Ant-Man and the Wasp tiene dos escenas post-créditos: ¿Qué implican para el MCU? (Explicación)

La explicación que mereces sobre las escenas post-créditos de Ant-Man and the Wasp Quantumania.
- Ant-Man and the Wasp Quantumania final explicado: ¿Realmente Kang fue derrotado?
- ¿Qué poder tiene Kang el Conquistador?
- Ant-Man 3: ¿Es Kang un superviviente de la primera guerra multiversal?
Atención, en este artículo vamos a hablar con spoilers de ‘Ant-Man and the Wasp Quantumania’, así que si todavía no viste la película, te recomiendo que no leas esto si no quieres spoilers de la película. Y si la has visto, o lees esto pese a no haberla visto, no le cuentes spoilers al resto de usuarios.
Contenidos de la página
Explicación de la primera escena post-créditos de Ant-Man and the Wasp Quantumania
Vete acostumbrando, porque se viene un desfile de versiones de Kang interpretadas por Jonathan Majors enorme, me imagino que por eso mismo le han contratado para el papel, por esa capacidad. El caso es que vemos a un consejo de Kangs, preocupados por la muerte de Kang el Conquistador.
No porque haya muerto, ya que para ellos era un rebelde, sino porque un Vengador había sido capaz de matarlo. Pero, ¿quiénes son esas versiones de Kang?
Conoce al centurión Escarlata, Rama-Tut y a Immortus
Parece que estas tres versiones de Kang son las más poderosas y sabias de entre todas las variantes de Kangs que aparecen al final de la película, pero, ¿quiénes son?
- Immortus: Una versión de Kang que está cansada de luchar contra el tiempo y el destino, es posiblemente la versión más peligrosa de todas las variantes de Kang.
- Rama-Tut: Una versión de Kang que decidió viajar 10 siglos antes de Cristo y convertirse en faraón.
- El centurión Escarlata: Aunque no lo creas, es uno de los muchos hijos que tuvo Kang, generado a partir de su ADN y el de las mujeres más perfectas genéticamente de su imperio, aunque parece que en la película será una variante más.

Al final de la escena, vemos como empiezan a prepararse para consolidar la dinastía de Kang, que ahora empieza a verse amenazada por elementos que no son otras variantes de Kang, o lo que es lo mismo, Los Vengadores de diferentes universos.
De hecho, es impresionante ver toda esa cantidad de variantes de Kang, sobre todo la escena final, que es prácticamente un calco de este extracto de una viñeta:

Explicación de la segunda escena post-créditos de Ant-Man and the Wasp Quantumania
La segunda escena post-créditos de Ant-Man and the Wasp Quantumania, es más una introducción a una de las próximas series que a la película. En ella podemos ver a Loki junto a Mobius, esperando a la presentación de un personaje de lo más curioso, Victor Timely, que es ni más ni menos que una versión de Kang.
Victor Timely hace honor a Timely Comics, que es como se llamaba la editorial antes de pasar a llamarse Marvel Cómics. En esta escena, conocemos a esta variante, que en los cómics se reta a sí mismo a vivir con la menor cantidad de tecnología posible, y ver qué es capaz de hacer.
Esto le lleva al año 1901, en donde establece su nueva base, y es responsable, entre otras cosas, de la creación de la primera antorcha humana, el humanoide. Queda por ver qué es capaz de hacer y cómo Loki tratará de detenerlo.

Y con esto, Marvel Studios nos hace su carta de presentación de la saga del multiverso. ¿Qué expectativas tienes? Porque visto lo visto, esto apuntará alto, y el desenlace de Avengers: Secrets Wars puede ser apoteósico. ¡Síguenos en Twitter para no perderte nada y dejarnos tu opinión sobre la película!