MARVEL

6 curiosidades de Iron Man que probablemente no conocías

6 curiosidades de Iron Man que probablemente no conocías.

Tony Stark se ha convertido por méritos propios en uno de los superhéroes más populares del mundo. Gracias a las películas del MCU, el personaje interpretado por Robert Downey Jr es ya un icono cultural y un rostro reconocible en todo el mundo.

Si bien antes de esto no era uno personaje de primera línea de Marvel, tampoco se puede decir que fuera alguien precisamente secundario. Iron Man ocupaba, en la Casa de las Ideas, un rol muy importante en sus páginas, encontrándose un pequeño escalón por debajo de las primeras cabezas de batalla como serían Spider-Man, los 4 Fantásticos o Lobezno. Esto ha supuesto que haya años y años de historia del personaje, tanto en el cine como en los cómics, con muchos detalles y curiosidades… ¡que te contamos a continuación!

Curiosidades de Iron Man a lo largo de los cómics de Marvel

La primera aparición de Iron Man en los cómics de Marvel data de marzo de 1963. Apareció concretamente en el número 39 de la publicación Tales of Suspense, y desde ahí despegó como si sus tebeos llevaran realmente un reactor ARK incorporado. En sus casi 60 años de historia nos ha dejado situaciones, detalles y anécdotas realmente curiosas, como estas:

Tardó 30 años en revelar su identidad

Si bien las películas nos mostraron a un Iron Man que reveló su identidad secreta prácticamente al inicio de su carrera superheroica, en los cómics fue todo lo contrario. Tony Stark sí admitió públicamente ser el creador de la armadura pero mantuvo en secreto durante décadas que él era quién le daba uso. ¿Cómo logró mantener oculto este secreto? ¡Fingiendo que se trataba de un guardaespaldas quien usaba el traje!

Este secreto era tan extendido que sólo unos pocos privilegiados como Edwin Jarvis (su mayordomo) conocían el secreto de Tony Stark. ¡Incluso el resto de Vengadores creían que hablaban con el guardaespaldas de Tony Stark cuando trabajaban junto a Iron Man para proteger el mundo!

Usó el proyecto Extremis para fusionarse con su armadura

A principios de los 2000 Iron Man protagonizó un arco narrativo, conocido como la saga Extremis, que revolucionó por completo los estándares del personaje. En esta saga, que sirve de inspiración principal para la película Iron Man 3, Tony se enfrenta a un nuevo compuesto bilógico que hace que sus enemigos se vuelvan tan poderosos que icluso pueden dañar su armadura.

En un intento por sobreponerse a estos nuevos enemigos, Ton Stark y la Doctora Maya Hansen, creadora de Extremis, combina las propiedades biológicas de este compuesto con la armadura de Iron Man y logran una fusión perfecta entre máquina y el cuerpo que la diseñó.

A partir de este momento, Tony literalmente está fusionado con su armadura y puede convertirse en Iron Man con una orden mental sacando la armadura del interior de su piel.

Fue el director de SHIELD tras Civil War

Continuado con la primera década de los 2000, Iron Man se vio envuelto en la Guerra Civil superheroica como parte principal del conflicto. Fue el líder del bando pro-registro y lideró a la mitad de los héroes de los cómics de Marvel contra el bando del Capitán América. Tras su victoria y en agradecimiento por su apoyo a los ideales del gobierno americano, estos decidieron recompensarlo ¡otorgándole el mando de SHIELD!

De este modo Tony se convirtió en el director de la división de inteligencia más importante del mundo. Desde su nuevo puesto creó un nuevo grupo de Vengadores y coordinó las defensas de la Tierra antes grandes amenazas como un nuevo resurgir de Ultron o la Invasión Secreta por parte de los skrull. Este conflicto hizo que perdiera la credibilidad del pueblo de los EEUU y fuera destituido como director en favor del que fue, ante la opinión pública, el gran héroe en la lucha contra los skrull… ¡Norman Osborn!

Curiosidades Iron Man
Tony Stark aceptando el puesto de director de SHIELD tras los eventos de Civil War

Curiosidades de Iron Man en las películas del MCU

Al igual que su contraparte de los cómics, la versión cinematográfica de Tony Stark ha protagonizado un gran número de historias a lo largo de los 11 años que ha estado activo en el cine. Entre sus películas individuales, grupales y cameos en otras franquicias suma un gran número de apariciones en el MCU, que nos han dejado detalles tan curiosos como estos:

Fue el encargado de que la Abominación no fuera incluido en la Iniciativa Vengadores

Así como lo lees. Si nos retomamos a los primeros tiempos del MCU, probablemente recordarás que Tony Stark tenía una breve aparición al final de El Increíble Hulk donde mantenía una tensa conversación con el General Ross. En dicha secuencia ambos hombres hablan del gran y verde problema que tiene Ross y una posible solución. En palabras del propio Stark, “estamos reuniendo un equipo”…

Esta escena daba pie a pensar que la primera unión de los Vengadores y su primera misión sería ni más ni menos que detener a un Hulk desatado que estuviera provocando el caso… ¡pero nada más lejos de la realidad! Según se explica en el corto “El Consultor”, desde SHIELD querían contar con la Abominación para la Iniciativa Vengadores. Un ex militar con un historial de obediencia ciega a su país convertido en una máquina de matar era algo demasiado suculento para algunos altos mandos… pero no para Nick Fury.

