Guía de ayuda Netflix: Te contamos paso a paso como no pagar más de lo necesario

Nuestra guía de ayuda Netflix pretende evitar que pagues más de lo necesario.
- ¿Cuánto cuesta compartir la cuenta en Netflix?
- 12 películas del 2022 en Netflix que no te querrás perder
- Rebel Moon: Fecha de estreno oficial e imágenes del proyecto Star Wars de Netflix
Si estás leyendo esto, es porque posiblemente, te estés pensando seriamente si seguir o no con tu cuenta de Netflix después de los últimos anuncios relacionados con las cuentas compartidas. Esto incluye una tarifa de 5,99 Euros adicionales por cada miembro de la cuenta que no pertenezca a la vivienda.
Hemos pasado del lema “Amar es compartir” al “Hasta aquí hemos llegado”, Netflix ha lanzado un órdago y de momento la reacción de los usuarios está siendo bastante negativa.
La guía de ayuda Netflix para evitar pagar de más por tu cuenta
De forma inmediata, Netflix ha establecido su plan que evitará compartir cuentas, y si bien no cuentan cómo “castigarán” a quienes compartan cuentas, sí que han dejado claro a través de sus tarifas la posibilidad de añadir o no lo que ahora se denominan “subcuentas”.
Estas subcuentas son las que se añadirán a los perfiles principales y por las que pagarás 5,99 Euros más:
- En el plan básico sin y con publicidad, no se pueden tener subcuentas.
- En la estándar podrás añadir una subcuenta, y el precio total que te quedará será de 12,99 + 5,99.
- En el plan Premium podrás añadir hasta dos subcuentas, con un precio total de 17,99 +5,99 con una subcuenta, y de 17,99 + 5,99 + 5,99 con dos subcuentas.
Es decir, que vas a pasar a pagar entre 20 y 30 Euros al mes por tener Netflix.

¿Puedo seguir compartiendo la cuenta sin que Netflix me penalice?
Aún es pronto para saberlo, pero creemos que sí, ya que Netflix establece que para confirmar que vives en el domicilio donde se contrató la plataforma streaming, debes de conectarte al Wi-Fi de la cuenta principal (Netflix lo designará, pero creo que también se puede editar), o lo que es lo mismo, deberás de ir a casa de tu familiar o amigo una vez al mes para demostrar que “vives” en esa vivienda.
Esta es la teoría, pero en la práctica creemos que a través de la dirección IP, Netflix podrá conocer con el tiempo esto, y bloquear a aquellas cuentas que hagan esto.
¿Merece la pena entonces tener Netflix?
Honestamente, no existe una verdad absoluta, ya que habrá muchos casos diferentes. Es cierto que si nos basamos en el apartado económico, Netflix pierde enteros. Pero deberías de valorar no solamente los precios, si no tus posibilidades:
- Si lo compartes en casa o no.
- Si realmente hay contenidos por los que estarías dispuesto a pagar.
- Si te parece ético lo que está haciendo la empresa.
Todos estos factores deben de determinar tu decisión, desde Súper Ficción te contamos ese pequeño tip con nuestra guía de ayuda Netflix, con la esperanza de que pueda llegar a funcionar, pero no estamos seguros de que pueda llegar a ser así, así que quizás lo más sensato sea pagar o no pagar esos 5,99 Euros.