DC

¿Quién es Batman? Conoce estos datos que seguro que no sabías del personaje

Algunas curiosidades que te ayudarán a saber mejor quién es Batman

“No es un héroe, es un Caballero Oscuro”… esta frase pronunciada al final de la película The Dark Night, de Christopher Nolan, podría ser uno de los mejores resúmenes que se han hecho nunca del murciélago. No es un héroe al uso, sino algo más. Es uno de los personajes más populares de la historia del cómic en general, y de los superhéroes en particular. Pero realmente… ¿Quién es Batman?

En este artículo te traemos una serie de curiosidades sobre el Cruzado de la Capa que, tanto si eres fan del personaje como si no… ¡seguro que te sorprenderán!

Taquilla The Batman
Robert Pattinson es la última encarnación de Batman en el cine

Curiosidades de Batman en los cómics de DC

La primera aparición de Batman en las viñetas data de mayo del 1939, cuando se publicó Detective Comics #27. A partir de ahí fue ganando tanta popularidad que menos de un año después ya tenía su propia serie regular. El resto es historia. Más de 80 años de cómics que nos han dejado multitud de historias, detalles y curiosidades. Aquí van algunas de ellas.

La Batcueva no es una idea original de los cómics

Como es habitual en los superhéroes, la gran mayoría de los elementos que vemos en las películas tienen su origen en las numerosas publicaciones de los personajes. sin embargo, hay contadas ocasiones donde esto ocurre al revés. Y este es el caso de la Batcueva.

En los años 40 se hicieron varios episodios cinematográficos sobre Batman. Uno de ellos, estrenado en 1943, presentó el escondite del murciélago como una gran cueva donde guardaba sus principales artilugios. Hasta ese momento, en los cómics utilizaba un viejo granero. La idea fue tan bien aceptada entre los fans que la Batcueva fue introducida inmediatamente como la guarida oficial del personaje.

the batman batcueva
Desde 1943 hasta 2022. Así es la Batcueva de The Batman, la más reciente vista en el cine

[ARTÍCULO RELACIONADO: Así es la espectacular batcueva para la película de The Batman con Robert Pattinson]

Robin se ideó como un personaje de una sola vez

El sidekick por excelencia de las historietas de superhéroes nunca fue pensado como un personaje que fuera a durar más de una publicación. Su primera aparición fue en 1940 en el Detective Comics #38, sólo 11 números después del nacimiento de Batman. El murciélago se estaba consolidando como un gran personaje, con un carácter oscuro y solitario. Por esta razón, sus creadores no tenían la más mínima intención de darle un compañero

Pero el éxito del cómic fue rotundo. Esta primera aparición de Robin vendió dos tiradas completas. Un éxito colosal que hizo que se consolidara como un habitual en las publicaciones de Batman. El resto, es historia.

Robin
Los 5 Robin que ha habido en los cómics

EL término “Elseworlds” nació con Batman

Todo fan de los cómics de DC está familiarizado con los Elseworlds, historias basadas en universos alternativos donde los creadores despliegan todo el poder de su imaginación y ponen a los personajes en mundos completamente distintos para inventar nuevas historias, algunas tan descabelladas como un Superman soviético o el que nos ocupa en este apartado… ¡Batman vs Jack el Destripador en el siglo XIX!

Y es que el cómic Batman: Gotham by Gaslight, publicado en 1989, fue el primero en utilizar Elseworlds para referirse a estos universos alternativos, que hasta ese momento no tenían ningún nombre en concreto. Un término que utilizarían a partir de entonces en todo este tipo de historias.

No siempre aplicó la norma de “no matar”

Batman es posiblemente el personaje con el código moral más fuerte del mundo de los cómics. Salvo algunas situaciones extremas, da igual lo que suceda, Bruce Wayne no mata a nadie. Pero no siempre fue así.

En un origen, Batman no tenía tantos miramientos a la hora de acabar con la vida de sus enemigos. Incluso usaba algunas armas mortales como pistolas, sogas o sus propias manos.

[VÍDEO RELACIONADO: Entrevista a Claudio Serrano – La Voz de BATMAN, ANT-MAN y muchos más]

¿Quién es Batman?
La bat-señal, otro de los símbolos icónicos de Batman

Curiosidades de Batman a lo largo de las películas de Warner

Al igual que hemos hecho con los cómics, ahora te traemos algunos datos curiosos de las numerosas encarnaciones que ha tenido el murciélago en la gran pantalla. Para ser justos con todas sus versiones, habrá una curiosidad por cada uno de los grandes actores que ha interpretado a Batman. Keaton, Bale, Affleck y por último, Robert Pattinson.

