Los anuncios podrían hacer desaparecer el anime en Netflix

El nuevo plan con anuncios de Netflix podría hacer que varias series y películas de anime desaparecieran de la plataforma. A continuación, te explicamos qué va a pasar con el anime en Netflix.
Otros artículos relacionados:
- Crunchyroll anuncia la emisión de Jigokuraku y otros muchos animes
- Attack on Titan: Hajime Isayama revela varios secretos acerca de la serie
- Las 10 mejores peleas de Dragon Ball
Durante varios años, Netflix lleva estando en el número 1 de entre todas las plataformas de streaming del mundo. Sin embargo, desde hace varios meses, el gigante del streaming lleva perdiendo suscriptores y, en consecuencia, dinero, a diestra y siniestra. Una de las medidas que ha tomado para arreglar, al menos, el tema económico, es aplicar un cargo extra a aquellas personas que comparten cuenta, pero no viven en el mismo domicilio.
Otra de las soluciones a este problema, y la más reciente, pero que en sus pocos días de vida ya ha levantado una gran polémica, ha sido ofrecer una tarifa reducida que incluye anuncios. Sin embargo, la causa de esta fuga de suscriptores se debe a algo completamente distinto, y eso es el contenido, ya que al espectador promedio cada vez le cuesta más encontrar una película o serie que le interese.

Ahora, Netflix se encuentra en una situación aún peor, ya que el anime del catálogo de la plataforma podría desaparecer pronto de este, y todo por su nuevo plan con anuncios. Sigue leyendo, porque ahora vamos a aclarar la situación, ver si esta desaparición del anime en Netflix podría acabar pasando y que supondría tanto para la plataforma como para los espectadores más otakus.
¿Por qué ha puesto en peligro el plan con anuncios de Netflix al anime?
Antes de nada, debemos aclarar que la noticia que vamos a comentar y analizar a continuación proviene del periódico nipón ‘The Japan Times’. Según este medio, tras el lanzamiento del plan con anuncios de Netflix, la empresa NHK ha pedido a la plataforma que elimine de su catálogo un buen número de obras de anime, cuyos derechos de distribución posee la compañía y los cuales cedió al gigante del streaming.
Netflix aseguró que NHK había accedido a que sus obras formaran parte del catálogo del plan con anuncios. Y, es que, en este plan más económico, hay ciertos títulos no disponibles, probablemente por problemas en los contratos de las licencias. En este caso, el problema se ha ocasionado porque esto parece ir en contra las políticas de la cadena de televisión japonesa, ya que ciertos anuncios podrían mostrar contenido que llevaría a confusiones que podrían repercutir de manera negativa en la imagen de la empresa y sus títulos.

NHK ha respondido a las acusaciones de Netflix, argumentando que la plataforma no les había dicho que el plan con anuncios funcionaría de esta manera, mostrando entre 4 y 5 minutos de anuncios por cada hora de contenido consumido. Según la empresa nipona, supieron que este nuevo plan funcionaba así en el momento en que salió al mercado, el pasado 3 de noviembre.
El total de títulos que la empresa pedía que se retiraran del catálogo de la plataforma eran 22, aunque no se han sabido de cuales se trata exactamente. Netflix ha actuado eliminando los anuncios en todos aquellos contenidos distribuidos por NHK. Aun así, esta no parece ser la solución definitiva, ya que la plataforma de streaming y la compañía nipona están actualmente renegociando los términos del contrato.
¿Qué opinas sobre esta situación, querido lector? ¿Crees que podrían acabar abandonando algunas series y películas de anime Netflix por culpa del plan con anuncios? Puedes comentárnoslo por redes sociales, donde te recomendamos que nos sigas para conocer las últimas noticias de anime, ciencia ficción y fantasía.