CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA

Reinventando los clásicos: los juegos en los smartphones

Vivimos en un mundo digitalizado y gran parte de nuestra actividad diaria se ha trasladado a los pequeños dispositivos móviles. El correo electrónico, las relaciones sociales, la fotografía, el consumo de películas o los trámites bancarios; absolutamente todo se encuentra en nuestros celulares. Una de estas prácticas, que se pueden ver a menudo entre los diferentes usuarios, son las aplicaciones de juegos. Entretenimiento en nuestros bolsillos ideal para ocupar los tiempos de espera.

En los últimos años se han hecho grandes producciones que nada tienen que envidiar a los videojuegos de las consolas en cuanto a gráficos y jugabilidad. Por citar alguno de estos títulos, cabe comentar los Pokémon UNITE y Pokémon Go, Clash of Clans o el PUGB y las adaptaciones a las pequeñas pantallas de títulos como FIFA, Rocket League Sideswipe, Minecraft o Call of Duty. A pesar de todos los esfuerzos de la industria, una de las categorías que sigue siendo muy demandada es la de los clásicos, que nunca fallan y ahora se encuentran adaptados a las nuevas tendencias.

De las mesas a los celulares

Hace unos años, tenían mucha importancia en los hogares los conocidos como juegos de mesa, unos pasatiempos que a su vez servían para ejercitar la mente. Su máximo representante es el ajedrez, disponible en la red con títulos como Chess.com o Chess Royale, pero tampoco nos podemos olvidar de las damas en la aplicación Checkers, el hundir la flota de Fleet Battle o el parchís en el Ludo Club. Tantas opciones como gustos pueda haber.

También aquellos juegos tradicionales basados en cartas han migrado al campo de las aplicaciones para dispositivos móviles intentando mantener el interés. Se pueden encontrar desde las aplicaciones para celular de plataformas como PokerStars con sus partidas y torneos online de póker, así como otras prácticas como el entretenido solitario que propone Solitaire: Decked Out o el popular y familiar juego de cartas de colores de Uno!.

Todos estos juegos reclaman al usuario cierta atención e ingenio para acercarse a la victoria, pero hay títulos que destacan por un nivel de concentración muy elevado, como las aplicaciones del Sudoku, el Mahjong, los diferentes puzles o los desafíos matemáticos. Además, muchas de estas aplicaciones permiten la posibilidad de ser disfrutadas en solitario e incluso sin ningún tipo de conexión a la red.

Hay juegos que tienen un alto y destacable componente social, y que muchos han llegado a practicar en familia en las sobremesas: juegos de mesa más complejos, aunque igual de divertidos. Resolver un crimen vía smartphone ahora es posible con la readaptación de El Cluedo, así como gestionar las diferentes propiedades en las conocidas calles del Monopoly, ponerse en la piel de un explorador en el Catan o responder las siempre difíciles y variadas preguntas del Trivial Pursuit.

Procedentes de las máquinas de arcade

Antes de que llegaran las videoconsolas a los hogares, los más aficionados a los juegos solían darse cita en los salones de máquinas de arcade para pasar un buen rato con sus amigos. Ahora, la mayoría se encuentran cerrados y muchos de esos juegos populares han dado el salto a los dispositivos móviles. Es difícil encontrar una de esas opciones de ocio que no estén disponibles en los mercados de aplicaciones.

¿Quién no recuerda las batallas de aeronaves? Pues títulos como 1945 Air Force: Airplane games o Space Shooter las recrean a la perfección, así como los populares marcianitos en Invaders. Otros clásicos también son el Street Fighter, adaptados a los requisitos técnicos de los celulares y los sencillos, pero siempre interesantes, Pac-ManBrick Breaker o Tetris.

Incluso se pueden encontrar en la red máquinas que requerían de la interacción física de la persona para pasar un buen momento. Eran típicas las mesas de air hockey y sus partidos rápidos e inesperados, pero también los populares ruidos de rebote en el Pinball con su coordinación de movimientos. Finalmente, otras prácticas que se pueden encontrar son las partidas de billar y los dardos tan características de los bares.

Adonis

Mi nombre es Adonis Martínez, soy experto en redacción SEO, y además soy el creador de Súper Ficción, web de superhéroes y ciencia ficción. Soy experto en Marvel, DC y Star Wars, en resumen, un friki de bien.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba