5 cosas que debes saber sobre Pluto, el anime que arrasará en Netflix

Estos son los datos más importantes del nuevo anime de Netflix, Pluto.
Otros artículos relacionados:
- My Hero Academia: ¿Qué es el One For All? Todo lo que debes saber
- Estos son los mejores openings de anime de la historia
- ¿Cómo ver Dragon Ball en orden? Respondemos la gran pregunta
Recientemente, Netflix ha revelado nueva información relacionada con la adaptación al anime de Pluto. La obra original en la que se basará esta serie es un manga publicado septiembre de 2003 y abril de 2009. Sus 65 capítulos están recogidos en 8 volúmenes recopilatorios. Si deseas leer el manga antes de ver el anime, Planeta Cómic lo edita en España.
A pesar de ser una obra bastante querida por fans de sus célebres autores, de los que hablaremos más adelante, la mayoría de los otakus no conocían el manga hasta que la plataforma de streaming Netflix ha lanzado un tráiler anunciando nuevos detalles sobre el proyecto. Debido a este desconocimiento sobre la obra, nosotros hemos querido recopilar las 5 curiosidades más destacadas sobre Pluto, el próximo gran anime de Netflix.

Lo más importante que debes conocer sobre Pluto, el nuevo anime de Netflix
Lleva más de una década en desarrollo
Sí, así como lo oyes, esta adaptación lleva haciéndose desde hace más de 10 años. Lo primero que supimos sobre el mismo fue cuando, en la Japan Expo de París celebrada en 2012, se confirmó que se estaba planeando esta adaptación, y se pidió financiación para poder sacarlo adelante. Más tarde, en 2017, la productora Genco (‘Sword Art Online’) pidió de nuevo financiación para poder adaptar el manga completo.
Desde el 2017 hasta ahora, no ha habido más que silencio por parte de sus responsables. Lo único que sabíamos era que, según se estimaba, el anime estaría terminado alrededor de 2020. Estos largos periodos de tiempo de deben a que el objetivo era adaptar la obra original de manera íntegra, lo que supondría tener que producir unos 40 episodios de anime, una extensión bastante inusual en la actualidad y, sobre todo, teniendo en cuenta las exigencias técnicas que conlleva esta obra.

Sus autores son Naoki Urasawa y Osamu Tezuka
El principal responsable de este proyecto es Naoki Urasawa, quien ilustró el proyecto, además de coescribirlo junto a Takashi Nagasaki. El primero de ellso, Urasawa es considerado como uno de los grandes mangakas de la industria. Entre sus obras destacan ’20th Century Boys’ y ’21st Century Boys’ pero, sobre todo, ‘Monster’, el drama psicológico cuyo anime de 2004 es considerado como uno de los mejores de la historia.
Pero, sí, Osamu Tezuka también participó en este proyecto. Obviamente, no lo hizo de forma activa, ya que tristemente falleció en 1989, algunos años antes del lanzamiento de Pluto, pero sí está acreditado como “creador original”. Por si no lo conoces, Tezuka es el llamado “Dios del Manga”, básicamente, el creador del manga moderno. En cuanto a sus obras, probablemente, la más popular es ‘Astro Boy’, lo que nos lleva al siguiente dato sobre Pluto.

Su historia está basada en Astro Boy
De hecho, Pluto es una reinvención de la historia y el mundo de Astro Boy. Y, es que, esta obra fue creada con motivo del 50 aniversario de la publicación de Astro Boy. La idea principal era dar un pequeño giro a la historia del manga de Osamu Tezuka, y por ello decidieron contar con la colaboración de Naoki Urasawa.
Una de las diferencias más notables que podemos encontrar entre Astro Boy y Pluto son sus protagonistas. En la obra inicial, los personajes principales eran Atom y el Dr. Ochanomizu. En la reinvención de Urasawa, por otra parte, el protagonista es Gesicht, un personaje completamente original de Pluto, aunque un Atom algo distinto cuenta también con un gran peso en la obra.

Se estrenará este mismo 2023
Finalmente, tras tantos años de espera, se ha confirmado que el lanzamiento del anime de Pluto será lanzado este mismo año. Esto lo ha anunciado el propio Netflix, junto a otras cuántas novedades acerca del proyecto animado. Entre esta nueva información se encuentra la revelación sobre los actores que interpretarán a los personajes principales: Shinshuu Fuji (‘Jojo’s Bizarre Adventure: Golden Wind’) como Gesicht, Youko Hikasa (‘Ataque a los Titanes’) como Atom, y Minori Suzuki (‘Pokémon (2019)’) como Uran.
Otros de los elementos recién revelado sobre Pluto es el póster que la plataforma de streaming ha desvelado, en el cual se les da gran importancia a sus autores originales, Osamu Tezuka y Naoki Urasawa. Además, podemos ver unas pequeñas pinceladas de lo que nos presentará la historia, que incluirá un fuerte componente de ciencia ficción con la inclusión de mechas en su trama.

Promete ser uno de los mejores animes de la década
Es cierto que esto son palabras mayores, y aún más habiendo visto únicamente unos pocos minutos de la serie. Sin embargo, hay varios factores que apuntan a este hecho, el cual ya han afirmado muchos otakus, incluidos lectores de la obra original. El primero, y probablemente más importante de ellos, es que sus creadores son dos de los autores más grandes la historia del manga.
Además, tenemos los apartados de la producción y la animación. Como estudio de animación, tenemos a Studio M2, que ha producido apenas 3 obras hasta el momento. Sin embargo, cabe destacar que fue fundado por Masao Maruyama, productor de series como ‘Death Note’ ‘Hunter x Hunter (2011)’, y fundador de MAPPA, uno de los grandes estudios de la actualidad. Además, lo más probable es que el estudio no haya desarrollado más proyecto ya que, prácticamente, todos sus esfuerzos están concentrados en el anime de Pluto.
Y tú, querido lector, ¿crees que Pluto va a ser el nuevo gran anime de Netflix, e incluso de la década? ¿Habías leído ya la obra de Urasawa u oído hablar de ella antes? Cuéntanos lo que piensas a través de redes sociales, dónde te recordamos que nos puedes seguir para enterarte de las últimas noticias relacionadas con anime, ciencia ficción y fantasía.