La elección de Keaton fue muy criticada por los fans de los cómics

En estos tiempos que corren, donde toda decisión de los estudios es sometida a un juicioso análisis por parte de los fanáticos y donde todo lo que se hace parece generar un odio voraz e insaciable por Twitter, da la sensación que en el pasado todo era un paraíso de bondad, en el que los fans del cómics y las productoras de cine vivían en una armoniosa sintonía y todo lo que se hacía estaba bien… cuando nada más lejos de al realidad.

Lo cierto es que al igual que ocurre hoy en día, el anuncio de la elección de Michael Keaton como Batman en 1988 recibió una respuesta muy negativa por parte de los fans, catalogándolo de “demasiado bajito” y escandalizándose por el hecho de que un actor venía de la comedia fuese a interpretar su traumatizado héroe. Exactamente como si ocurriera a día de hoy pero sin el altavoz de las redes sociales.

En este vídeo sobre el casting de Keaton para Batman cuentan cómo fueron algunas de las reacciones de los fans

[ARTÍCULO RELACIONADO: El Batman de Michael Keaton y el Superman de Christopher Reeve son canon en un mismo universo de DC]

Christian Bale no fingía su malhumorada voz como Batman

En la que para muchos es la mejor encarnación del murciélago (y la mejor trilogía del cine de super héroes), Christian Bale dio vida a Bruce Wayne / Batman. Uno de sus elementos distintivos era su profunda voz, muy ronca, que daba un extra de oscuridad al personaje que utilizaba la teatralidad y el engaño para infundir miedo en el corazón de sus enemigos.

Sin embargo, esta voz no era del todo fingida. Según ha revelado el propio Bale, el traje le resultaba tan incómodo de llevar que tanto esa voz como su malhumorado comportamiento eran consecuencia de lo mal que lo pasaba en pantalla. Algo que ni el actor ni su director Christopher Nolan quisieron cambiar ya que dotaba de un realismo único su interpretación.

Christian-Bale-Batman
Christian Bale dio vida a Batman en la trilogía de El Caballero Oscuro

Ben Affleck es el actor que más veces ha interpretado a Batman

Dicho así de pronto este dato realmente sorprende, pero es completamente cierto. Pese a ser el único actor de toda la lista que no ha tenido su propia película como Batman, es el que más veces se ha puesto el traje del murciélago en la gran pantalla.

A sus apariciones en Batman V Superman, Suicide Squad y las dos versiones de la Justice League hay que sumarle sus cameos confirmados en las películas The Flash y Aquaman: el Reino Caído. Aunque según los últimos rumores este último podría haber sido eliminado. En cualquier caso, seguirían siendo 5 las veces que el actor californiano se ha enfundado las mallas del Cruzado de la Capa… ¡más que ningún otro!

[ARTÍCULO RELACIONADO: James Gunn quiere que Ben Affleck dirija películas de DC Studios]

Lex Luthor existe en el universo de The Batman

La última interpretación del murciélago en llegar a la gran pantalla es la del británico Robert Pattinson. Pese a todas las polémicas y el ruido que se generó tras el anuncio de su elección, la película terminó convenciendo tanto al público como a la crítica especializada hasta el punto de anunciar no sólo secuelas de la cinta, sino varias series spin-off con el fin de ampliar su universo.

Y es que este universo podría ser mucho más amplio de lo que parece. Aunque por el momento no hemos tenido ninguna mención a ningún otro héroe de la editorial, sí que se ha confirmado la existencia del gran villano de Superman, Lex Luthor.

Esta revelación no ocurre en la propia película sino en un libro llamado Before The Batman: An Original Movie Novel, obra que sirve como precuela canónica de la cinta y donde un personaje menciona la existencia de LexCorp. ¿La existencia de este villano supondrá que este universo también cuenta con su propia versión de El Hombre de Acero?

The Batman Superman
¿La existencia de Lex Luthor en el universo de The Batman será una pista de la presencia de un nuevo Superman?

Y hasta aquí nuestro listado de curiosidades de Batman tanto en el cine como en los cómics de DC. Ahora es tu turno, ¡cuéntanos! ¿Las conocías todas? ¿Alguna te ha sorprendido? ¡Cuéntanoslo a través de nuestra cuenta de Twitter y no olvides seguirnos para no perderte ninguna novedad de tus héroes favoritos!

Sergio Guadalix

¡Friki hasta la médula! Fans de los súper héroes y Marvelita de corazón. Amante de la fantasía, la ciencia ficción y todo aquello que nos permite vivir mil aventuras en una sola vida :)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba