo uno. Hay algunas cosas que van más allá de esto. Así que digamos que es muy pronto para hablar al respecto, pero se vuelve muy claro cuál es la historia.

¿Esto terminará en grandes eventos crossover como en Marvel?
Todo se está cruzando a través. Estos personajes están interactuando a través de las diferentes historias. No quiere decir siempre, sabes; Brave and The Bold puede ser solamente Batman y Robin y los personajes involucrados. Pero sé que muchas otras veces los personajes se cruzarán. Sé que en Creature Commandos uno de los personajes principales aparece en Waller.
¿Hay preocupación de que la audiencia se confunda con otro reboot de DC?
Tenemos mucho que probar. Será cuestión de nosotros mostrar a la audiencia lo que es nuestro universo, cómo está conectado y demarcar lo que es el DCU y lo que será Elseworlds, y continuar adelante. Tomará algún tiempo.
No te vayas sin leer:
¿Será Jason Momoa el villano del nuevo Superman del DCU?
Batman: Todos sus actores en cine, televisión, animación y doblaje
Todas las películas y series del capítulo uno de DC Studios, al detalle