Tal y como vemos en el corto, Phil Coulson tiene un plan para asegurarse que el general Ross no preste a la Abominación a SHIELD… ¡mandar a alguien tan sumamente molesto y desagradable a hablar con él que se niegue a colaborar con la asociación de inteligencia! ¿Y a quién eligieron? Al consultor de la iniciativa Vengadores, ni más ni menos que Tony Stark.

En la versión completa del corto, que se puede ver en los extra de la primera película de Thor, los agentes vuelven a reunirse al día siguiente y comentan el gran éxito que tuvo la reunión, y como su consultor logró que Ross rechazase prestar la Abominación para la Iniciativa Vengadores.

Su secuestrador fue el padre de Shang-Chi

La historia de Iron Man comenzó, como bien contaba su primera película, con un secuestro. Un grupo terrorista retuvo contra su voluntad a Tony Stark durante un mes en una cueva ya que deseaban que les construyera uno de sus nuevos misiles. Sin embargo, con su ingenio, la ayuda de Ho Yinsen y las piezas que le entregaron para construir su arma, Tony creó la primera armadura, la MARK I, y la utilizó para escapar. Pero… ¿quiénes eran estos secuestradores?

Curiosidades Iron Man
El grupo terrorista conocido como los 10 Anillos anunciando el secuestro de Tony Stark

La organización que secuestró a Tony fue ni más ni menos que los 10 Anillos, la que en ese momento lideraba Xu Wenwu, el padre de Shang Chi. Sin embargo, en la película este nunca se presenta ante Tony como líder de la organización. Quien sí lo hace es otro hombre llamado Raza. ¿Por qué?

¿Es posible que fuera uno de sus lugartenientes? ¿O quizás la parte de los 10 Anillos que secuestró a Tony era una rama rebelde que quería el poder de las armas de Stark para desafiar el poder de Wenwu? Quizás la respuesta sea aún más simple que todo eso y simplemente los sucesos de la primera película de Iron Man ocurren durante ese periodo en los que el poseedor de los 10 Anillos se retiró de la lucha para criar a su familia

Tiene a la novia de Ultron guardada en un cajón

Esto puede sonar un poco extraño, pero os aseguramos que es cierto. En los cómics, Ultron en un momento de soledad crea una compañera femenina llamada Yocasta para hacerle compañía. Si bien esto no ha sido adaptado como tal al MCU, sí que queremos que prestéis atención a esta imagen extraída directamente de la segunda película de Los Vengadores.

Curiosidades Iron Man
Vistazo a las IAs que posee Tony Stark como sustitutas de J.A.R.V.I.S.

Tras utilizar a J.A.R.V.I.S. para domar la inteligencia artificial de Ultron y así crear a Visión, Tony necesita una nueva IA para ayudarle a usar la armadura de Iron Man. La escogida finalmente es F.R.I.D.A.Y., quien le acompañará en el resto de sus aventuras en el MCU, pero si echamos un pequeño vistazo a la mesa podemos observar que nos es la única opción. Al fondo vemos otra IA llamada J.O.C.A.S.T.A., un nombre similar al de la compañera de Ultron… ¿casualidad? ¡No lo creemos!

Como detalle curioso, en esta escena se puede observar una tercera IA llamada T.A.D.A.S.H.I. Este es el nombre de uno de los protagonistas de Big Hero 6, una de las pelis de superhéroes más simpáticas de los últimos años, que es protagonizada por un robot que también se mueve gracias a una inteligencia artificial. Una referencia graciosa… ¿o quizás algo más?

Artículos relacionados:

Así es como Iron Man influye a Ironheart en Wakanda Forever

¿Cómo podría regresar Iron Man al UCM?

EA anuncia el desarrollo un nuevo videojuego de Iron Man

Éstas son nuestras 6 curiosidades sobre Iron Man. ¿Las conocías todas? ¿Hemos logrado sorprenderte con algunas de ellas? ¡Cuéntanoslo en nuestra cuenta de Twitter y no olvides seguirnos para estar al día de todas las novedades de tus películas, series y videojuegos favoritos!

Sergio Guadalix

¡Friki hasta la médula! Fans de los súper héroes y Marvelita de corazón. Amante de la fantasía, la ciencia ficción y todo aquello que nos permite vivir mil aventuras en una sola vida :)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba