Las curiosidades detrás de El increíble Hulk (2008)

El increíble Hulk pasó a la historia en 2008 como una película que mejoraba a su antecesora, pero también estuvo rodeada de polémica, datos interesantes y curiosidades que deben de ser contadas tanto para refrescaros la memoria como para descubriros cosas que no sabíais.
Pocos lo saben, pero podríamos considerar esta película como los inicios de todo lo que conocemos hoy, el universo cinematográfico de Marvel, quien ahora cuenta con Hulk, aunque de una forma y modo totalmente diferente al que vimos en esta película.
Las curiosidades detrás de El increíble Hulk (2008)
Si eres fan de Marvel debes leer esto:
¿Realmente puede Marvel Studios hacer una película de World War Hulk?
El merchandising de She-Hulk muestra cómo lucirá Tatiana Maslany
Hulk (2003): Algunas curiosidades que quizás desconocías de la película
Mark Ruffalo fue el elegido inicial para esta película
Como lo lees, el director Louis Leterrier quería al actor para que fuese Hulk, aunque la decisión final fue la de elegir al actor Edward Norton, quien tras una película no terminó demasiado bien con Marvel. Cosas de la vida, 4 años después, en 2012, durante el estreno de ‘Avengers’, Mark Ruffalo era presentado como Bruce Banner y Hulk en el universo cinematográfico de Marvel Studios.
La referencia al color original de Hulk
En una escena eliminada de la película, Emil Blonsky, quien más tarde se convierte en Abominación, describe a Hulk como un ser de color grisáceo, y esto es un guiño a la historia de Hulk, quien inicialmente era de este color, pero un error en la imprenta provocó que su color cambiase a verde, algo que finalmente se mantuvo con el tiempo y es la imagen que tenemos de este personaje.

El primer guiño a la continuidad en el universo de película de Marvel
Aunque volvemos a verla a través de una escena eliminada, el cuerpo y escudo del Capitán América se puede intuir a través del hielo, años más tarde llegaría ‘Capitán América: El primer Vengador’, en donde se nos cuenta su historia hasta llegar hasta ese hielo, y cómo posteriormente es descongelado y recuperado para formar a Los Vengadores, en donde podemos ver a Hulk también.

La aparición de Tony Stark en Hulk no fue una escena post-créditos
Los fans de Marvel estamos malacostumbrados a que estas películas nos ofrezcan una escena al final de los créditos, que nos deje intuir por dónde irán los tiros en el futuro de las películas. En el caso de Hulk, en la película de 2008 muestra a Tony Stark en el final de la película porque no tiene post-créditos.
Así es, la primera película de Marvel Studios no tenía escena post-créditos, qué cosas, ¿verdad?

Nick Furia, presente, aunque de forma “escondida”
Samuel L. Jackson apareció en todas las películas de la fase 1 de Marvel Studios, excepto en el increíble Hulk. Podemos verle escribiendo un mensaje a través de una máquina de escribir, describiendo la amenaza que supone Hulk para el mundo, por lo tanto, podemos decir que Nick Furia siempre estuvo allí.

Y hasta aquí las curiosidades de esta película, lo cierto es que, más allá de lo que te parezca, es el inicio de todo este conglomerado de películas que a día de hoy forman parte de la cultura popular a nivel global. Puedes dejarnos tus impresiones a través de Twitter sobre este artículo.