PELÍCULAS MARVELMARVEL

Así es como Marvel Studios combate la fatiga de los fans por el género

Esto es lo que hace Marvel Studios para que sus fans no se cansen de los superhéroes.


Más de 22 años lleva Marvel Studios trayéndonos multitud de productos adaptados de las viñetas de las páginas de los cómics. Con tanto tiempo en pantalla, mucha gente se cansaría de seguir viendo todos estos productos, pero la gente sigue igual de enganchada, así que el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, ha hablado sobre como hacen para que el público no se canse y deje de ver sus proyectos.

¿Cómo hace Marvel Studios para que los fans no se cansen de sus películas?

Kevin Feige videojuegos Marvel

Kevin Feige, el presidente de Marvel Studios, participó en el The Movie Business Podcast, donde habló sobre como la franquicia cinematográfica de Marvel sigue en pie a lo largo de todos estos años sin que el público se canse de tantos productos de superhéroes.

De hecho, cuando se le preguntó cómo decide cuáles serán las fases de Marvel, Kevin se ciñó a decir que tiene más de 80 años de historia en los cómics de Marvel en la que guiarse para hacer las adaptaciones cinematográficas que luego vemos en pantalla, pero que realmente al final todo se recude a cada película o serie, y en qué tipo de género las quieren hacer.

Y cuando se le preguntó sobre cómo llevan la fatiga de superhéroes, Feige apuntó lo siguiente:

“He estado en Marvel Studios durante 22 años, más de 22 años, y la mayoría de nosotros aquí en Marvel Studios hemos estado juntos durante una década o más. Y desde probablemente mi segundo año en Marvel, la gente preguntaba: ‘Bueno, ¿cómo? ¿Cuánto va a durar esto? ¿Va a terminar esta moda de las películas de cómics? Y realmente no entendí la pregunta. Porque para mí era como decir después de ‘Lo que el viento se llevó’, ‘Bueno, ¿Cuántas películas más se pueden hacer a partir de novelas? ¿Crees que la audiencia se amargará con las películas adaptadas de los libros?'”

Marvel Studios peliculas 2026

Kevin Feige continuó comparando la fatiga de historias de los cómics en pantalla, con las historias de los libros que también acaban teniendo su adaptación audiovisual:

“Bueno, nunca preguntarías eso porque existe un entendimiento inherente entre la mayoría de las personas de que un libro puede ser cualquier cosa. Una novela puede tener cualquier tipo de historia, por lo que todo depende de la historia que estés traduciendo. Ninguno de los lectores de historietas lo hace. Es lo mismo en los cómics. Hay 80 años de las historias más interesantes, emotivas e innovadoras que se han contado en los cómics de Marvel y es un gran privilegio para nosotros poder tomar lo que tenemos y adaptarlo“.

Y además, quiso añadir la forma en la que Marvel consigue que la gente no se canse de siga habiendo películas que adapten las historias de los cómics, y la manera es que hay que adaptar todas esas historias en diferentes géneros:

“Pero otra forma de hacerlo es adaptarlos a diferentes géneros y qué tipos de películas queremos hacer. Y yo, sentado en la USC, probablemente el semestre 2 antes de tu clase de escritura de guiones, Jason, y sentado en Cinema 101 y expuesto a tantos tipos diferentes de películas que dije: ‘Quiero hacer todas estas. No quiero hacer solo un tipo de película, quiero hacer todo tipo de películas‘. Y descubrí que si contamos la historia correctamente, y la adaptamos de manera que la audiencia todavía, tocando madera hasta ahora, nos esté cayendo más de 22 años después, podemos contar cualquier tipo de películas que compartan dos cosas. El logotipo de Marvel Studios sobre el título y una semilla de una idea de nuestra historia editorial”.

villano ant-man 3 marvel studios

El caso es que ya hemos visto esto, pues hemos visto productos de Marvel Studios dentro del género de terror, de comedia, suspense político y demás. Esto atrapa a distintos tipos de gente, que hacen que se unan al Universo Cinematográfico de Marvel, pues hay sitio para gente con todo tipo de gustos. Y también que no sean todos los productos iguales, hace que el fan aférrimo desde el principio, siga siendo fiel sin cansarse después de tanto tiempo.

Por ahora el siguiente proyecto de Marvel Studios es Ant-Man and The Wasp: Quantumania que se estrena en cines el próximo 17 de febrero.

Ahora, cuéntanos lector, ¿Crees que tiene razón Kevin Feige sobre cómo no cansar a los fans de Marvel Studios? Te leeremos por Twitter y no olvides de seguirnos aquí en Súper Ficción para enterarte más noticias.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba