Esto es lo que nos ha dejado el especial de los Guardianes de la galaxia

Estos son todos los elementos más relevantes que nos ha dejado el especial de los Guardianes de la galaxia en el universo cinematográfico de Marvel.
- Por este motivo Marvel Studios no contrata amantes del cómic
- Esta loca teoría coloca a Iron Man como el creador de Sakaar en el MCU
- ¿Tienen los fans de Marvel fatiga de películas y series? Esto dice un estudio sobre el MCU
5 cosas interesantes que nos ha dejado el especial de Navidad de los Guardianes de la galaxia
Atención, este artículo tiene spoilers de lo sucedido en el especial de Guardianes de la galaxia, si todavía no lo has visto, te recomiendo que no lo leas hasta haberlo visto.
1º Es el primer proyecto de Marvel Studios sin un villano
Así es, el especial de Guardianes de la galaxia no tiene un villano como tal, sino que es una historia que nos introduce a la Navidad. Esto es algo que no es nada común, ya que en el MCU cada proyecto muestra un villano que suele tener unos poderes y orígenes pegados al protagonista.
Sin embargo, en esta ocasión han preferido centrarse en la Navidad y en contar una historia divertida de los Guardianes de la galaxia, uno que no ha salido nada mal.
2º La nueva y enorme guarida de los Guardianes de la galaxia
Una de las cosas más interesantes ha sido conocer que Los Guardianes de la galaxia tienen su propia base de operaciones dentro de Sapiencial, que si recuerdas, es la cabeza de un celestial, en la que el coleccionista ha vivido durante todo este tiempo, hasta que Thanos acabó con él para obtener la gema de la realidad.
Por lo que parece, es más que una base de operaciones, si no que es un refugio para todos aquellos que se encontraban encerrados como parte del coleccionista.

3º Cosmo, el nuevo miembro de los Guardianes de la Galaxia
De forma sutil, pero efectiva, se nos ha presentado a Cosmo, el perro espacial que fue enviado por Rusia hace años y que acabó como parte de la colección del, nunca mejor dicho, coleccionista. Hemos podido ver que sabe hablar, al menos gracias a la tecnología, y por si no lo sabes, su voz es de la actriz María Balkova.
Lo más destacable de la participación de Cosmo es su despliegue de poderes telequinéticos, que le permiten mover cosas con la mente. ¿Veremos su origen en Guardianes de la galaxia 3?
4º El origen de los primeros Blasters de Star-Lord
Este especial de Navidad nos ha presentado el origen de la identidad de Peter Quill como Star-Lord. Todo esto surge gracias a la Navidad y al regalo que Yondu le hace, gracias a los flashbacks mostrados, en donde podemos ver cómo le regala sus primeros Blasters, que son parte de la imagen que Star-Lord tiene en el MCU y en los cómics.
También podemos ver como Yondu siempre trató cariñosamente a Quill pese a que guardaba las formas delante del resto de saqueadores. Por eso en el volumen 2 acabó ganándose los respetos de todos.
5º El mayor regalo a Peter Quill no fue Kevin Bacon, sino que fue Mantis
Pese a la desafortunada filtración, ha sido una sorpresa para muchos. Durante el especial, descubrimos que Mantis y Star-Lord son hermanos. Así lo confirma Mantis, que le revela a Star-lord que Ego es el padre de los dos, y que esto le convierte en su hermana.
Para Peter Quill, después de lo que estaba pasando, lo cierto es que es una noticia de lo más alegre, y le revela a Mantis que esto es mucho mejor que haber conocido a Kevin Bacon.
Los Guardianes de la Galaxia regresarán próximamente, en mayo de 2023, y será con una historia mucho más dura que este especial de Navidad, ya que diremos con casi total seguridad a muchos de estos personajes. ¿Estás preparado para esta despedida?