4 motivos para no dar de baja Netflix y quitar tu suscripción

Estos son los motivos que te damos para no dar de baja Netflix
- ¿Cuáles son las mejores series de ciencia ficción en Netflix? ¡Toma nota!
- ¿Harry Potter en Netflix? ¡Estarían desarrollando un universo similar!
- Descubre como evitar el bloqueo de Netflix al compartir cuenta
- Netflix recula y elimina su política de bloqueo de cuentas
Netflix lleva un tiempo anunciando que iba a hacer una serie de cambios que no han gustado nada a los usuarios de esta plataforma de streaming, como la subida de precios que hubo hace un año, el nuevo plan con anuncios, o el dejar de permitir que se compartan cuentas. Ante todas estas cosas mucha gente puede querer dar de baja Netflix, pero aquí te vamos a comentar una serie de razones por las cuales no hacerlo.
¿Por qué no debo dar de baja Netflix?

Sí que van a dejar compartir cuentas
Fue la semana pasada cuando Netflix anunció que iba a empezar a prohibir que sus usuarios compartieran cuenta, cosa por la cual, la gente puso el grito en el cielo porque no les gustó absolutamente nada esa decisión. El caso es que al poco tiempo cambiaron las condiciones para que no fueran tan exigentes. La cosa era que Netflix solo iba a permitir compartir cuenta mientras se hiciera desde la misma IP principal asociada al WiFi del hogar asignado.
Esto era un problema pues supondría que no podríamos acceder a Netflix sin conexión a la red, pues tendrían que conectar obligatoriamente al menos una vez al mes. Pero al parecer, esta condición ha sido retirada y no habrá que hacerlo.
El dueño de la cuenta decide qué dispositivo sigue vinculado y cual no
Ahora Netflix explica que podrán detectar si un dispositivo lleva tiempo sin conectarse a la red WiFi de hogar asignado, pero que no le restringirán el acceso, solo le enviarán una solicitud para que el dueño de la cuenta diga si ese dispositivo sigue autorizado para usar la cuenta o no.
Esto significa que el correo o el número de teléfono de dueño de la cuenta recibirá un enlace donde se podrá ver un código de cuatro dígitos para introducirlo en otro dispositivo en 15 minutos como máximo.

Más contenido por un precio más elevado
Siempre la gente se pregunta por qué Netflix no ofrece cosas en 4K fuera del plan premium, y es algo que va a seguir siendo así, Netflix no va a cambiar eso, cosa que difiere a otras plataformas de streaming donde en cualquier plan te ofrecen ya de entrada la máxima calidad. El caso es que en este plan de mayor coste, Netflix también va a añadir una mejora de audio, a esa calidad de 4K en imagen. Así que, en resumen, solo los que paguen más por tener el plan de 17,99 euros mensuales, serán los que tengan una experiencia mejor en cuanto a la calidad de imagen y sonido.
Descargas offline en más cantidad de dispositivos
En el plan de suscripción más caro de la plataforma también nos encontramos con otras cualidades exclusivas de este plan de suscripción, pues será solo con él en el que los usuarios podrán descargar contenido en hasta un total de 6 dispositivos diferentes, cosa que no se puede hacer con los otros planes de suscripción. Esto es muy útil cuando se tiene que viajar o no se tiene acceso a una red WiFi pero se quiere seguir disfrutando del contenido de la plataforma reproduciéndolo de forma offline.
Ahora, cuéntanos lector, ¿Qué te parecen estas razones para no dar de baja Netflix? Te leeremos por Twitter y no olvides de seguirnos aquí en Súper Ficción para enterarte más noticias